Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Qué es la neumonía? 5 señales de advertencia a las que debes estar atento

Ya sea causada por virus, hongos o bacterias, esta infección pulmonar puede volverse grave —especialmente en adultos mayores—.


Una mujer arropada con una frisa, tosiendo mientras sostiene una taza de té
BROTHERS91 / GETTY IMAGES

En invierno, es bastante común padecer de tos o una infección de las vías respiratorias superiores. La mayoría de las veces te recuperas rápidamente. Pero, a veces, una enfermedad invernal puede convertirse en neumonía, una infección pulmonar especialmente peligrosa para los adultos mayores.

En un año normal, alrededor de 1.4 millones de personas en el país acuden a las salas de emergencias con neumonía, y más de 41,000 personas mueren a causa de esta enfermedad, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

La neumonía puede convertirse en una enfermedad grave en personas de cualquier edad, pero los niños menores de 5 años y los adultos mayores son los más vulnerables. Un informe de Estadísticas de Salud Nacional del 2022 encontró que alrededor del 5% de los pacientes de 18 a 44 años murieron mientras estaban hospitalizados por neumonía; esa proporción aumentó al 11% entre los pacientes de 65 años y más.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Las personas que fuman, tienen sistemas inmunitarios débiles o sufren de enfermedades crónicas como enfermedad pulmonar o enfermedad cardíaca tienen un mayor riesgo de complicaciones por la enfermedad. 

Causas y diagnóstico de la neumonía

La neumonía puede ser causada por bacterias, hongos o virus, incluidos los que provocan la gripe, el virus respiratorio sincitial (VRS) y la COVID-19. 

La gran mayoría de personas con neumonía tienen infecciones bacterianas, pero datos recientes sugieren que los virus causan más casos de lo que los médicos pensaban. Las neumonías bacterianas tienden a ser más graves que las causadas por virus.

No es raro sufrir una neumonía bacteriana mientras tu cuerpo está luchando contra una infección viral, dice el Dr. Todd Rice, profesor de Medicina y director de la unidad de cuidados intensivos médicos en el Centro Médico Vanderbilt en Nashville, Tennessee.

La neumonía se diagnostica con una radiografía de pecho o una tomografía computarizada. Tu médico también puede enviar tu sangre y una muestra de mucosa a un laboratorio para un cultivo e intentar determinar qué tipo de bacteria o virus es el culpable.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

5 señales de advertencia y síntomas de neumonía

Los síntomas de la neumonía pueden ser leves o graves. Suelen ser similares a los de un resfriado o gripe, pero duran más tiempo y pueden empeorar con el tiempo. A continuación, algunos síntomas comunes.

  1. Tos con flema. "Estarás tosiendo un montón de cosas desagradables", dice el Dr. Charles Bregier, un médico de medicina de emergencia y director médico en Novant Health en Charlotte, Carolina del Norte. La secreción nasal a menudo tiene un aspecto amarillo, verde o gris.  
  2. Fiebre. La fiebre y los escalofríos son señales de que tu cuerpo está luchando contra la infección. Pero la ausencia de fiebre no necesariamente descarta la neumonía, especialmente en aquellos mayores de 65 años. (Ver el recuadro). 
  3. Dificultad para respirar. Puedes tener problemas para recuperar el aliento cuando caminas o hablas, o sentir que estás respirando más rápido de lo normal. 
  4. Dolor en el pecho. Puedes experimentar un dolor agudo o punzante en el pecho que duele más cuando respiras profundamente o toses.
  5. Mareos o delirio. Algunos adultos mayores con neumonía pueden experimentar un cambio en la cognición o la conciencia, dice la Dra. Sarina Sahetya, una neumóloga e intensivista en Johns Hopkins Medicine. "Si alguien llega al hospital y dice que su ser querido está confundido", explica, "eso es una señal de alarma para que empecemos a buscar una infección".

Cuándo llamar a un médico

Lo que debes saber sobre la neumonía y la temperatura corporal

La fiebre a menudo se asocia con la neumonía porque el cuerpo está luchando contra una infección, pero ese no siempre es el caso en los adultos mayores, dice Sahetya.

A veces, los adultos mayores que padecen neumonía presentan una temperatura corporal baja —inferior a los 97 °F—, señala.

"Tiene que ver con la forma en que el sistema inmunitario responde a la infección", explica. "En las personas de edad avanzada, que suelen tener un sistema inmunitario más débil o que están inmunodeprimidas, en lugar de reactivar el sistema inmunitario, la infección puede provocar temperaturas bajas".

Es importante que te comuniques con tu médico de inmediato si sospechas de neumonía, especialmente si el paciente pertenece a un grupo de mayor riesgo. Porque pueden ocurrir complicaciones peligrosas, comenzar el tratamiento temprano puede ser crítico.

Si en algún momento sientes falta de aire o un dolor persistente en el pecho, debes buscar atención inmediata yendo a la sala de emergencias, dice Rice.

Cómo prevenir la neumonía 

¿Cómo puedes protegerte a ti mismo y a tus seres queridos de la neumonía?

Entretenimiento

Paramount+

10% de descuento en cualquier plan de Paramount+

See more Entretenimiento offers >

Comienza tomando los mismos pasos que usas para protegerte contra otras enfermedades: lávate las manos frecuentemente, evita tocar tu nariz y boca, y aléjate de aquellos que están tosiendo y estornudando. Para mantener tu sistema inmunitario fuerte, asegúrate de dormir lo suficiente, hacer ejercicio regularmente y comer una dieta saludable.

Recibir las vacunas contra la gripe, el virus respiratorio sincitial y la COVID-19 te ayuda a protegerte de la neumonía causada por esos virus. También hay una vacuna que ayuda a proteger contra la enfermedad neumocócica, que puede llevar a la neumonía neumocócica, el tipo más común de neumonía bacteriana en el país.

La vacuna antineumocócica se recomienda para adultos mayores de 50 años y otras personas con ciertos problemas de salud que aumentan su riesgo de enfermedad grave.

Nota de redacción: Este artículo, publicado por primera vez el 2 de noviembre del 2021, ha sido actualizado para incluir nueva información. 

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.