Centro de recursos

Para el Dr. Mohab Ibrahim, fue una buena señal que sus pacientes no quisieran devolver las luces LED verdes que les había dado.
Hace unos años, Ibrahim, un médico especializado en el dolor y anestesiólogo en la Universidad de Arizona, Tucson, estaba probando la luz verde como analgésico. La idea de que el color verde podría de alguna manera ayudar a manejar el dolor le llegó a Ibrahim cuando su hermano juró que sus frecuentes dolores de cabeza desaparecían después de pasar tiempo en el jardín.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Ibrahim realizó dos estudios para probar esta teoría. Pidió a 29 personas con migraña y a 21 con fibromialgia —ambas enfermedades crónicas de dolor— que pasaran dos horas diarias cerca de una lámpara LED verde durante 10 semanas. Esas mismas personas primero pasaron un período de 10 semanas expuestas a una luz blanca. Fue durante las semanas de exposición a la luz verde que los participantes reportaron menos migrañas, menos dolor, mejor sueño y en general una mejor calidad de vida. La diferencia fue tan marcada que cuando llegó el momento de devolver las luces, "nadie lo hizo", dice. Los resultados de la migraña se informaron en la revista Cephalalgia y los resultados de la fibromialgia en Pain Medicine, ambos en el 2020.
Unos pocos laboratorios en todo el país también han descubierto, durante la última década, que la luz verde tiene una sorprendente capacidad para aliviar algunos tipos de dolor. Sin embargo, los investigadores advierten que el campo está en sus inicios, y que el alivio podría ser simplemente un placebo.
Aquí está lo que sabemos, y lo que no sabemos, sobre la luz verde y el dolor.
La vida a través de gafas de color verde
El dolor es un monstruo. Consume tu tiempo, tu vida y tu salud mental. El dolor también es una realidad de la vida a medida que envejecemos. En el 2023, la encuesta National Health Interview halló que el dolor crónico era mucho mayor en los adultos mayores, aumentando a más del 28% en personas de 45 a 64 años y al 36% entre aquellas de 65 años o más.
También te puede interesar
Trastornos asociados con la falta de sueño
La dificultad para dormir podría indicar problemas serios.
9 cosas sorprendentes que tus manos pueden decirte sobre tu salud
Estas sorprendentes pistas sobre tu salud están a tu alcance, si sabes cómo reconocerlas.Tu guía para aliviar dolores y molestias
Cómo minimizar los dolores y las molestias cotidianas.