Centro de recursos
Preguntas frecuentes sobre la vacuna contra la COVID
- ¿Quién es elegible para una vacuna contra la COVID-19?
- ¿Cuándo estarán disponibles las nuevas vacunas?
- ¿Qué problemas de salud aumentan tu riesgo?
- ¿Dónde puedo conseguir una vacuna contra la COVID-19?
- ¿El seguro cubrirá mi vacuna?
- ¿Qué deben saber los adultos mayores?
- ¿Cuándo deberías vacunarte?
Para millones de personas en Estados Unidos, vacunarse contra la COVID-19 este otoño puede ser diferente y más difícil que en años anteriores debido a las pautas que ya no apoyan una recomendación universal.
Esto es lo más reciente que debes saber.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
¿Quién puede recibir la vacuna contra la COVID-19?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) actualizaron sus pautas el 6 de octubre para recomendar las vacunas contra la COVID-19 de este año para adultos de 65 años o más utilizando una "toma de decisiones clínicas compartida", que es una discusión entre un proveedor de cuidados de salud y el paciente.
Las personas de 6 meses a 64 años también pueden recibir la vacuna utilizando la toma de decisiones clínicas compartida y teniendo en cuenta la situación de salud que aumenta el riesgo de una enfermedad grave por COVID-19. Un proveedor de cuidados de salud puede ser cualquier persona que administre vacunas, incluyendo un médico, farmacéutico o enfermero, dicen los CDC.
¿En qué se diferencian estas recomendaciones a las de años anteriores?
Las pautas para el 2025 reflejan las recomendaciones recientes del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC, un panel compuesto por todos los nuevos miembros seleccionados por el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. Las recomendaciones de este año representan un cambio respecto a la orientación pasada sobre la COVID-19, que alentaba ampliamente la vacunación para cualquier persona de 6 meses en adelante.
La Dra. Helen Chu, profesora de Medicina en la División de Alergias y Enfermedades Infecciosas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, dice que requerir una toma de decisiones clínicas compartida "introduce confusión al paciente sobre si puede o no recibir su vacuna".
"Cualquier barrera que pongas frente a alguien", incluyendo la incertidumbre sobre si alguien es apta para recibir la vacuna, puede disminuir la tasa de vacunación, dice la Dra. Rebecca Wurtz, especialista en enfermedades infecciosas y profesora en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Minnesota.
Las tasas de vacunación más bajas este año podrían significar que "más personas se enfermen" que no tenían que enfermarse, más personas en el hospital que posiblemente podrían haberse prevenido y más personas muriendo", dice la Dra. Pamela Rockwell, profesora clínica de Medicina Familiar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Míchigan.
También te puede interesar
Dificultad para respirar: 14 posibles causas
Aprende a identificar los síntomas y cuándo es necesario buscar ayuda médica.
Lo que aún no sabemos sobre la COVID-19 y el cerebro
Esto es lo que sienten quienes tienen síntomas persistentes tras librarse de la COVID-19
Lo que sienten los adultos mayores con COVID-19 persistente.