Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Necesito una vacuna contra el sarampión a mi edad?

Lo que los adultos mayores deberían saber sobre la inmunidad al virus a medida que aumentan los casos.


Espalda de un niño con un sarpullido que forma una flecha en ascenso
Getty Images

El número de casos de sarampión en Estados Unidos continúa aumentando, alcanzando 1,277 este año, el número más alto registrado en 33 años, según los datos de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). También es el número más alto de casos registrados desde que la enfermedad prevenible por vacuna fue declarada eliminada en el país en el 2000.

El creciente recuento ha llevado a los funcionarios de salud a emitir advertencias instando a las personas a asegurarse de estar vacunados contra el sarampión antes de viajar a otros países durante la concurrida temporada de viajes de verano.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"El sarampión es un riesgo constante en todo el mundo, y cada vez más viajeros internacionales se están infectando", dijeron los CDC en un aviso reciente. "Los viajeros pueden contraer el sarampión en muchos lugares relacionados con viajes, como aeropuertos, estaciones de trenes, en transportes públicos como aviones y trenes, en atracciones turísticas, y en eventos grandes y concurridos".

La gran mayoría (92%) de los casos en el país este año han ocurrido en individuos no vacunados o personas con estatus de vacunación desconocido. Aproximadamente 155 de estas personas han sido hospitalizadas con la enfermedad, y tres personas han muerto.

A continuación compartimos cinco cosas que necesitas saber sobre la situación actual, incluyendo consejos sobre la vacuna para los adultos mayores.

1. El sarampión es altamente contagioso

Si el recuento actual de casos no parece particularmente alarmante, debes saber que "incluso un caso de sarampión es algo a lo que todos deberíamos prestar atención", dice Patricia A. Stinchfield, una enfermera practicante y ex presidenta inmediata de la Fundación Nacional para las Enfermedades Infecciosas. "Y esto se debe a que es el virus más contagioso y fácil de transmitir que conocemos".

Como muchos otros virus, el sarampión se propaga a través de gotas liberadas al aire cuando una persona infectada tose o estornuda.

Pero a diferencia de otros virus comunes, el sarampión es tan contagioso que hasta el 90% de quienes están cerca de una persona infectada se infectarán si no son inmunes al virus, según los CDC.

"No es necesario que alguien te tosa en la cara", dice Stinchfield. Las diminutas partículas del virus pueden sobrevivir en el aire durante dos horas, donde "circulan y se inhalan por persona tras persona, y antes de que te des cuenta, has expuesto a mucha gente", agrega.

Además, una persona infectada con sarampión puede transmitir el virus cuatro días antes de que aparezca el síntoma más obvio —una erupción característica de la enfermedad— y durante cuatro días después.

2. Muchos adultos mayores tienen inmunidad, pero algunos pueden necesitar un refuerzo

Debido al brote actual, podrías estar preguntándote: "¿Necesito la vacuna contra el sarampión?".

Si has tenido sarampión, y probablemente lo hayas tenido si naciste antes de 1957, los CDC dicen que es poco probable que lo vuelvas a tener. También se te considera inmune si has recibido las dos dosis de la vacuna MMR, que se administra para el sarampión, las paperas y la rubéola.

See more Seguro offers >

Según los CDC, dos dosis de la vacuna MMR son aproximadamente un 97% eficaces para prevenir el sarampión, y esa protección dura toda la vida.

Sin embargo, las personas vacunadas antes de 1968 y aquellas vacunadas entre 1968 y 1989 pueden necesitar una dosis adicional de MMR, dice el Dr. Robert H. Hopkins, Jr., director médico de la Fundación Nacional para las Enfermedades Infecciosas. Eso es porque algunos adultos pueden haber recibido una vacuna menos efectiva (en inglés) que se administró en los años 60 antes de que estuviera disponible la MMR, o algunos pueden haber recibido solo una dosis de MMR inicialmente. (Una dosis de la vacuna MMR es efectiva contra el sarampión en un 93%, dicen los CDC.)

Si no puedes recordar si has tenido la enfermedad o si has recibido dos dosis de la vacuna MMR, habla con tu médico. Los CDC dicen que no hay ningún daño en recibir otra dosis de la vacuna, incluso si ya tienes inmunidad previa. Tu médico también puede analizar tu sangre para determinar si eres inmune, aunque los CDC dicen que esto generalmente no se recomienda.

La vacunación es especialmente importante si planeas viajar internacionalmente. Los CDC dicen, "Los viajeros que no están seguros si ellos o sus compañeros de viaje están completamente protegidos contra el sarampión deben programar una cita para ver a su médico al menos seis semanas antes de viajar para que tengan suficiente tiempo para vacunarse completamente".

Hopkins señala que las personas con el sistema inmunitario comprometido o las mujeres embarazadas no deben recibir la vacuna contra el sarampión. Los CDC dicen que los viajeros que no pueden recibir de manera segura una vacuna contra el sarampión deben hablar con su médico y considerar posponer su viaje.

Ten en cuenta que ninguna vacuna es 100% eficaz, y alrededor de 3 de cada 100 personas que están completamente vacunadas contra el sarampión lo contraerán si se exponen al virus, dicen los CDC. Las personas completamente vacunadas que contraen sarampión suelen experimentar síntomas más leves y son menos propensas a transmitir la enfermedad a otras personas.

"La mejor defensa contra el sarampión es la vacunación", dice Hopkins.

3. Sin inmunidad colectiva, el sarampión puede propagarse 

Debido a que el virus se propaga tan fácilmente, se necesita un alto nivel de inmunidad en la comunidad, o una tasa de vacunación de alrededor del 95% de la población, para prevenir la transmisión continua, dice el Dr. John Schieffelin, médico especializado en enfermedades infecciosas y profesor adjunto de Pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans.  

Las investigaciones muestran que EE.UU. está por debajo de ese umbral. Durante el año escolar 2023-2024, el 92.7% de los niños de kindergarten habían recibido la vacuna MMR, una disminución con respecto al 95% antes de la pandemia, según los datos de los CDC. Esto significa que aproximadamente 280,000 alumnos de kindergarten corren riesgo de contraer sarampión. En algunos estados, menos del 85% de los niños han recibido la vacuna contra el sarampión.

La información errónea sobre las vacunas es en parte la causa de esta disminución, dice Stinchfield. Otra causa es la pandemia, ya que muchas citas médicas no urgentes se cancelaron o se retrasaron, y, por lo tanto, algunos no se aplicaron las vacunas de rutina. (La primera dosis de la vacuna MMR se administra generalmente alrededor del primer cumpleaños; la segunda dosis se aplica alrededor de la entrada al kindergarten).  

Si las tasas de vacunación continúan disminuyendo, el sarampión podría restablecerse en EE.UU., advierten los expertos en salud. "Debemos prestar atención a cualquier tipo de reducción en nuestras tasas de vacunación y volver a aumentarlas a los niveles anteriores", dice Stinchfield, quien agrega que los abuelos pueden ayudar a desempeñar un papel al hablar con sus hijos y nietos sobre las vacunas.

4. El sarampión puede ser peligroso, incluso mortal

Schieffelin dice que una idea equivocada común es que el sarampión no es una enfermedad grave, ya que prácticamente todos solían infectarse. Pero no es así.

Los síntomas comunes —como fiebre, tos, secreción nasal— pueden hacer que el paciente se sienta "miserable", dice Stinchfield, quien ayudó a cuidar a niños hospitalizados durante un gran brote de sarampión en Minnesota en los años 90.

De tres a cinco días después del comienzo de la enfermedad, aparece una erupción en la parte superior de la cabeza que se propaga hacia abajo por todo el cuerpo. En ese momento, la fiebre puede subir a más de 104 °F, dicen los CDC.  

Sin embargo, no es raro que la enfermedad se vuelva grave. Aproximadamente 1 de cada 5 personas no vacunadas en EE.UU. que contraen sarampión termina en el hospital, según los CDC. Las complicaciones van desde deshidratación y neumonía hasta encefalitis, o inflamación del cerebro.  

El sarampión también puede afectar tu inmunidad a otras enfermedades, afirma Stinchfield, un fenómeno llamado amnesia inmunológica.

Los niños pequeños tienen un mayor riesgo de sufrir estas complicaciones, al igual que los adultos mayores, dice Schieffelin. "A medida que envejecemos, no toleramos [los virus] igual que antes", explica.

Se estima que 136,200 personas en todo el mundo, en su mayoría niños, murieron de sarampión en el 2022, según un informe de los CDC y la Organización Mundial de la Salud.

5. Los viajeros no vacunados pueden propagar el sarampión

La mayoría de las personas en Estados Unidos están protegidas contra el sarampión gracias a la vacuna, pero el virus no ha sido eliminado en todo el mundo. De hecho, la tasa global de vacunación con ambas dosis de la vacuna MMR ronda el 74%, según los CDC. Algunos países tienen una tasa de tan solo un 66%.

Un viajero no vacunado que contrae el virus en otro país puede traerlo a EE.UU. y contagiar a otras personas no vacunadas, dice Stinchfield. En una comunidad con tasas bajas de vacunación, la enfermedad se propagará como la pólvora, añade.

El sarampión "sigue presente", afirma Schieffelin. "Y si no estás vacunado, realmente corres el riesgo de enfermarte y de que tus familiares se enfermen".

Nota de redacción: Este artículo, publicado por primera vez el 24 de enero del 2024, ha sido actualizado para incluir nueva información.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?