Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

8 tipos de medicamentos que pueden aumentar tu riesgo de caídas

Los medicamentos que te hacen sentir mareado o somnoliento pueden afectar tu equilibrio. Además, cómo reducir tu riesgo de caídas.


Silueta de un hombre que se balancea sobre una píldora, buscando equilibrio.
Ben Hickey

Más del 90% de los adultos mayores de 65 años toman al menos un medicamento recetado, y el 66% de las personas en ese grupo de edad toman más de tres al mes.

Muchas personas desconocen que ciertos medicamentos que toman pueden aumentar su riesgo de caerse, lo que puede llevar a complicaciones devastadoras, incluso fatales.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Las caídas son la principal causa de lesiones en los adultos mayores de 65 años en Estados Unidos, y estas pueden cambiar la vida para muchos. Aproximadamente la mitad de las personas que se rompen la cadera ya no pueden vivir de manera independiente. Las fracturas de caderas también aumentan el riesgo de muerte.

Cómo los medicamentos pueden provocar caídas

Los medicamentos recetados pueden provocar caídas de varias maneras. Por ejemplo, las pastillas que bajan la presión arterial pueden hacerte sentir mareado o aturdido, sobre todo si te levantas de repente. Esto puede ser especialmente peligroso en personas frágiles o con inestabilidad en los pies.

Ten cuidado al mezclar medicamentos y alcohol

Las personas que toman medicamentos recetados deben tener más cuidado al consumir alcohol a cualquier edad.

Combinar alcohol con ciertos medicamentos aumenta el riesgo de somnolencia y desmayos, y reduce la coordinación de una persona.

Esto es especialmente cierto para las personas mayores. "Si estás tomando un antidepresivo a los 70 y te tomas una copa de vino, el efecto será doble", dice Shubert.

Los fármacos que te dan sueño, como las pastillas para dormir, para la ansiedad o ciertos analgésicos, también aumentan tu riesgo de caer, dice Tiffany Shubert, fisioterapeuta de Chapel Hill, Carolina del Norte, y directora de la American Physical Therapy Association Geriatrics y del grupo de trabajo del Consejo Nacional sobre el Envejecimiento. Ella recomienda que las personas hablen con su médico o farmacéutico si alguno de sus medicamentos les provoca sueño para conocer cómo reducir la probabilidad de caídas.

También es importante saber que los medicamentos funcionan de manera diferente en nuestro cuerpo a medida que envejecemos, dice la Dra. Sarah Nosal, presidenta electa de la Academia Americana de Médicos de Familia.

"Con el paso de los años, nuestros riñones e hígado cambian la manera en que procesan los medicamentos y nuestro cuerpo pierde masa muscular y tiene más tejido graso, todo lo cual puede cambiar cómo nuestro organismo descompone los medicamentos y los elimina de nuestro sistema", dice Nosal.

Sustancias como los medicamentos y el alcohol tienden a permanecer en nuestros cuerpos por más tiempo, lo que potencialmente aumenta el riesgo de efectos secundarios que pueden provocar caídas, agrega Nosal. Los medicamentos que eran seguros cuando éramos más jóvenes pueden representar mayores riesgos a medida que envejecemos. Las personas mayores pueden necesitar una dosis menor de algunos medicamentos que los jóvenes.

"Si te recetaron Valium para la ansiedad a los 40 y sigues tomando esa dosis a los 70, podría ser como [tomar] una dosis doble", dice Shubert.

Medicamentos que pueden aumentar tu riesgo de caídas  

Se sabe que varias clases de medicamentos aumentan el riesgo de caídas, dice Binal Patel, farmacéutica geriátrica y directora de iniciativas clínicas en PerformRx, que forma parte de AmeriHealth Caritas, una organización nacional de atención de salud administrada.

See more Seguro offers >

Los más comunes son:

  1. Píldoras para las alergias y el mareo por movimiento, incluyendo las que se venden sin receta
  2. Medicamentos para el control de la vejiga
  3. Medicamentos para la depresión, el estado de ánimo y la ansiedad
  4. Medicamentos para la presión arterial alta o el corazón
  5. Medicamentos estabilizadores del estado de ánimo o antipsicóticos
  6. Relajantes musculares
  7. Analgésicos recetados (como los opioides o narcóticos) 
  8. Somníferos

Algunos medicamentos son seguros por sí solos, pero pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios graves cuando se combinan con otros fármacos. Tomar cinco o más medicamentos aumenta significativamente el riesgo de caídas y otros efectos secundarios, dice Patel.

Las combinaciones de medicamentos pueden aumentar el riesgo de caídas de formas inesperadas, dice Shubert. Por ejemplo, una persona podría tomar un medicamento que le hace sentir sueño, y otra pastilla que le hace despertar por la noche para orinar. Eso puede hacer que tropiece y se caiga en medio de la noche mientras intenta llegar al baño.

¿Deberían las personas mayores evitar ciertos medicamentos?

La Sociedad Americana de Geriatría ha publicado una lista de medicamentos "potencialmente inapropiados" para personas de 65 años o más, conocida como los Criterios Beers o la lista Beers. Aunque los médicos no tienen prohibido recetar estos medicamentos a las personas mayores, deben estar conscientes de los posibles efectos secundarios graves. En algunos casos, los médicos pueden decidir que es médicamente necesario usar un medicamento de la lista Beers. En otros casos, pueden intentar alternativas más seguras.

Las pastillas para dormir, por ejemplo, no solo son riesgosas en las personas mayores, sino que a menudo son innecesarias, dice Nosal.

Los ciclos de sueño cambian a medida que envejecemos, por lo que no necesitamos dormir tanto como cuando éramos más jóvenes, dice ella. Algunos de sus pacientes mayores piden pastillas para dormir porque les preocupa no dormir ocho horas. Aunque las personas deben informar a su médico si están experimentando problemas de sueño continuos o cambios significativos en el sueño, los médicos pueden pensar que estos medicamentos no son seguros para ellas, dice Nosal.

Cómo reducir tu riesgo de caer

Nosal recomienda llevar todos los medicamentos, incluyendo cualquier vitamina y suplemento que estés tomando, a las visitas médicas. Eso permite a los médicos ver exactamente qué estás tomando, y en qué dosis, en lugar de confiar en la memoria del paciente o del cuidador. Pregunta a tu médico si alguno de estos medicamentos aumenta el riesgo de caídas. Los médicos pueden ser capaces de recetar una dosis más baja o un medicamento alternativo.

Las personas no deberían dejar de tomar un medicamento sin antes hablar con sus proveedores de cuidados de salud, dice Patel.

Los pacientes y cuidadores también pueden pedir a los médicos que expliquen qué hace cada uno de sus medicamentos y por qué es necesario, dice Nosal.

A veces, un proveedor de cuidados de salud puede recetar un medicamento para una afección temporal, pero olvida eliminarlo de la lista de medicamentos de la persona. Las farmacias pueden seguir surtiendo la receta mucho después de que una persona haya dejado de necesitarla. Eso puede crear riesgos innecesarios.

"Animamos a la deprescripción preguntando: '¿Hay algún medicamento que podamos quitar de esta lista?'", dice Nosal. "Queremos asegurarnos de tomar las cosas que realmente son necesarias y evitar los medicamentos que sabemos presentan el mayor riesgo de complicaciones y caídas".

generic-video-poster

Zachary Cox es farmacéutico, profesor en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Lipscomb y profesor adjunto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville, Tennessee.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.