Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Cuándo podemos esperar las nuevas vacunas contra la COVID?

Los casos de COVID-19 están aumentando y muchos se preguntan cuándo estarán disponibles las vacunas actualizadas.


Ilustración de una vacuna contra enfermedade
AARP (Getty Images)

El verano está llegando a su fin, pero la actividad de COVID-19 se está intensificando, con casos y hospitalizaciones en alza en la mayoría de los estados, según los últimos datos federales.

Este aumento a finales del verano no es inusual, indican los expertos en salud pública, y es importante tener en cuenta que los casos de COVID-19 siguen siendo más bajos que durante los picos anteriores de la pandemia.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Hemos observado durante los últimos años que la COVID parece tener dos olas al año", dice el Dr. Gavin Harris, profesor adjunto del Departamento de Medicina en la División de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory.

"Tenemos la clásica temporada de virus respiratorios que empieza a finales del otoño y dura todo el invierno, y la COVID también suele reaparecer en los últimos meses del verano", explica Harris.

La ola de finales de verano de este año, sin embargo, llega en un momento en que muchos se preguntan cuándo estarán disponibles las vacunas actualizadas y quién podrá recibirlas.

Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre el virus y las vacunas a medida que nos adentramos en la temporada de enfermedades respiratorias del 2025.

¿Qué variante de la COVID ha causado el aumento de casos este verano?

Una variante conocida como XFG y apodada "Stratus", es la cepa dominante del coronavirus que está circulando actualmente en Estados Unidos, según datos de aguas residuales recopilados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Ha superado a la NB.1.8.1, que era la variante que circulaba más ampliamente al principio del verano.

Según la Organización Mundial de la Salud, XFG es una variante híbrida de dos cepas de ómicron: LF.7 y LP.8.1.2. Harris dice que los síntomas que causa son similares a los de sus predecesoras. Una infección de esta cepa puede causar fiebre, escalofríos y problemas respiratorios (dolor de garganta, tos, etc.). 

¿Los fabricantes están actualizando las vacunas contra la COVID para el otoño?

Sí. A principios de este año, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aconsejó (en inglés) a los fabricantes de vacunas que actualizaran sus fórmulas para la temporada de virus respiratorios 2025-2026 para combatir la subvariante JN.1 de la variante ómicron, utilizando preferentemente la cepa LP.8.1. 

Actualizar la vacuna significa que se adaptará mejor a las variantes del coronavirus que circulan en la actualidad y están causando infecciones. La vacuna contra la COVID del año pasado se actualizó para combatir la cepa KP.2 (también de la línea JN.1), que ya no está en circulación en el país.

El Dr. William Schaffner, profesor de Medicina Preventiva y Enfermedades Infecciosas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee, dice que se espera que las vacunas recién reformuladas para 2025-2026 brinden buena protección contra el virus para la próxima temporada de enfermedades respiratorias.

See more Seguro offers >

Una razón importante: "Todas las variantes que circulan en este momento son, por así decirlo, descendientes de la cepa ómicron", señala Shaffner. Las vacunas actualizadas "deberían ser eficaces para combatir las cepas que están circulando ahora y que anticipamos estarán activas este invierno".

Debemos tener en cuenta que las vacunas son mejores para prevenir enfermedades graves que causan hospitalizaciones, y no necesariamente las infecciones, agrega Schaffner.

"Aún es posible contraer casos más leves, pero es muy importante vacunarse, especialmente en el caso de las personas en grupos de alto riesgo, ya que son quienes corren peligro de contraer infecciones más graves y ser hospitalizadas, y eso es exactamente lo que las vacunas están diseñadas para prevenir", explica Schaffner.

Los adultos mayores tienen un mayor riesgo de enfermar gravemente a causa de la COVID-19. Las personas de 65 años o más representan aproximadamente el 94% de las muertes por COVID-19 desde el inicio de la pandemia. También corren un mayor riesgo las personas con trastornos subyacentes, como asma, enfermedades cardíacas o pulmonares, diabetes, obesidad, cáncer y muchas más.

¿Cuándo estarán disponibles las vacunas contra la COVID-19?

Los expertos en salud pública esperan que las vacunas estén disponibles en el otoño, como en años anteriores, aunque la fecha exacta se desconoce.

Schaffner dice que el lanzamiento entre mediados y finales de septiembre es "totalmente apropiado", porque no conviene vacunarse con demasiada anticipación al pico invernal típico.

"Es importante que la protección dure durante toda la temporada de invierno", afirma.

El pico de hospitalizaciones por COVID-19 del invierno pasado fue a principios de enero, según datos de los CDC.

¿Quién podrá recibir una vacuna actualizada contra la COVID?

"Es difícil prever cómo será el panorama de las vacunas, incluso en los próximos meses", indica Harris. 

En años anteriores, la vacuna contra la COVID-19 estuvo disponible para la mayoría de las personas a partir de 6 meses de edad. Sin embargo, las pautas de los CDC se revisaron en mayo (en inglés ) y actualmente indican que la vacuna contra la COVID-19 para la temporada 2024-2025 se recomienda para la mayoría de los adultos de 18 años en adelante, y que los niños y sus padres pueden recibirla después de consultarlo con su proveedor de atención médica, un proceso conocido como "toma de decisiones clínicas compartidas".

Aunque todavía no se ha confirmado nada oficialmente, las recomendaciones para la vacuna contra la COVID para la temporada 2025-2026 podrían limitarse a adultos mayores y personas con problemas de salud subyacentes que tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente por una infección de coronavirus. En mayo, el Dr. Vinay Prasad, jefe de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), y el Dr. Martin Makary, comisionado de la FDA, publicaron un artículo (en inglés) en The New England Journal of Medicine proponiendo este nuevo cambio.

Es posible que los grupos médicos profesionales desarrollen sus propias recomendaciones sobre la vacuna más amplias que las propuestas por el Gobierno. El 19 de agosto, por ejemplo, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) publicó su guía de vacunación (en inglés) sobre las vacunas rutinarias, incluida la vacuna contra la COVID-19. El grupo recomienda la versión actualizada contra la COVID-19 2025-2026 para infantes de 6 meses a 2 años, y para niños mayores cuyos padres quieren que se vacunen.

Un análisis reciente de la AAP encontró que los niños de 0 a 4 años representaron el 58% de las admisiones hospitalarias confirmadas por COVID-19 entre enero del 2022 y abril del 2024.

Aún no se sabe cómo las diferentes recomendaciones afectarán la cobertura de seguro.

¿Qué puedo hacer para protegerme de la COVID-19?

Incluso si recibiste una dosis de la vacuna contra la COVID en primavera o verano —según la recomendación de los CDC para los adultos de 65 años o más y las personas inmunodeprimidas— considera usar una mascarilla cuando participes en actividades o eventos en espacios interiores donde haya muchas personas, en vista del número creciente de casos, advierte Schaffner. (¿Te preguntas si deberías recibir una segunda dosis ahora, antes de que se lance la nueva vacuna? Habla con tu médico para obtener su recomendación).

"Y si realmente perteneces a un grupo de alto riesgo, considera ver una película en casa en lugar de ir al cine", agrega Schaffner.

Otro consejo: mientras consideras si debes programar tu vacuna actualizada contra la COVID, haz planes también para recibir la vacuna actualizada contra la gripe. Las vacunas anuales contra la gripe deberían estar en los consultorios médicos y en las farmacias pronto, y los CDC dicen que el mejor momento para vacunarse contra la gripe es en septiembre u octubre.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.