Centro de recursos

El verano está llegando a su fin, pero la actividad de COVID-19 se está intensificando, con casos y hospitalizaciones en alza en la mayoría de los estados, según los últimos datos federales.
Este aumento a finales del verano no es inusual, indican los expertos en salud pública, y es importante tener en cuenta que los casos de COVID-19 siguen siendo más bajos que durante los picos anteriores de la pandemia.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"Hemos observado durante los últimos años que la COVID parece tener dos olas al año", dice el Dr. Gavin Harris, profesor adjunto del Departamento de Medicina en la División de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory.
"Tenemos la clásica temporada de virus respiratorios que empieza a finales del otoño y dura todo el invierno, y la COVID también suele reaparecer en los últimos meses del verano", explica Harris.
La ola de finales de verano de este año, sin embargo, llega en un momento en que muchos se preguntan cuándo estarán disponibles las vacunas actualizadas y quién podrá recibirlas.
Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre el virus y las vacunas a medida que nos adentramos en la temporada de enfermedades respiratorias del 2025.
¿Qué variante de la COVID ha causado el aumento de casos este verano?
Una variante conocida como XFG y apodada "Stratus", es la cepa dominante del coronavirus que está circulando actualmente en Estados Unidos, según datos de aguas residuales recopilados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Ha superado a la NB.1.8.1, que era la variante que circulaba más ampliamente al principio del verano.
Según la Organización Mundial de la Salud, XFG es una variante híbrida de dos cepas de ómicron: LF.7 y LP.8.1.2. Harris dice que los síntomas que causa son similares a los de sus predecesoras. Una infección de esta cepa puede causar fiebre, escalofríos y problemas respiratorios (dolor de garganta, tos, etc.).
¿Los fabricantes están actualizando las vacunas contra la COVID para el otoño?
Sí. A principios de este año, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aconsejó (en inglés) a los fabricantes de vacunas que actualizaran sus fórmulas para la temporada de virus respiratorios 2025-2026 para combatir la subvariante JN.1 de la variante ómicron, utilizando preferentemente la cepa LP.8.1.
También te puede interesar
Dificultad para respirar: 14 posibles causas
Aprende a identificar los síntomas y cuándo es necesario buscar ayuda médica.
Lo que aún no sabemos sobre la COVID-19 y el cerebro
Esto es lo que sienten quienes tienen síntomas persistentes tras librarse de la COVID-19
Lo que sienten los adultos mayores con COVID-19 persistente.