Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

10 maneras de evitar —o reducir el riesgo— de contraer la gripe

Contraer este virus común no es inevitable. Aquí está lo que los expertos recomiendan para mantenerte saludable esta temporada de influenza.


ilustración de un virus rojo grande
GETTY IMAGES

Aunque pueda parecer que contraer la gripe es inevitable, hay algunas cosas que puedes hacer para evitar el contagio. Y querrás hacerlo, porque la probabilidad de una infección severa aumenta después de los 60 años, dice Adolfo Garcia-Sastre, un profesor de Microbiología y director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes de la Facultad de Medicina Icahn en Mount Sinai, Nueva York.

La neumonía es la complicación más común de la gripe, dice él. Los ataques cardíacos y el derrame cerebral también pueden ocurrir como resultado de tener la gripe, señala el Dr. Robert H. Hopkins, Jr., director médico de la Fundación Nacional para las Enfermedades Infecciosas (NFID).

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Incluso después de recuperarse, muchos adultos mayores tienen dificultades para volver a su nivel anterior de actividad o independencia", agrega Hopkins.

La última temporada (2024-2025) fue una de las más severas para los casos de gripe en al menos 15 años. Entre 610,000 y 1.3 millones de personas en el país fueron hospitalizados debido a la gripe, según datos preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Se estima que hubo entre 27,000 y 130,000 muertes por gripe. En los últimos años, entre el 70 y el 85% de las muertes relacionadas con la gripe y entre el 50 y el 70% de las hospitalizaciones en EE.UU. fueron de individuos mayores de 65 años.

Estas son 10 formas en que puedes reducir tu riesgo de contraer la gripe:

1. Vacúnate

Una vacuna anual contra la gripe puede protegerte del virus, reducir tu riesgo de hospitalización, hacer que tu caso sea menos grave si estás infectado y ayudar a prevenir complicaciones, según los CDC. Las vacunas de gripe de alta dosis funcionan mucho mejor para los adultos mayores en comparación con las vacunas estándar, dice Laura Haynes, una profesora de Inmunología en el Centro UConn sobre el Envejecimiento, porque contienen más de un ingrediente que le da un impulso extra al sistema inmunitario.

Las vacunas contra la gripe, a excepción de la vacuna FluMist que no se recomienda para adultos mayores, no contienen un virus vivo, por lo que no puedes contraer la gripe a partir de la inyección, añade Haynes.

Sobre cuándo vacunarte, intenta esperar hasta mediados de octubre, dice Haynes, porque quieres que la protección de la vacuna dure hasta el final de la temporada de gripe en mayo. Las vacunas contra la gripe generalmente protegen contra enfermedades graves durante unos seis meses, pero eso puede variar dependiendo de tu sistema inmunitario, dice Hopkins.

2. Mantente alejado de los que estornudan (y tosen)

Ten cuidado cuando otros estornuden o tosan, ya que el virus puede propagarse en esas gotas. También querrás evitar el contacto cercano con otras personas, especialmente si están o parecen estar enfermos. Usar una mascarilla es otra opción, especialmente si tú o alguien en tu hogar tiene un riesgo mayor de enfermedad grave, añade Hopkins. Además de la edad, trastornos como el asma, la enfermedad del riñón y la enfermedad del hígado pueden aumentar tu riesgo de enfermedad grave por la gripe. 

3. Conviértete en un experto lavándote las manos

Lávate las manos regularmente para protegerte de los gérmenes. Mantén a la mano desinfectante de manos a base de alcohol para esos momentos en los que no tienes acceso a jabón y agua, aconsejan los CDC.

See more Seguro offers >

4. Ten cuidado con lo que tocas

Nunca sabes qué gérmenes están acechando en los objetos o superficies, especialmente en lugares públicos. Ten cuidado de tocar tu boca, nariz u ojos, ya que podría ser un punto de entrada para la infección.

5. Mantén las cosas limpias

Limpia regularmente las superficies de alto contacto como las perillas de las puertas y los interruptores de luz, o utiliza un purificador de aire (o incluso abre una ventana para que entre aire fresco) para reducir el riesgo de exposición a los virus, dicen los CDC.

6. Prioriza el sueño

Dormir lo suficiente es crítico para un sistema inmunitario saludable. Muchos adultos mayores pueden tener dificultades para conciliar el sueño y mantenerse dormidos, por lo que es crucial tomar medidas para asegurarte de que duermes lo suficiente. "Una buena higiene del sueño es realmente importante ya que los patrones de sueño cambian con la edad", dice Haynes. Algunas cosas que puedes hacer para mejorar tu sueño: Haz ejercicio regularmente; mantén una rutina de sueño; evita la cafeína a última hora del día; evita comidas grandes por la noche; y ajusta la temperatura de tu habitación a un nivel cómodo.

7. Mantente activo

La actividad física puede aumentar la resiliencia y ayudar a mantener tu sistema inmunitario en modo de lucha para evitar infecciones, dice Haynes.

8. Piensa en nutrición

Una buena nutrición puede aumentar tus defensas para combatir infecciones como la gripe. Limita los alimentos ultraprocesados mientras optas por proteínas magras y muchas frutas y verduras. Presta atención a cuánta proteína consumes, ya que puede ayudar a mantener tu masa muscular, explica Haynes. Las vitaminas y suplementos también pueden complementar cualquier deficiencia si tu médico los sugiere.

9. Hidrátate como si fuera verano

Beber mucha agua durante el día puede ayudar a tu cuerpo a rendir al máximo. Los alimentos ricos en agua también funcionan, como la sandía, los pepinos o los tomates, si te cuesta beber mucho.

10. Mantén un registro de tus medicamentos

Aunque esto es necesario en cualquier época del año, es especialmente importante durante la temporada de gripe, dice Hopkins. Las personas mayores pueden tener comorbilidades, por lo que asegurarse de que las estás tratando puede ser importante si contraes la gripe. "Usa organizadores de pastillas para evitar confusiones", dice.

¿Te sientes mal? Qué hacer

Si te da la gripe, saber qué esperar puede ayudarte a recuperarte rápidamente y evitar complicaciones.

Síntomas comunes de la gripe

Algunas señales de que puedes tener la gripe incluyen:

  • Fiebre o escalofríos
  • Fatiga
  • Dolor de garganta
  • Goteo o congestión nasal
  • Dolor corporal o muscular
  • Tos
  • Dolor de cabeza
  • Vómito y diarrea

No todas las personas con gripe tendrán fiebre.

Los síntomas de la gripe pueden presentarse de manera diferente a medida que envejeces. Por ejemplo, es posible que no tengas fiebre alta (muchos adultos mayores no la tienen), pero en cambio puedes sentirte débil. O puedes experimentar dolor de estómago, diarrea y náuseas con más frecuencia en comparación con las personas más jóvenes. La congestión nasal, el dolor de garganta y la nariz que gotea no siempre son síntomas seguros de la gripe. Si tienes síntomas o sabes que has estado expuesto a la gripe, ve a la oficina de tu médico o a una sala de urgencia para una prueba rápida.

Si das positivo en la prueba de la gripe, tu médico puede recetarte medicamentos antivirales que pueden aliviar los síntomas, reducir el riesgo de hospitalización y, según Garcia-Sastre, disminuir el tiempo en que eres contagioso.

Los síntomas de alerta que deberían llevarte a la sala de emergencias incluyen problemas para respirar o sentir falta de aliento, dolor o presión en el pecho o abdomen, mareos o confusión, convulsiones y no poder orinar, por nombrar algunos.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.