Centro de recursos

Es la temporada de luces centelleantes, chocolate caliente y alegría, pero esta época del año trae consigo otra característica estacional mucho menos atractiva. Para muchas personas mayores en el país —y yo me incluyo—, el tiempo frío y ventoso puede causar dolor, literalmente. Al ser una persona activa con el síndrome de Raynaud y vivir en una región con cuatro estaciones bien diferenciadas, la llegada del invierno me llena de júbilo y al mismo tiempo es un recordatorio de mis limitaciones físicas. A medida que bajan las temperaturas, realizar las actividades al aire libre que normalmente disfrutamos en el noreste —como recoger manzanas, hacer senderismo y esquiar— puede ser un desafío. Afortunadamente, gracias a años de experiencia y consejos de expertos, he llegado a recibir con agrado, y sin temor, las estaciones más frías en el norte del estado de Nueva York.
Aquí tienes algunos consejos de profesionales de la salud para lidiar con cinco trastornos comunes entre las personas mayores de 50 años que empeoran con el frío.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
1. Síndrome del ojo seco
Por qué el frío lo empeora: El frío y el viento alteran la composición de las lágrimas, que son organismos complejos que sirven como barrera y protegen tus ojos del entorno, explica Corina Busuioc, una optometrista de Duke Eye Clinic en Durham, Carolina del Norte. Hay tres capas de película lagrimal, y cada capa cumple una función en la protección del ojo. "En cuanto una de estas capas se ve comprometida, por una variedad razones, puedes empezar a tener síntomas", explica. Las temperaturas extremas —especialmente los cambios abruptos de temperatura— causan un desequilibrio y desestabilizan la película lagrimal. Esto causa evaporación, lo que produce síntomas de síndrome del ojo seco como picazón, ardor, lagrimeo y sensibilidad a la luz, dice Busuioc.
Qué hacer: Cuando salgas al aire libre en condiciones frías y ventosas, usa gafas de sol envolventes que te protejan del viento. Busuioc dice que también puedes encontrar gafas de cámara húmeda en internet y llevarlas a un optometrista para que incorpore lentes con tu graduación. Si sabes que vas a estar en un ambiente frío y ventoso, lleva un lubricante como lágrimas artificiales sin humectantes. "Un oftalmólogo u optometrista puede hacerte recomendaciones después de evaluar tus lágrimas", dice Busuioc.
También te puede interesar
Mantén tu visión saludable
Los exámenes regulares de la vista pueden ayudar a prevenir la ceguera y detectar otros problemas de salud.
7 números que podrían salvarte la vida
Conocer estas métricas de salud esenciales puede darte el poder de mantenerte más saludable y vivir más tiempo.¿Es una infección de transmisión sexual o algo más?
Sus síntomas a veces pueden imitar los de otras dolencias.