Centro de recursos

Al pensar en los síntomas de la menopausia, solemos imaginar sofocos o tal vez problemas para dormir y cambios de humor. Pero muchas mujeres tal vez no se den cuenta de que el dolor articular que experimentan en la mediana edad puede ser un síntoma común de la menopausia.
Algunas investigaciones sugieren que este problema afecta a más de la mitad de las mujeres que atraviesan esta transición. Una encuesta de AARP del 2024 encontró que el 32% de las mujeres que reportan síntomas de menopausia experimentan dolor en las articulaciones o los músculos.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
¿Por qué se produce dolor en las articulaciones durante la menopausia?
La menopausia (y la perimenopausia) es un proceso complejo que involucra muchas partes del cuerpo, y su impacto va mucho más allá de la interrupción de la menstruación y los cambios en el estado de ánimo.
"Tenemos receptores de estrógeno en cada órgano y tejido del organismo, incluidos nuestros músculos, huesos y articulaciones", explica la Dra. Kathleen Jordan, directora médica de Midi Health, una empresa de atención médica que apoya a las mujeres que están atravesando la menopausia y la perimenopausia. "Cuando experimentamos una disminución de estrógeno durante la menopausia, nuestros cuerpos sienten el efecto. Se produce dolor en las articulaciones. Comenzamos a perder densidad ósea rápidamente, poniéndonos en riesgo de osteoporosis y fracturas de huesos. Nuestros marcadores de inflamación en la sangre aumentan y empezamos a sentir la inflamación en las articulaciones".
Este dolor se siente más comúnmente en las pequeñas articulaciones de las manos y los pies, señala Jordan, pero también puede afectar otras articulaciones.
Ten en cuenta que el dolor articular que experimentas podría tener otra causa. "Es importante señalar que, a medida que las mujeres envejecen, los trastornos crónicos como la osteoartritis se vuelven más frecuentes, y deberían hablar con su médico para descartar otras enfermedades comunes", dice la Dra. Erica Oberman, ginecóloga obstetra y codirectora del Programa Integral de Menopausia en UCLA Health. El dolor en las articulaciones también puede ser resultado de deficiencias de vitaminas, infecciones, lesiones o vasculitis, entre otros problemas, agrega.
Tratamientos para el dolor articular relacionado con la menopausia
Existen diversos tratamientos que pueden ayudarte a manejar el dolor en las articulaciones asociado con la menopausia. Un buen punto de partido puede ser el cuidado de apoyo con un enfoque conservador —incluidos los analgésicos de venta libre como el acetaminofén y los antiinflamatorios no esteroides (AINE), así como la aplicación de compresas frías o calientes—, explica Oberman. La dieta y el ejercicio también pueden jugar un papel.
También te puede interesar
Avances en la salud de las mujeres
Los avances incluyen una nueva mamografía sin compresión para las mamas densas, ayuda para la incontinencia y más.
Las 6 cosas que los médicos deberían decirles a las mujeres que cumplen 50
Aquí presentamos algunos cambios trascendentales que debes esperar y lo que puedes hacer para abordar cada uno.
¿Cuándo debes hacerte la mamografía?
Un grupo de expertos recomienda hacerse la mamografía a partir de los 40 años.