Centro de recursos
En un episodio de Seinfeld, el amigo neurótico de Jerry, George Costanza, tiene tantas cosas en su billetera que se burlan llamándola "el archivador". Mientras camina por la calle, Costanza, recolector compulsivo, intenta guardar algo más en la billetera y esta explota, y se esparce todo su contenido con el viento.
Jon Clay, vicepresidente de información sobre amenazas de Trend Micro, una empresa global de ciberseguridad, menciona el episodio cuando nos habla sobre lo que los consumidores no deberían llevar en sus billeteras para no perder información valiosa. Las lecciones de la vieja comedia de situación siguen siendo oportunas en una era en la que el robo de identidad es epidémico: La cantidad récord de $12,500 millones (en inglés) fue robada a través de estafas y fraudes el año pasado, un aumento del 25% en comparación con los $10,000 millones en el 2023, según los informes a la Comisión Federal de Comercio (FTC). Dentro de esa categoría, el tipo de estafas más común, por mucho, fue el de tarjetas de crédito. En promedio, los adultos mayores perdieron más dinero, y la cantidad robada probablemente sea mucho mayor, ya que el fraude es notoriamente subinformado.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Clay nota que los ladrones podrían llevarse más que el efectivo de tu billetera; podrían beneficiarse de tu información robada. Un hombre en los suburbios de Chicago dejó su billetera en el autoservicio de una tienda de comestibles. Aunque la víctima canceló sus tarjetas bancarias, el ladrón tomó su licencia de conducir y la usó para retirar $15,000 de su cuenta de banco.
"Todos pensamos que estamos siendo cuidadosos, pero solo se necesita un segundo para que un estafador nos robe la billetera o el bolso", dice Amy Nofziger, directora de apoyo a las víctimas de la Red contra el Fraude, de AARP.
Cómo mantener tu billetera segura
Tu billetera puede ser más delgada, y para los ciberdelincuentes, más malvada. Muchos de los elementos informativos que solíamos llevar se pueden acceder en nuestros teléfonos, incluyendo billeteras digitales que contienen versiones digitales de tus tarjetas de crédito, tarjetas prepagadas y tarjetas de débito. Apple, Samsung y Google ofrecen servicios de pago móvil. Para tu billetera analógica, sigue estos pasos:
1. Limpia y organiza. Saca todo de tu billetera y organízalo, con la idea de reducir el contenido. Elimina viejos recibos, listas de compras, tarjetas de presentación, tarjetas de crédito de una sola tienda que rara vez usas, tarjetas de fidelidad de cafeterías que probablemente nunca llenarás, y así sucesivamente. Si no es algo que necesitarás a menudo o en una emergencia, guárdalo en casa.
También te puede interesar
Ofertas de regreso a clases
No necesitas ser un estudiante para disfrutar de grandes ahorros en esta época del año
6 errores de los fondos de emergencia que debes evitar después de los 50
Asegúrate de estar completamente preparado para una emergencia.
Comprar comida con presupuesto limitado
Conoce cómo conseguir alimentos frescos, saludables y asequibles. .