Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Informe de AARP: el 32% de las mujeres carecen de información crucial sobre la menopausia

Una nueva encuesta entre mujeres de 18 años o más destaca la necesidad de más apoyo por parte del público y la comunidad médica.


Ilustración muestra a tres mujeres cuyos cuerpos son relojes de arena roja, contra un fondo verde.
Kiersten Essenpreis

La menopausia no está recibiendo la atención que merece por parte del público en general o de la comunidad médica, según los resultados de una nueva encuesta de AARP, a pesar del hecho de que más de la mitad de las mujeres mayores de 18 años informan estar en alguna fase de ella.

El nuevo informe, titulado Mirror/Mirror: AARP Survey of Women’s Reflections on Beauty, Age, and Media (Encuesta de AARP sobre las reflexiones de las mujeres sobre la belleza, la edad y los medios -en inglés-), destaca las brechas en el conocimiento sobre la menopausia y revela cómo las mujeres manejan la transición de varios años que puede interrumpir el sueño, la vida sexual, la salud mental y más.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

La encuesta entre 4,436 mujeres de 18 años o más, por ejemplo, revela que casi el 70% de las mujeres adultas dicen que hay una necesidad de educación sobre la menopausia entre el público y que la salud de las mujeres, en general, no se estudia lo suficiente. El 64% de las mujeres de 18 años o más dicen que necesitamos más médicos que se especialicen en la menopausia.

Muchas mujeres (32%) dicen que les falta conocimiento importante sobre la menopausia, y solo la mitad de las mujeres en perimenopausia, menopausia o posmenopausia han consultado a un profesional de la salud para obtener ayuda con problemas relacionados con la menopausia, según el informe. Además, menos de la mitad de las mujeres en estas fases de la menopausia (41%) han recurrido a tratamientos médicos, como la terapia hormonal, para aliviar sus síntomas.

Sarah Kerman, gerente de investigación sénior en AARP, dice que los hallazgos también revelan que para muchas mujeres, la perimenopausia, que generalmente comienza a mediados o finales de los 40 y puede durar entre dos a ocho años, es especialmente perturbadora. "Las mujeres están comenzando a experimentar o ya enfrentan cambios y síntomas que pueden ser muy difíciles de manejar, especialmente si consideras que falta apoyo durante esta transición", dice Kerman. En la encuesta de AARP, el 61% de las mujeres en perimenopausia dicen que la menopausia merece más atención de la sociedad en general.

Síntomas de la menopausia, tratamientos y actitudes

Hay varios puntos clave adicionales en el informe de AARP, incluyendo:

 1. Pocas mujeres están usando la terapia de reemplazo hormonal (TRH) para sus síntomas. La encuesta encontró que el 13% de las mujeres han utilizado la TRH, que puede ayudar a tratar síntomas comunes de la menopausia como los sofocos y la sequedad vaginal, y el 3% de las mujeres han usado terapia de reemplazo hormonal bioidéntica (TRHB), u hormonas artificiales que imitan las hormonas producidas por tu cuerpo. En total, el 27% de las mujeres con síntomas de menopausia han usado algún tipo de producto hormonal.

See more Seguro offers >

"La falta de conciencia y conocimiento sobre la TRH persiste", dice Kerman sobre los hallazgos de la investigación. "En nuestra encuesta, casi la mitad de las mujeres en [perimenopausia] que no han usado TRH dijeron que nunca habían oído hablar de ella (18%) o que no conocen lo suficiente sobre ella (26%)".

Aunque beneficia a muchas mujeres, la TRH, que viene en parches, pastillas, cremas, aerosoles, geles y más, no es adecuada para todas las mujeres, incluyendo las mujeres con antecedentes de cáncer de mama y personas con riesgos de coágulos de sangre y problemas del corazón. Por eso es clave hablar con tu médico, quien considerará tu historial de salud y los síntomas de la menopausia antes de recetar cualquier tratamiento. Aproximadamente el 17% de las mujeres encuestadas que no usan TRH dicen que están preocupadas por los posibles riesgos; alrededor del 10% no la usa porque su médico recomendó no hacerlo. 

 2. Muchas mujeres recurren a remedios caseros. Más de la mitad de las mujeres encuestadas han intentado manejar los síntomas de la menopausia en casa ajustando su dieta, tomando vitaminas, haciendo ejercicio y usando dispositivos de enfriamiento o lubricantes vaginales sin receta.

El 13% de las mujeres en la perimenopausia eliminaron o redujeron su consumo de alcohol; el 11% probó el cannabis; el 6% probó la meditación y la hipnosis; y el 2% probó la acupuntura o la acupresión. Un pequeño estudio (en inglés) publicado en la revista International Journal of Women’s Health and Reproduction Sciences sugiere que la acupuntura puede ayudar con los sofocos y el insomnio.

 3. La mayoría de las mujeres experimentan trastornos del sueño. Entre las encuestadas, el 53% de las mujeres en perimenopausia y el 60% de las mujeres en menopausia dicen que experimentan trastornos del sueño. Algunas mujeres encuestadas, incluyendo el 27% de las mujeres en menopausia, dicen que recurren a las pastillas para dormir para ayudarse. Las pastillas para dormir, sin embargo, no están exentas de efectos secundarios y posibles riesgos para la salud, que pueden incluir problemas para pensar y tomar decisiones, según un estudio publicado en la revista Sleep Medicine.

 4. Los síntomas menos conocidos son pasados por alto. Muchas de las mujeres encuestadas estaban familiarizadas con los síntomas comunes de la menopausia, como sofocos, dolores de cabeza, sudores nocturnos y aumento de peso, pero estaban menos familiarizadas con otros síntomas de la menopausia, como adelgazamiento del cabello, ardor en la lengua, hormigueo en las extremidades y picor en la piel.

 5. Las mujeres se preocupan por la discriminación. El 20% de las mujeres en perimenopausia y el 22% de aquellas en menopausia han sentido preocupación por la discriminación en el lugar de empleo debido a la menopausia, según encontró la encuesta. Aproximadamente el 28% de las mujeres en perimenopausia y menopausia también han estado preocupadas por ser discriminadas en interacciones personales. En general, el 24% de las mujeres en la transición de la menopausia se han sentido preocupadas por la discriminación en los medios. 

Las mujeres quieren apoyo de sus empleadores y de los responsables de las políticas públicas

El 65% de las mujeres dicen que los legisladores de Estados Unidos deben trabajar para garantizar que todas las mujeres puedan acceder a atención y tratamiento personalizados de alta calidad para la menopausia, incluyendo el acceso a la terapia de reemplazo hormonal.

El 54% de las mujeres dice que los empleadores en el país, en general, necesitan hacer más para apoyar a las trabajadoras en la menopausia.

 6. La menopausia puede afectar el sentido de identidad de una mujer. Las mujeres que están pasando por la perimenopausia y la menopausia tienen más probabilidades de decir que la menopausia tiene un impacto negativo en su sentido de identidad. Sin embargo, la encuesta de AARP revela que el impacto es menor en la posmenopausia. "Una vez superada la transición, las mujeres en la posmenopausia informan un impacto más neutral o positivo en su sentido de sí mismas. Las mujeres pueden sentirse liberadas de la preocupación por su período menstrual. Esto también coincide con el alejamiento de las mujeres de las expectativas externas y con un creciente sentido de seguridad en sí mismas a medida que envejecen", dice Kerman.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.