Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Por qué el frío es tan peligroso para el cuerpo cuando envejecemos?

Además, cómo reducir tu riesgo de desarrollar problemas de salud relacionados con el frío.


Un termostato congelado, cubierto de hielo.
Getty Images

Los expertos en salud pública están instando a los adultos mayores a tomar ciertas precauciones para protegerse del frío que ha invadido muchas partes del país. Al igual que el calor extremo presenta riesgos únicos para las personas mayores, las temperaturas muy bajas también son peligrosas.

Esto se debe en gran medida a los cambios relacionados con la edad que hacen que los adultos mayores sean más susceptibles a los efectos del frío, dice la Dra. Liron Sinvani, directora de Servicio Hospitalario Geriátrico en Northwell Health y profesora adjunta de Medicina en la Facultad de Medicina Donald and Barbara Zucker en Hofstra/Northwell.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Por ejemplo, las personas tienden a perder masa muscular a medida que envejecen —un trastorno conocido como sarcopenia— y los músculos proporcionan aislamiento y generan calor, indica Sinvani. Los adultos mayores también tienen más probabilidades de tener una piel más delgada, lo que facilita la pérdida de calor, y un flujo sanguíneo reducido, debido a cambios en los vasos sanguíneos. "Todo esto resulta en una menor capacidad para regular su temperatura corporal", lo que los pone en mayor riesgo cuando hace frío, explica Sinvani.

Además, ciertas enfermedades que son más comunes con la edad pueden dificultar mantenerse caliente, según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA). La diabetes, que afecta aproximadamente a un tercio de los adultos de 65 años o más, puede impedir que la sangre fluya normalmente, lo que interfiere con la regulación de la temperatura. Los trastornos de la tiroides pueden afectar la capacidad del cuerpo para mantener una temperatura corporal normal, y los problemas de memoria pueden impedir que las personas tomen ciertas precauciones, como vestirse con ropa abrigada.

Cuando el cuerpo pierde demasiado calor se puede producir hipotermia. Esta emergencia médica, que ocurre cuando la temperatura corporal central baja a menos de 95 °F, puede causar problemas de salud graves, como insuficiencia cardíaca y daño a los órganos, y puede ser mortal.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los signos de advertencia de hipotermia pueden incluir:  

  • Escalofríos
  • Agotamiento o cansancio intenso
  • Confusión
  • Torpeza con las manos
  • Pérdida de la memoria
  • Dificultad para hablar
  • Somnolencia

El frío puede desencadenar y empeorar problemas cardíacos y pulmonares

La hipotermia no es lo único que debe preocupar a los adultos mayores. El frío también puede causar o empeorar otros problemas de salud.

Especialmente en los adultos mayores, puede causar un aumento en la presión arterial, "y eso puede crear presión en el corazón e incrementar el riesgo de eventos catastróficos", advierte el Dr. Haitham Khraishah, un cardiólogo preventivo en University Hospitals Harrington Heart & Vascular Institute. La Asociación Americana del Corazón explica que cuando hace frío, nuestros vasos sanguíneos se contraen para evitar que escape el calor y mantener más sangre alrededor del centro del cuerpo, esto es lo que causa que la presión arterial suba.

See more Seguro offers >

El frío extremo también puede hacer que la sangre se espese, lo que puede incrementar el riesgo de un coágulo sanguíneo, y aumentar las probabilidades de un ataque cardíaco o un derrame cerebral, especialmente en personas que ya enfrentan mayores riesgos cardiovasculares, agrega Khraishah.

Los investigadores han reportado un aumento en los ataques cardíacos relacionados con palear nieve, en parte debido a los efectos del frío en el sistema cardiovascular. Khraishah aconseja: "No hagas esfuerzos excesivos" cuando las temperaturas bajan. "Especialmente en el caso de pacientes que han sufrido ataques cardíacos o que tienen insuficiencia cardíaca, [el frío] puede empeorar esas condiciones, así que presta atención", añade.

Otra preocupación es que las tasas de depresión aumentan en el invierno. "El aislamiento es mucho mayor en enero y febrero para los adultos mayores", dice el Dr. Kenneth Koncilja, un médico del Departamento de Medicina Interna y Geriatría en Cleveland Clinic, y el aislamiento se ha vinculado con una serie de resultados negativos para la salud, incluido un mayor riesgo de cardiopatía.

En cuanto al sistema respiratorio, el aire seco y frío puede irritar las vías respiratorias y empeorar las enfermedades crónicas como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y el asma, señala Sinvani. Y añade que puede hacer que las personas sean más propensas a contraer infecciones (en inglés) al debilitar el sistema inmunitario. Los resultados de un estudio del 2022 publicado en The Journal of Allergy and Clinical Immunology sugieren que esta es una de las razones por las que vemos un aumento en las enfermedades respiratorias —como el resfriado, la gripe, la COVID y más— durante los meses fríos.

Ten cuidado con los medicamentos durante la época invernal

Algunos medicamentos comunes pueden interferir con la capacidad del cuerpo para regular la temperatura, y la gran mayoría de los adultos mayores toman al menos un medicamento recetado. Esto puede incluir ciertos antidepresivos, antipsicóticos, analgésicos narcóticos y sedantes, según Mayo Clinic.

Una persona que toma diuréticos tiene un mayor riesgo de deshidratación, y estar deshidratado aumenta el peligro de hipotermia, dice Sinvani. Y los medicamentos que pueden causar somnolencia o afectar el equilibrio —que incluyen medicamentos de venta libre para el resfriado o la gripe o medicamentos recetados para la presión arterial— pueden ser peligrosos en condiciones de hielo o nieve. "Es una situación perfecta para las caídas", advierte Sinvani.

Evita los riesgos para la salud relacionados con el frío

¿Qué es una quemadura por congelación?

Según los CDC, la quemadura por congelación es un tipo de lesión causada por las temperaturas heladas. Por lo general, afecta las extremidades (los dedos de las manos y los pies, la nariz, etc.) y puede causar daño permanente.

Las señales de advertencia pueden incluir enrojecimiento o dolor en cualquier área de la piel, seguidos de: 

  • Un área de piel blanca o amarilla grisácea
  • Piel que se siente inusualmente firme o cerosa
  • Entumecimiento

Obtén atención médica lo antes posible si notas alguno de estos síntomas.

¿Cuánto frío es demasiado frío? No se ha establecido una temperatura exterior universal para indicar la zona de peligro, explica Khraishah. Mucho depende de dónde vives y cómo tu cuerpo se ha adaptado al frío. Una persona que vive en Maine, por ejemplo, puede tolerar mejor el tiempo frío que alguien que vive en Arizona, por lo que el termómetro no siempre es un indicador confiable. La clave es escuchar a tu cuerpo y las noticias, dice Khraishah.

Inscríbete para recibir alertas meteorológicas en tu área y asegúrate de vestirte adecuadamente, añade. El NIA sugiere vestirse en capas de ropa abrigada y usar sombrero, bufanda y guantes para prevenir la pérdida de calor a través de la cabeza y las manos.

Koncilja dice que los adultos mayores que hacen ejercicio regularmente durante todo el año tienden a ser más resistentes a los cambios en la temperatura. Si vives en un área donde la nieve y el frío no te permiten caminar y andar en bicicleta al aire libre todo el año, haz ejercicio en interiores, puedes por ejemplo caminar en un centro comercial, que es gratis.

"No hay tantos centros comerciales interiores como antes, pero los que tenemos en el noreste de Ohio son lugares realmente populares para los caminantes durante todo el año", dice Koncilja. "Es realmente importante desafiarse a uno mismo; determinar cuál es tu actividad regular y tratar constantemente de encontrar oportunidades para aumentar o mejorar tu actividad física".

Consejos adicionales: limita el tiempo que pasas al aire libre en los días fríos, y si tu ropa se humedece o se moja, cámbiate tan pronto como puedas.

Mantén el termostato de tu casa alrededor de 68 °F o más, señala Sinvani, y asegúrate de permanecer hidratado. Usa zapatos con buena tracción en las suelas para reducir el riesgo de caídas, dice Koncilja. Además, comprueba que tus vecinos y amigos estén bien, y asegúrate de que su calefacción esté funcionando. "Debemos ser buenos miembros de la comunidad y preocuparnos por los demás", concluye Sinvani.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.