Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Lo que debes saber sobre cómo obtener una vacuna contra la COVID-19 este otoño

Un influyente panel de vacunas recomienda que las personas se vacunen después de consultar con un proveedor de cuidados de salud.


Ilustración de una vacuna contra enfermedade
AARP (Getty Images)

Preguntas frecuentes sobre la vacuna contra la COVID

Para millones de personas en Estados Unidos, vacunarse contra la COVID-19 este otoño puede ser diferente y más difícil que en años anteriores.

Un panel federal de vacunas, conocido como el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) (en ingés), votó el 19 de septiembre para recomendar la vacuna actualizada contra la COVID-19 para adultos de 65 años o más utilizando "toma de decisiones clínicas compartida", que es una discusión entre un proveedor de cuidados de salud y un paciente.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Además, el comité votó para recomendar la vacuna para personas de 6 meses a 64 años, también utilizando la toma de decisiones clínicas compartida y teniendo en cuenta los problemas de salud que aumentan el riesgo de una persona de sufrir una enfermedad grave por COVID-19.

Un proveedor de cuidados de salud puede ser cualquier persona que administre vacunas, incluyendo un médico, farmacéutico o enfermera, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Los CDC deben adoptar las recomendaciones del ACIP antes de que puedan ser finalizadas.

Las recomendaciones de este año son más restrictivas que las de años anteriores, cuando las pautas alentaban a casi todos los mayores de 6 meses a vacunarse. El cambio se produce después de que los funcionarios de salud en mayo propusieron recomendaciones más limitadas y después de que el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., despidiera a los 17 miembros del ACIP y seleccionara a sus reemplazos.

En agosto, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó las vacunas contra la COVID-19 para personas de 65 años o más e individuos de 6 meses a 64 años con trastornos subyacentes que aumentan su riesgo de enfermedad grave. Según un informe del Servicio de Investigación para el Congreso, las recomendaciones del ACIP no siempre tienen que reflejar las de la FDA.

AARP habló con varios expertos líderes para averiguar qué deberían saber los adultos de 50 años o más sobre las vacunas contra la COVID-19 este año. Esto es lo que hallamos: 

¿Cuándo estarán disponibles las nuevas vacunas contra la COVID?

Bajo la guía de científicos federales, los fabricantes han actualizado sus fórmulas de vacunas contra la COVID-19 para que coincidan más estrechamente con las variantes del virus que están circulando actualmente y están conduciendo el aumento de finales de verano.

Las vacunas actualizadas para la temporada 2025-2026 de Pfizer y Moderna ya están en farmacias y consultorios médicos en todo el país o en camino hacia allí, y se espera que una vacuna contra la COVID-19 actualizada de Novavax esté disponible a principios de otoño, según un portavoz de Sanofi, la compañía que comercializa la vacuna.

¿Quién es elegible para una vacuna contra la COVID-19?

ACIP, el organismo que emite las pautas de inmunización para el público estadounidense, votó para recomendar las vacunas COVID-19 2025-2026 para:

  • Los adultos de 65 años o más, deben consultar con un proverdor de atención médica.
  • Individuos de 6 meses a 64 años en consulta con un proveedor de atención médica y “con énfasis en que la relación riesgo-beneficio de la vacunación es más favorable para las personas que tienen un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave por COVID-19 y menor para las personas que no tienen un mayor riesgo”.

Estas recomendaciones, que definen el calendario nacional de vacunación y la cobertura de los seguros médicos, solo son definitivas tras la aprobación del director de los CDC.

See more Seguro offers >

La Dra. Helen Chu, profesora de medicina de la División de Alergias y Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, afirma que exigir la toma de decisiones clínicas compartidas "genera confusión en el paciente sobre si puede o no vacunarse".

“Cualquier barrera que se le ponga a alguien”, incluyendo la incertidumbre sobre si es elegible para una vacuna, puede disminuir la tasa de vacunación, afirma la Dra. Rebecca Wurtz, médica especialista en enfermedades infecciosas y profesora de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Minnesota.

Las tasas de vacunación más bajas este año podrían significar que "más personas se enfermen" que no tenían que estarlo, más personas en el hospital que posiblemente podrían haberse prevenido y más personas muriendo", dice la Dra. Pamela Rockwell, profesora clínica de medicina familiar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Míchigan.

¿Cuáles son los problemas de salud que aumentan tu riesgo de tener COVID-19 severo?

Hay una larga lista de problemas de salud que los CDC dicen que pueden aumentar el riesgo de una persona de sufrir una enfermedad grave por una infección de coronavirus. La lista incluye asma, cáncer, enfermedad del corazón, obesidad, inactividad física, depresión y fumar, entre otros.

"Más de la mitad de los adultos cumplen con una de estos problemas de salud", dice la Dra. Kawsar Talaat, profesora asociada en el Departamento de Salud Internacional en la Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins. "Por eso es que el ACIP anterior recomendó la vacunación universal, porque la mitad de las personas cumplen con estos problemas de salud", y casi todos conocen a alguien que corre un mayor riesgo de complicaciones si contrae COVID-19, dice ella.

¿Dónde puedo conseguir una vacuna contra la COVID este año?

Aunque los consultorios médicos tienes la vacuna, alrededor del 90% de las inyecciones contra la COVID-19 administradas en EE.UU. durante la temporada 2024-2025 se dieron en farmacias; lo mismo es cierto para la temporada 2023-2024, según los datos federales (en inglés).

Aunque las recomendaciones de este año son más restrictivas, si los CDC las adoptan, deberían ayudar a aclarar la confusión que muchos han enfrentado en las últimas semanas al intentar obtener una vacuna en la farmacia, debido a las diferentes políticas de los estados y las tiendas.

Aún persisten algunas barreras de acceso, afirma el Dr. Robert H. Hopkins Jr., director médico de la Fundación Nacional de Enfermedades Infecciosas y profesor de medicina interna y pediatría en la Universidad de Arkansas para Ciencias Médicas. "Pero espero que estemos superando ese punto con estas recomendaciones. Espero que tengamos [menos] barreras para que quienes quieran protegerse puedan hacerlo".

¿El seguro cubrirá mi vacuna?

Las recomendaciones de vacunas hechas por ACIP y aprobadas por los CDC están cubiertas por la mayoría de los planes de seguro sin costo compartido. 

AHIP, una asociación comercial de compañías de seguros de salud, había dicho (en inglés) que sus socios "continuarán cubriendo todas las vacunas recomendadas por ACIP que se recomendaron a partir del 1.º de septiembre del 2025, incluyendo las formulaciones actualizadas de las vacunas contra la COVID-19 y de la gripe, sin costo compartido para los pacientes hasta finales del 2026".

Si estás preocupado por la cobertura del seguro, tu farmacéutico debería poder verificarlo en el acto, así que asegúrate de llevar tu tarjeta de seguro, dice Jigar Mehta, un farmacéutico y gerente de operaciones de farmacia ambulatoria en Beth Israel Lahey Health Pharmacy en Beth Israel Deaconess Medical Center en Boston.

¿Qué deben saber los adultos mayores?

Las personas de 75 años o mayores tienen el mayor riesgo de terminar en el hospital con COVID o complicaciones relacionadas con COVID, dice Hopkins. Pero no son el único grupo de alto riesgo.

Los adultos de 50 a 64 años todavía tienen un "riesgo sustancialmente mayor de hospitalización", dice Noel Brewer, profesor distinguido de salud pública y comportamiento de salud en la Universidad de Carolina del Norte. Aproximadamente el 94% de las muertes por COVID han sido entre adultos de 50 años o más, según los datos de los CDC.

La investigación también muestra que los niños pequeños tienen un riesgo mayor.

Las estimaciones preliminares de los CDC muestran que desde el 1.º de octubre del 2024 hasta el 7 de junio del 2025, hubo entre 270,000 y 440,000 hospitalizaciones por COVID-19 en EE.UU. y entre 32,000 y 51,000 muertes. La mayoría de los adultos hospitalizados el año pasado por COVID no habían recibido la última vacuna.

Los estudios sugieren que las vacunas contra la COVID-19 han salvado millones de vidas en todo el mundo y han evitado muchas más hospitalizaciones. El riesgo de COVID prolongada, que afecta a un estimado de 400 millones de personas en todo el mundo, también se reduce significativamente con la vacuna, según muestran las investigaciones.

“Incluso las personas que ya han tenido COVID y se han vacunado, si no están al día con sus dosis de refuerzo, tienen un riesgo mucho mayor de padecer COVID prolongada después de una infección”, afirma Wurtz.

¿Cuándo deberías vacunarte?

El mejor momento para recibir la vacuna contra la COVID de otoño es ahora. “Porque se están reportando contagios en gran parte del país”, afirma.

Pero si recientemente te has vacunado contra la COVID o has tenido una infección de COVID, querrás esperar alrededor de tres o cuatro meses antes de recibir otra inyección, dice Talaat.

"Porque quieres maximizar la protección que obtienes de cada dosis. Y si acabas de recibir una dosis hace un par de meses, todavía estás bastante protegido", explica.

¿Preocupado por efectos secundarios como fatiga, fiebre y escalofríos? Considera cambiar de marca si ya la has probado en el pasado, dice Brewer. "Puede ser que haya vacunas contra la COVID-19 que sean menos reactogénicas para esas personas", dice.

No olvides otras vacunas esenciales: además de la vacuna contra la COVID, se recomiendan las vacunas contra la gripe en septiembre y octubre. La vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) también se recomienda para adultos de 75 años o más y personas de 50 años o más con ciertos problemas de salud. 

Nota de redacción: este artículo se actualizó para incluir nuevos datos. 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.