Centro de recursos

Sobre las vacunas
- ¿Qué es una vacuna?
- ¿Cómo funcionan las vacunas?
- ¿Qué pasa cuando te vacunas?
- ¿Cómo se defiende tu cuerpo?
- ¿Por qué puedes sentir efectos secundarios?
- ¿Por qué algunas vacunas duran más que otras?
- ¿Qué es la inmunidad de grupo?
Hay muchos comentarios por ahí sobre las vacunas. Los titulares de noticias, las publicaciones en redes sociales e incluso las conversaciones con amigos pueden hacer que sea difícil saber qué es verdad y qué no lo es.
Quizás has escuchado que las vacunas pueden "sobrecargar" el sistema inmunitario. O que las vacunas "no funcionan" porque algunas personas aún se enferman después de una inyección. Con tanta desinformación, no es de extrañar que las personas se sientan inseguras.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Pero la ciencia es clara. Las vacunas son seguras, efectivas y la herramienta más poderosa que tenemos para protegernos de enfermarnos, dice el Dr. Robert Hopkins, director médico de la Fundación Nacional para las Enfermedades Infecciosas y profesor de Medicina Interna y Pediatría en la Universidad de Arkansas para las Ciencias Médicas.
Son especialmente cruciales para los adultos mayores, quienes tienen un mayor riesgo de enfermedades como la influenza, la COVID-19, el virus respiratorio sincitial (VRS) y la neumonía.
Las vacunas han salvado millones de vidas, y continúan haciéndolo cada año.
"Cuando hay un gran volumen de información incorrecta circulando, a menudo es difícil para las personas filtrarlas y encontrar la verdad", dice Hopkins. "Estamos en una situación particularmente desafiante porque hay comentaristas de noticias... que están difundiendo información que es descaradamente falsa, que está asustando a la gente. Está haciendo que las personas no se vacunen, y eso costará vidas".
Aquí, expertos en salud pública comparten lo básico sobre lo que sucede en tu cuerpo cuando te vacunas para ayudar a aclarar confusiones y, con suerte, ofrecer algo de tranquilidad.
¿Qué es una vacuna?
Una vacuna es un tratamiento médico que ayuda a tu cuerpo a defenderse contra las enfermedades, dice el Dr. William Schaffner, profesor de Medicina Preventiva y Enfermedades Infecciosas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee.
Todas las vacunas funcionan básicamente de la misma manera: introducen un componente inofensivo en tu cuerpo que "entrena" a tu sistema inmunitario para reconocer y responder a posibles invasores como virus, bacterias u otros patógenos.
"Porque está entrenado, es mucho más efectivo para combatir esa infección después de que te expones", dice Schaffner.
Algunas vacunas previenen infecciones por completo. Otras reducen tu riesgo de tener una enfermedad grave que puede llevar a complicaciones, hospitalización o muerte. Algunas también reducen tu riesgo de transmitir la enfermedad a otras personas.
¿Cómo funcionan las vacunas?
Cada infección tiene una característica reveladora, llamada antígeno, que el cuerpo puede identificar como extraño, dice el Dr. Paul Thottingal, especialista en enfermedades infecciosas y director médico sénior para Enfermedades Transmisibles de Kaiser Permanente en Seattle.
Un antígeno es el identificador o "huella digital" de un germen, explica.
Las vacunas introducen un ingrediente que imita esa huella, dándole a tu sistema inmunitario la oportunidad de aprender cómo combatir el germen. Diferentes tipos de vacunas utilizan diferentes métodos para hacer esto.
También te puede interesar
10 maneras de evitar contraer la gripe
Lo que los expertos recomiendan para mantenerte saludable esta temporada.
Esto podría estar causando tu confusión mental
Cuando no puedes concentrarte, tienes la mente dispersa o tu pensamiento es más lento, necesitas respuestas.
¿Cumples 50 años? Vacúnate contra la culebrilla
La vacuna es extremadamente eficaz y evita una infección muy desagradable.