Centro de recursos

El hígado es uno de los órganos que más trabaja en el cuerpo. Limpia la sangre, ayuda a digerir la comida y nos mantiene saludables. ¿Pero sabías que algunos medicamentos comunes pueden enfermarlo?
Se trata de un trastorno que se conoce como “lesión hepática inducida por medicamentos”, explica el Dr. Udoka Ikezuagu, hospitalista en el Centro Médico de la Universidad de Loma Linda en Murrieta, California. Y aunque la mayoría de los medicamentos son seguros cuando se toman según las indicaciones, los adultos mayores pueden ser más sensibles a estos riesgos, por lo que es importante estar consciente y llevar cualquier preocupación que puedas tener a tu proveedor de atención médica.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Los adultos mayores también tienen más probabilidades de tomar varios medicamentos: según un informe del Lown Institute, aproximadamente el 40% de las personas mayores de 65 años toman regularmente cinco o más medicamentos recetados (en inglés), lo que aumenta el riesgo de estrés y daño al hígado.
Los siguientes son diez medicamentos que en algunos casos pueden dañar el hígado, y también formas de ayudar a protegerlo.
1. Acetaminofeno (Tylenol)
¿Qué es? El acetaminofeno es un medicamento popular de venta libre para tratar el dolor leve a moderado y reducir la fiebre.
Nombres comunes: Tylenol, paracetamol (en otros países)
Cómo afecta al hígado: El acetaminofeno es seguro si sigues las instrucciones y tomas la cantidad recomendada, pero es fácil excederse porque se encuentra en muchos medicamentos combinados, como los remedios para el resfriado y la gripe. Tomar demasiado acetaminofeno para un dolor de cabeza o un dolor muscular puede ser duro para el hígado y causarle daño. Este riesgo aumenta si bebes alcohol o ya tienes antecedentes de problemas hepáticos.
Consejos para reducir el riesgo de daño: Sigue siempre las instrucciones de la etiqueta y no tomes más de la cantidad recomendada. (Según el fabricante, el límite de la dosis diaria es de 3,250 miligramos (mg) para adultos. Sin embargo, algunos médicos pueden permitir hasta 4,000 mg por día). Asegúrate de leer la lista de ingredientes en todos los medicamentos de venta libre, y habla con tu proveedor de atención médica o farmacéutico antes de usar acetaminofeno si bebes alcohol o tienes problemas hepáticos.
2. Estatinas
¿Qué son? Las estatinas son medicamentos recetados que reducen los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardiacas.
Nombres comunes: atorvastatina (Lipitor), simvastatina (Zocor), rosuvastatina (Crestor)
Cómo afectan al hígado: Aunque generalmente son medicamentos seguros y bien tolerados, las estatinas pueden aumentar las enzimas hepáticas, en particular la llamada alanina-aminotransferasa (ATL). Sin embargo, aumentos menores a tres veces el límite superior de lo normal pueden no requerir que tu médico deje de recetarte estatinas. Y los niveles de enzimas vuelven a la normalidad una vez que dejas el medicamento. En casos poco comunes, pueden causar problemas graves en el hígado, especialmente si ya existen problemas hepáticos.
Consejos para reducir el riesgo de daño: Tu proveedor de atención médica puede ordenar análisis de sangre para verificar la función de tu hígado mientras tomas estatinas —aunque no todas las personas necesitan uno— y, si es necesario, hacer los ajustes pertinentes. Las pruebas de sangre comunes para verificar la función del hígado incluyen:
- AST (aspartato-aminotransferasa): el rango normal es de 8 a 33 U/L
- ALT (alanina-aminotransferasa): el rango normal es de 4 a 36 U/L
- ALP (fosfatasa alcalina): el rango normal es de 44 a 147 IU/L.
- Bilirrubina: el rango normal de bilirrubina total es de 0.1 a 1.2 mg/dL.
3. Amoxicilina-clavulanato
¿Qué es? La amoxicilina-clavulanato es un antibiótico que trata una variedad de infecciones bacterianas.
Nombres comunes: Augmentin
Cómo afecta al hígado: a veces, la amoxicilina-clavulanato puede causar daños en el hígado. Aunque la causa exacta no está clara, la investigación sugiere que probablemente se deba a una reacción alérgica causada por el clavulanato. Los problemas de hígado pueden ocurrir entre unos días y unas semanas después de comenzar a tomar el medicamento, o incluso después de terminarlo. El riesgo aumenta con el uso prolongado y si ya existen problemas hepáticos.
Consejos para reducir el riesgo de daño: Ten cuidado si observas la piel o los ojos amarillos (ictericia), sientes cansancio o tu orina es de color oscuro. Si notas alguno de estos síntomas, contacta a tu proveedor de atención médica inmediatamente.
También te puede interesar
8 tipos de medicamentos que pueden aumentar tu riesgo de caídas
Los medicamentos que te hacen sentir mareado o somnoliento pueden afectar tu equilibrio. Cómo reducir tu riesgo de caídas.
Consejos para cuidar tu hígado a medida que envejeces
Conoce las señales y los cambios al estilo de vida que debes hacer para prevernir las enfermedades hepaticas.
Los CDC advierten sobre medicamentos falsos de farmacias en internet
Se estima que el 95% de los sitios web que promocionan medicamentos que solo se venden con receta son ilegales.