Centro de recursos

Los expertos en salud pública están instando a los adultos mayores a tomar ciertas precauciones para protegerse del frío que ha invadido muchas partes del país. Al igual que el calor extremo presenta riesgos únicos para las personas mayores, las temperaturas muy bajas también son peligrosas.
Esto se debe en gran medida a los cambios relacionados con la edad que hacen que los adultos mayores sean más susceptibles a los efectos del frío, dice la Dra. Liron Sinvani, directora de Servicio Hospitalario Geriátrico en Northwell Health y profesora adjunta de Medicina en la Facultad de Medicina Donald and Barbara Zucker en Hofstra/Northwell.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Por ejemplo, las personas tienden a perder masa muscular a medida que envejecen —un trastorno conocido como sarcopenia— y los músculos proporcionan aislamiento y generan calor, indica Sinvani. Los adultos mayores también tienen más probabilidades de tener una piel más delgada, lo que facilita la pérdida de calor, y un flujo sanguíneo reducido, debido a cambios en los vasos sanguíneos. "Todo esto resulta en una menor capacidad para regular su temperatura corporal", lo que los pone en mayor riesgo cuando hace frío, explica Sinvani.
Además, ciertas enfermedades que son más comunes con la edad pueden dificultar mantenerse caliente, según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA). La diabetes, que afecta aproximadamente a un tercio de los adultos de 65 años o más, puede impedir que la sangre fluya normalmente, lo que interfiere con la regulación de la temperatura. Los trastornos de la tiroides pueden afectar la capacidad del cuerpo para mantener una temperatura corporal normal, y los problemas de memoria pueden impedir que las personas tomen ciertas precauciones, como vestirse con ropa abrigada.
Cuando el cuerpo pierde demasiado calor se puede producir hipotermia. Esta emergencia médica, que ocurre cuando la temperatura corporal central baja a menos de 95 °F, puede causar problemas de salud graves, como insuficiencia cardíaca y daño a los órganos, y puede ser mortal.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los signos de advertencia de hipotermia pueden incluir:
- Escalofríos
- Agotamiento o cansancio intenso
- Confusión
- Torpeza con las manos
- Pérdida de la memoria
- Dificultad para hablar
- Somnolencia
También te puede interesar
5 enfermedades que empeoran con el frío y cómo afrontarlas
Prueba estos consejos para prevenir y controlar el dolor y las molestias cuando baja mucho la temperatura.
¿El clima frío es malo para los pulmones?
Las temperaturas frígidas pueden causar una variedad de problemas respiratorios.
¿Es la luz verde el próximo gran alivio para el dolor?
La terapia diaria con luz verde puede ayudar con los dolores de cabeza y algunos dolores crónicos.