¿La FICA y el Seguro Social son lo mismo?
No, pero están estrechamente relacionados. La FICA (Federal Insurance Contributions Act o Ley de la Contribución Federal al Seguro Social) se refiere a los impuestos que mayormente financian los beneficios del Seguro Social jubilatorios, por discapacidad, para sobrevivientes, para cónyuges y para hijos. Los impuestos FICA también proveen una parte del presupuesto de Medicare.
Para la mayoría de los trabajadores, los impuestos FICA se retienen directamente de sus cheques de pago. Estas deducciones son del 6.2% del ingreso bruto de un empleado para el Seguro Social, hasta alcanzar un umbral de ingresos (en inglés), comúnmente conocido como el “ingreso máximo sujeto a impuesto”. En el 2023, el umbral es de $160,200; los ingresos que sobrepasen esa cifra no están sujetos a impuestos del Seguro Social. El límite se ajusta anualmente según los cambios de los niveles de salario nacional.
No hay un límite de ingresos comparable para Medicare; el impuesto del 1.45% de Medicare incluido en los impuestos FICA se grava de todos tus ingresos del trabajo. Los empleadores equiparan las contribuciones de los trabajadores al Seguro Social y Medicare.
Ten en cuenta que
- Las personas que trabajan por cuenta propia aportan al Seguro Social y Medicare mediante un impuesto diferente, llamado SECA (Self-Employment Contributions Act o Ley de Contribuciones de Trabajo por Cuenta Propia), el cual se cobra a través de las declaraciones de impuestos federales cada año. Estos trabajadores pagan la parte del empleador y la del empleado.
- Los impuestos FICA y SECA no financian los beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Esos se pagan de los ingresos generales de impuestos (aunque el programa es administrado por el Seguro Social).
Actualizado el 20 de diciembre de 2022