Probablemente sabes que el Seguro Social y Medicare se entrelazan de alguna manera, pero puede que no tengas claro exactamente cómo.
Su relación puede ser confusa porque son programas distintos. Sin embargo, el Seguro Social y Medicare sirven tanto a los adultos mayores como a las personas con discapacidades.
Aquí está la conexión crucial: el Seguro Social maneja la inscripción para la Parte A de Medicare (el seguro hospitalario) y para la Parte B (el seguro médico).
En este rol, la SSA trabaja con los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) para informar a los adultos mayores sobre sus opciones de inscripción en Medicare, procesar sus solicitudes y cobrar algunas primas.
Cómo maneja el Seguro Social la inscripción en Medicare
El Seguro Social está involucrado sin importar cuándo o cómo te inscribas en Medicare.
Si ya estás recibiendo beneficios del Seguro Social por jubilación al menos cuatro meses antes de cumplir 65 años, la SSA te enviará automáticamente un paquete de Bienvenido a Medicare que incluye tu tarjeta de Medicare al comienzo de tu periodo de inscripción inicial, el cual comienza tres meses antes del mes en que cumples 65 años. Por ejemplo, si tu cumpleaños número 65 es el 15 de julio del 2025, este período comienza el 1.º de abril.
En tu 65.º cumpleaños, estarás inscrito automáticamente en las Partes A y B. Tienes derecho a optar por no participar en la Parte B, pero podrías incurrir en una multa (primas permanentemente más altas) si te inscribes en ella más adelante.
Si tu cónyuge todavía trabaja en una empresa con 20 o más empleados y obtienes tu seguro de salud a través de él, puedes permanecer en el plan de tu cónyuge hasta que finalice esa cobertura y ahorrar en los costos de la prima de la Parte B. Pero como recibirás tu tarjeta de Medicare automáticamente como jubilado, deberás seguir las instrucciones en tu paquete de Bienvenida a Medicare si no deseas mantener la Parte B.
No retires la tarjeta del formulario que recibiste por correo. Marca la casilla en la parte superior derecha del reverso del formulario después de "I DON'T want Part B" (NO quiero la Parte B) (Seguro médico), firma y envía de vuelta el formulario completo, incluida la tarjeta, en el sobre que se adjunta antes de la fecha de inicio de la cobertura en el frente de la tarjeta.
Antes de enviarlo de vuelta, anota tu número de Medicare para que lo tengas hasta que recibas una nueva tarjeta por correo del Seguro Social indicando que solo tienes la Parte A.
¿Tienes 65 y no estás jubilado? Solicita Medicare en SSA.gov
Si no has solicitado beneficios del Seguro Social al menos cuatro meses antes de cumplir 65 años, deberás solicitar Medicare tú mismo.
Puedes hacerlo en cualquier momento durante el período de inscripción inicial de Medicare, que dura siete meses. Para ese cumpleaños del 15 de julio, la ventana de inscripción es del 1.º de abril al 31 de octubre. Si no te inscribes durante ese período, podrías enfrentar tarifas con penalidades si lo haces en el futuro.
No tienes que inscribirte durante tu período de inscripción inicial si tú o tu cónyuge:
- Todavía están trabajando
- Acumulaste 40 créditos de trabajo al pagar impuestos de Medicare sobre tus ingresos durante un total de 10 años.
- Tienes seguro médico privado.
- Esperas continuar trabajando en el futuro cercano.
Probablemente querrás obtener la Parte A porque es gratuita si acumulaste 40 créditos laborales, y esta cobertura puede servir de seguro hospitalario secundario para tu plan privado —a menos que reúnas los requisitos para una cuenta de ahorros para la salud y desees seguir contribuyendo—. Pero puedes inscribirte en cualquier momento.
See more Restaurantes offers >
Y podrás ser apto para un período de inscripción especial más tarde para la Parte B cuando termine tu seguro basado en la empresa.
Una vez más, la Administración del Seguro Social está en el centro del proceso. Encontrarás información completa sobre la inscripción en el folleto de Medicare de la SSA (en inglés) y enlaces a formularios de solicitud en el sitio web del Seguro Social.
Cómo se pagan las primas de Medicare
Si recibes beneficios del Seguro Social, las primas de la Parte B de Medicare se deducen de tus pagos mensuales. Si no estás recibiendo beneficios, recibirás facturas de los CMS.
Casi todos los beneficiarios de Medicare no tienen que pagar una prima por la Parte A porque trabajaron y pagaron el impuesto de Medicare del 1.45% durante al menos 40 trimestres (10 años), lo cual les permite calificar para el programa.
La prima estándar de la Parte B que la mayoría de los beneficiarios de Medicare pagan en el 2025 es de $185 al mes. También en el 2025, la tasa aumenta según el ingreso del beneficiario, subiendo en pasos para individuos con ingresos mayores de $106,000 y parejas casadas que presentan impuestos en forma conjunta y tienen un ingreso combinado de más de $212,000.
Y sí; la Administración del Seguro Social determina si pagarás una prima más alta basada en la información de ingresos que recibe del IRS.
Medicare vinculado al Seguro por Incapacidad
Las personas menores de 65 años que no pueden trabajar debido a una lesión o enfermedad grave pueden reunir los requisitos para Medicare si también están recibiendo el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI).
Al igual que los beneficios de jubilación del Seguro Social, el SSDI es un beneficio ganado: reúnes los requisitos trabajando y pagando impuestos del Seguro Social. Además, debes demostrar que tu situación de salud te impide en gran medida trabajar, y se espera que tu situación de salud dure al menos un año o resulte en la muerte.
Únete a nuestra lucha para proteger el Seguro Social
Has trabajado duro y has aportado al Seguro Social con cada cheque de nómina. Esto es lo que puedes hacer para ayudar a mantener la solidez del programa:
Los beneficiarios del SSDI califican automáticamente para Medicare 24 meses después de ser aptos para beneficios por incapacidad. Este período de espera se elimina para quienes padecen esclerosis lateral amiotrófica o una enfermedad renal en etapa terminal.
Medicare funciona para personas con discapacidades de manera similar a como lo hace con los adultos mayores que reúnen los requisitos. Probablemente no tendrás que pagar por la Parte A de Medicare si pagaste impuestos de Medicare mientras trabajabas. Sin embargo, tendrás primas mensuales por la Parte B y por un plan de medicamentos recetados (Parte D) si te inscribes en uno. Estos costos podrán deducirse de tu beneficio del SSDI.
La cobertura de Medicare vinculada al SSDI terminará si dejas de recibir beneficios porque tu situación de salud mejora hasta el punto en que el Seguro Social ya no considera que tienes una discapacidad. La SSA realiza revisiones periódicas para determinar si todavía tienes derecho a recibir los beneficios.
El SSDI también puede finalizar si, aunque todavía cumples con los criterios médicos de discapacidad, puedes trabajar y tus ingresos exceden un límite conocido como actividad lucrativa sustancial (SGA). En el 2025, el límite es de $1,620 por mes, o $2,700 si eres ciego. Si tus ingresos superan ese nivel, podrías perder los beneficios.
En esa circunstancia, sin embargo, es posible que no pierdas tu Medicare. Podrías extender la cobertura hasta por siete años y nueve meses después de que termine tu SSDI. Ese es uno de varios incentivos laborales que el Seguro Social ofrece para ayudar a los beneficiarios de discapacidad a regresar a la fuerza laboral.
La conexión entre el Seguro Social y Medicare comenzó en 1965
La relación entre el Seguro Social y Medicare está arraigada en la historia y se refleja en el título de la legislación que el presidente Lyndon Johnson firmó el 30 de julio de 1965 para crear Medicare. Se llamó la Ley de Enmiendas del Seguro Social de 1965.
La SSA pasó el año siguiente elaborando un plan para iniciar el programa, (en inglés) que comenzó oficialmente el 1.º de julio de 1966.
Más de 19 millones de personas se inscribieron. Hoy en día, casi 70 millones de personas se benefician de Medicare y aproximadamente 9 de cada 10 tienen 65 años o más.
Esta historia, publicada originalmente el 19 de febrero del 2020, fue actualizada con información adicional y un gráfico.
También te puede interesar
Los mayores cambios en el Seguro Social para el 2025
El ajuste por costo de vida aumenta los beneficios en un 2.5%; millones verán un aumento adicional con el fin de las compensaciones de pensiones.
¿Solicito beneficios del Seguro Social temprano o espero?
Si esperas, el pago mensual será mayor, pero hay motivos que te impedirían hacerlo.
7 datos sobre trabajar cuando recibes pagos del Seguro Social
Cómo puede afectar el cobro de un sueldo tu cheque de beneficios