Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

4 alimentos para aliviar los síntomas de la menopausia... y 4 que debes evitar

La dieta, por sí sola, no puede eliminar todos los síntomas, pero los expertos dicen que agregar algunos alimentos y evitar otros puede hacer que te sientas mejor.


Ilustración de semáforo mostrando pimientos en rojo, pollo en amarillo y vegetales en verde
AARP

Sofocos, insomnio, sudores nocturnos y cambios de humor. Estos síntomas incómodos son solo algunos de una larga lista de cambios que las mujeres pueden experimentar cuando pasan por la menopausia, y un informe reciente de AARP muestra que las mujeres están probando una variedad de tratamientos médicos y no médicos para controlarlos.

Entre los enfoques más populares está un cambio en la dieta. Casi el 30% de las mujeres encuestadas por AARP dijeron que comenzaron a comer de manera diferente para ayudar a aliviar los síntomas comunes de la menopausia, y las investigaciones sugieren que esta es una buena decisión para muchas.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Lo que comes afecta todo en tu vida", dice la Dra. Mary Dolan, profesora en el Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Emory y profesional certificada por la Menopause Society en Emory Healthcare. "Definitivamente, afectará la forma en que experimentas la menopausia".

Lo que comes no solo puede tener un impacto en los incómodos síntomas físicos de la menopausia, como los sofocos, sino que la dieta también puede generar otros cambios más sutiles, dice Dolan.

La menopausia está asociada con un mayor riesgo de osteoporosis, enfermedad cardiovascular y otras enfermedades crónicas. "Es imperativo hacer ajustes en el estilo de vida y la dieta, no solo por los síntomas que se experimentan, sino también por esas otras cosas que no se sienten", dice Dolan.

Un cambio en la dieta es solo una de las muchas herramientas que las mujeres pueden usar para ayudar con los síntomas de la menopausia, y los expertos en salud dicen que es importante discutir los síntomas con un médico para encontrar el plan de tratamiento más eficaz.

Alimentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia

1. Frutas

Un amplio estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition halló que las mujeres que comían dietas con alto contenido de frutas (en inglés), como fresas, piña, melón, albaricoques y mango, o que seguían una dieta estilo mediterráneo, que enfatiza las frutas y otros alimentos a base de plantas, tenían alrededor del 20% menos de probabilidades de experimentar sofocos y sudores nocturnos que las mujeres con dietas que carecían de estos alimentos y eran más altas en grasa y azúcar. Otros estudios observacionales también han vinculado la mayor ingesta de frutas y verduras con menos síntomas de la menopausia.

Aunque no hay un vínculo claro que explique la asociación, los investigadores sugieren que una dieta baja en grasas y alta en fibra puede ayudar a estabilizar los niveles de estrógeno y azúcar en la sangre y controlar la inflamación.

"No hay una dieta que sea la mejor para la menopausia, pero tendemos a fomentar un patrón de alimentación al estilo mediterráneo" porque está bien equilibrado, es rico en nutrientes y se pueden controlar las calorías, dice Tara Schmidt, dietista registrada, instructora de nutrición y jefa del programa de dietas en Mayo Clinic. "Están las frutas y verduras, con su fibra y sus antioxidantes; habrá proteínas magras, como el pescado o de fuentes vegetales, habrá omega-3 y habrá también algo de calcio". De modo que es una dieta bien equilibrada que ayuda a obtener los nutrientes que son importantes en esta etapa de la vida".

2. Soja

La Dra. Victoria Maizes, directora ejecutiva del Centro de Medicina Integrativa de Arizona y profesora de Medicina en la Universidad de Arizona, recomienda que las mujeres incorporen más soja a su dieta durante la menopausia.

La soja es rica en isoflavonas, un tipo de estrógeno vegetal con una función similar a la del estrógeno humano pero con efectos más débiles, según The Nutrition Source, de Harvard. Maizes señala un estudio del 2021 que halló que una dieta basada en plantas con alto contenido de soja reduce considerablemente los sofocos. En el ensayo controlado aleatorizado publicado en la revista Menopause, se asignó al azar a mujeres posmenopáusicas que experimentaban sofocos a uno de dos grupos: el primero siguió una dieta vegana baja en grasas, que incluía media taza de soja cocida diariamente durante 12 semanas; el segundo grupo no hizo cambios en su dieta. Los investigadores descubrieron que las mujeres que ajustaron su dieta e incluyeron soja experimentaron una cantidad notablemente menor de sofocos (y más leves)(en inglés) que las mujeres que no cambiaron su dieta.

La soja también puede ayudar a retrasar la pérdida de hueso que muchas mujeres experimentan durante la menopausia, aunque algunos expertos señalan que es necesario investigar más. Un análisis de 18 ensayos controlados aleatorizados publicado en el Journal of Clinical Medicine halló que la ingesta diaria de aproximadamente 106 miligramos (mg) de isoflavonas (alrededor de dos a tres porciones de soja o leche de soja) durante seis a 24 meses tuvo un efecto moderado pero estadísticamente significativo en la densidad mineral ósea (en inglés) en mujeres menopáusicas.

See more Seguro offers >

Maizes enfatiza la importancia de comer productos de soja mínimamente procesados, como edamame, tofu y leche de soja, y optar por orgánicos si es posible.

3. Lácteos

La pérdida de estrógeno durante la menopausia acelera la pérdida de hueso, explica Cleveland Clinic, pero comer alimentos ricos en calcio puede ayudar a mantener los huesos saludables durante este tiempo.

Según las Guías Alimentarias para Estadounidenses, el yogur desnatado sin sabor, la leche descremada y el queso bajo en grasa son excelentes fuentes de calcio. Un beneficio adicional con estos alimentos es que los lácteos contienen triptófano, que algunas investigaciones sugieren que puede ayudar a mejorar las alteraciones del sueño que muchas mujeres experimentan durante la menopausia.

Si no consumes lácteos o eres vegana, "tienes que comer muchos frijoles y vegetales de hojas verdes" para obtener calcio, dice Schmidt.

Según la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF), los frijoles blancos contienen la mayor cantidad de calcio, con 132 mg por porción. Para las verduras, opta por berza, espinaca, col rizada y brócoli. Otros alimentos ricos en calcio incluyen el tofu y la leche de almendras.

4. Pescados grasos

En algunas mujeres, la menopausia puede desencadenar depresión o trastornos del estado de ánimo. Schmidt dice "hay algo de evidencia" que conecta al omega-3, como el que se encuentra en los pescados grasos, con la mejora de los síntomas de depresión, aunque es necesario investigar más. Los alimentos ricos en omega-3 incluyen el salmón, el atún, la caballa, las semillas de chía, las nueces y el edamame.

Debido a sus efectos antiinflamatorios, los alimentos ricos en omega-3 también pueden ayudar con el dolor en las articulaciones, dice Maizes. Según la encuesta de AARP, el dolor en las articulaciones afecta a aproximadamente un tercio de las mujeres en la menopausia. Estos alimentos también pueden reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, que se vuelve más común en las mujeres después de la menopausia.

Alimentos que pueden empeorar los síntomas de la menopausia

1. Comidas picantes

Las comidas picantes pueden hacerte sentir calor incluso en ausencia de un sofoco, dice Dolan, por lo que no es sorprendente que puedan exacerbar los síntomas del sofoco.

2. Alcohol

El alcohol es otro desencadenante de sofocos. Puede hacer que la temperatura corporal suba, "lo que puede provocar sofocos, ya que los vasos sanguíneos debajo de la piel se dilatan para liberar calor", según University Hospitals.

Además, "el alcohol es un gran perturbador del sueño", dice Schmidt. "Cuando alguien consume alcohol, puede que se duerma más rápido, pero la calidad de su sueño se ve considerablemente afectada en forma negativa".

3. Cafeína

"La cafeína puede afectar la forma en que alguien experimenta los sofocos y empeorarlos", dice Dolan. De hecho, una encuesta realizada por investigadores de Mayo Clinic y publicada en la revista Menopause encontró una asociación entre el consumo de cafeína y sofocos y sudores nocturnos más intensos.

La cafeína también puede contribuir a problemas para dormir. "Creo que entender tu relación con la cafeína y qué tan cerca de la hora de dormir puedes ingerirla" es importante durante la menopausia, dice Schmidt.

4. Carbohidratos y alimentos ricos en almidón

Es buena idea reducir los carbohidratos durante el gran cambio. "La forma en que se metabolizan los carbohidratos y los alimentos ricos en almidón en la perimenopausia y la menopausia cambia, y puedes tener estos picos de azúcar en la sangre que el organismo no puede regular como antes", dice Dolan. Los picos prolongados de azúcar en la sangre pueden llevar al aumento de peso, algo que casi la mitad de las mujeres encuestadas por AARP reportaron experimentar durante la menopausia.

Cleveland Clinic sugiere reducir alimentos como las pastas, el pan blanco, las papas y el arroz para controlar el aumento de peso durante la menopausia. Dolan también advierte contra muchos alimentos ultraprocesados que están cargados de aditivos, como las comidas rápidas o congeladas y los bocadillos empaquetados. En cambio, opta por carbohidratos con mayor contenido de fibra, como los granos enteros y las legumbres.

generic-video-poster
generic-video-poster

 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.