Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Ley que evitó el cierre del gobierno permite mantener la cobertura de telesalud de Medicare hasta el 30 de septiembre

Este beneficio de atención médica en el hogar, que comenzó durante la pandemia, ayuda a los cuidadores y a quienes tienen dificultades de transporte.


Dos pantallas de teléfonos celulares muestran en una, una doctora, y en la otra, un hombre que sostiene un pañuelo a la nariz.
Getty Images

Un proyecto de ley que el presidente firmó el sábado para financiar al gobierno federal hasta el 30 de septiembre también ampliará la cobertura de Medicare para telesalud desde casa.

La cobertura, que comenzó en marzo del 2020 con el objetivo de evitar que los adultos mayores se expusieran a la COVID-19 en las salas de espera de los consultorios médicos, ha sido una bendición para quienes tienen dificultad para llegar a un consultorio médico, incluidos los adultos mayores que viven en áreas rurales o tienen problemas de movilidad. Los cuidadores que no tienen tiempo para transportar a sus seres queridos también se han beneficiado.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Probablemente sea lo único bueno que surgió del COVID, francamente, en términos de mejorar el acceso, porque ha sido un éxito rotundo", dice Nicholas Widmyer, director de Asuntos Federales para la National Association of Community Health Centers con sede en Bethesda, Maryland. "Si llegara a caducar, sería un paso hacia atrás en la capacidad de muchos de nuestros pacientes para acceder a la atención médica primaria".

Las medidas — con una votación de 217 a 213 en la Cámara de Representantes el 11 de marzo, una votación de 54 a 46 en el Senado el 14 de marzo y la firma del presidente Donald Trump al día siguiente— prolongan la cobertura de telesalud durante seis meses y retrasan el cierre parcial del gobierno hasta el final del año fiscal federal. La resolución continua generalmente mantiene la financiación para la mayoría de las áreas de gobierno en los niveles establecidos antes de que Trump asumiera el cargo.

 La pandemia cambió las percepciones de la telesalud

 Descubre cómo AARP lucha por ti

AARP es un defensor incansable de los temas de importancia para los adultos mayores de 50 años. Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.

El Congreso redujo las restricciones de telesalud para los pacientes de Medicare en marzo del 2020, al comienzo de la epidemia de COVID-19, ya que algunos proveedores médicos cerraron los consultorios y a los adultos mayores les preocupaba exponerse al virus en las salas de espera. La medida fue popular. Casi la mitad de los beneficiarios de Medicare tuvieron al menos una consulta médica virtual entre abril y junio del 2020, y la participación sigue siendo mucho más alta en comparación con los niveles previos a la pandemia, según datos de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).

Pero la exención era temporal y concluyó el 11 de mayo del 2023, cuando se declaró el fin de la emergencia de salud pública. Posteriormente, el Congreso incorporó extensiones en varios proyectos de ley de gastos, incluido el proyecto de ley aprobado el 20 de diciembre (en inglés) y convertido en ley al día siguiente, que evita el cierre del Gobierno hasta el 14 de marzo.

La legislación bipartidista para hacer permanente la cobertura de los servicios de telesalud por parte de Medicare se presentó el 18 de febrero en la Cámara de Representantes, pero sus detalles aún no se han dado a conocer. De no aprobarse, la oportunidad más inmediata para extender la provisión de telesalud de Medicare podría estar incluida nuevamente en el próximo proyecto de ley sobre asignaciones que elabore el Congreso.

 'Se trata de algo importante para casi todas las personas del país'

Kyle Zebley, vicepresidente sénior de Política Pública para la American Telemedicine Association con sede en Washington, dice que la cobertura de Medicare para citas de telesalud tiene un amplio apoyo bipartidista. También establece un estándar para otras aseguradoras (en inglés).

"La telesalud es importante porque rompe las barreras geográficas para la atención médica", dice. "Se trata de algo importante para casi todas las personas del país".

See more Seguro offers >

Casi el 75% de los adultos mayores de 50 años dijeron que utilizaron servicios de telesalud al menos una vez en los últimos 12 meses, según una encuesta de AARP de enero del 2024 (en inglés). Nueve de cada diez dijeron que estaban algo o muy satisfechos con su experiencia; cerca de la mitad de los encuestados tenían Medicare, el programa de seguro federal que ayuda a pagar los costos de atención médica para los adultos mayores de 65 años y para algunos menores de 65 con trastornos discapacitantes.

Según KFF —una organización sin fines de lucro y sin afiliación política con sede en Washington que estudia las tendencias de atención médica (antes conocida como Kaiser Family Foundation)—, la telesalud es más popular entre las personas mayores de 65 años con discapacidades a largo plazo y entre aquellos que reúnen los requisitos tanto para Medicare como para Medicaid. Medicaid es un programa federal y estatal que cubre los costos de salud y cuidados a largo plazo para personas con ingresos y activos limitados.

Actualmente, Medicare compensa a los proveedores con las mismas tarifas por citas virtuales y citas presenciales. La American Telemedicine Association dice que los informes de la semana pasada que decían que la Administración Trump estaba eliminando el programa eran erróneos, y señala que la primera Administración Trump expandió la cobertura de telesalud de Medicare en el 2020.

"Estamos muy preocupados por la posibilidad de que a fines de marzo se terminen los servicios de telesalud y los beneficiarios de Medicare de repente no puedan recibir atención de manera virtual".

Andrew Scholnick, AARP. 

El Congreso dispuso la extensión más reciente de los servicios de telesalud en diciembre del 2024, antes de que asumiera la nueva administración. Tanto en el primer gobierno de Trump como durante el gobierno de Biden el acceso a la telesalud se mantuvo y se amplió.

"Estamos muy preocupados por la posibilidad de que a fines de marzo se terminen los servicios de telesalud y los beneficiarios de Medicare de repente no puedan recibir atención de manera virtual", dice Andrew Scholnick, director de Asuntos Gubernamentales de AARP.

"Las personas con Medicare están acostumbradas a ponerse en contacto con sus proveedores de atención médica desde la comodidad de su hogar", agrega. "Algunas personas están utilizando la tecnología para facilitar el manejo de enfermedades crónicas o ver a especialistas que trabajan lejos".

 Las citas médicas en casa ayudan a las personas con discapacidades

Si la cobertura que Medicare brinda actualmente para la telesalud no se extiende, los pacientes tendrán que viajar a un consultorio o centro médico para la mayoría de los servicios de telesalud. Aquellos que no se encuentran en un entorno rural aún podrían tener ciertos servicios de telesalud de Medicare cubiertos, entre ellos consultas mensuales sobre diálisis en el hogar para insuficiencia renal, diagnóstico y tratamiento de síntomas súbitos de derrame cerebral y algunos cuidados de salud mental.

Según datos de los CMS, en el primer trimestre del 2020 antes de la pandemia, menos del 7% de los pacientes de Medicare utilizaron servicios de telesalud. El porcentaje aumentó a casi el 47% en el trimestre siguiente.

Para finales del 2023, el porcentaje había disminuido sustancialmente, a alrededor del 13% de las personas con Medicare Original, pero así y todo es el doble de las personas que usaban servicios de telesalud antes de la pandemia, dice Alex Cottrill, analista sénior de políticas del programa de políticas de Medicare en KFF.

"La telesalud puede ser un salvavidas para las personas con discapacidades, especialmente si la discapacidad afecta la movilidad", dice Cottrill. Las personas de bajos ingresos también pueden tener más dificultad para llegar físicamente hasta el consultorio de un médico, o tal vez no puedan ausentarse del trabajo para hacer una consulta en persona.

 Los beneficios incluyen un mejor control de las enfermedades crónicas

Es difícil evaluar cuál es el costo de la telesalud para Medicare, dice. A menudo la práctica utiliza menos recursos y ocupa menos tiempo del médico. La comodidad adicional puede significar que más personas utilizarán los servicios médicos pero, a largo plazo, eso también puede significar costos más bajos si el cuidado regular previene enfermedades más graves en el futuro.

Zebley dice que es optimista con respecto a la continuación de la cobertura de servicios de telesalud por parte de Medicare.

"Es solo que el Congreso, el Gobierno federal, tiene dificultad para hacer cosas básicas. Es un momento tenso", dice. "Nos harán sudar. Puede que sea en el último minuto, pero yo creo que lo vamos a lograr".

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.