Centro de recursos

Aunque pueda parecer que contraer la gripe es inevitable, hay algunas cosas que puedes hacer para evitar el contagio. Y querrás hacerlo, porque la probabilidad de una infección severa aumenta después de los 60 años, dice Adolfo Garcia-Sastre, un profesor de Microbiología y director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes de la Facultad de Medicina Icahn en Mount Sinai, Nueva York.
La neumonía es la complicación más común de la gripe, dice él. Los ataques cardíacos y el derrame cerebral también pueden ocurrir como resultado de tener la gripe, señala el Dr. Robert H. Hopkins, Jr., director médico de la Fundación Nacional para las Enfermedades Infecciosas (NFID).

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"Incluso después de recuperarse, muchos adultos mayores tienen dificultades para volver a su nivel anterior de actividad o independencia", agrega Hopkins.
La última temporada (2024-2025) fue una de las más severas para los casos de gripe en al menos 15 años. Entre 610,000 y 1.3 millones de personas en el país fueron hospitalizados debido a la gripe, según datos preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Se estima que hubo entre 27,000 y 130,000 muertes por gripe. En los últimos años, entre el 70 y el 85% de las muertes relacionadas con la gripe y entre el 50 y el 70% de las hospitalizaciones en EE.UU. fueron de individuos mayores de 65 años.
Estas son 10 formas en que puedes reducir tu riesgo de contraer la gripe:
1. Vacúnate
Una vacuna anual contra la gripe puede protegerte del virus, reducir tu riesgo de hospitalización, hacer que tu caso sea menos grave si estás infectado y ayudar a prevenir complicaciones, según los CDC. Las vacunas de gripe de alta dosis funcionan mucho mejor para los adultos mayores en comparación con las vacunas estándar, dice Laura Haynes, una profesora de Inmunología en el Centro UConn sobre el Envejecimiento, porque contienen más de un ingrediente que le da un impulso extra al sistema inmunitario.
Las vacunas contra la gripe, a excepción de la vacuna FluMist que no se recomienda para adultos mayores, no contienen un virus vivo, por lo que no puedes contraer la gripe a partir de la inyección, añade Haynes.
Sobre cuándo vacunarte, intenta esperar hasta mediados de octubre, dice Haynes, porque quieres que la protección de la vacuna dure hasta el final de la temporada de gripe en mayo. Las vacunas contra la gripe generalmente protegen contra enfermedades graves durante unos seis meses, pero eso puede variar dependiendo de tu sistema inmunitario, dice Hopkins.
2. Mantente alejado de los que estornudan (y tosen)
Ten cuidado cuando otros estornuden o tosan, ya que el virus puede propagarse en esas gotas. También querrás evitar el contacto cercano con otras personas, especialmente si están o parecen estar enfermos. Usar una mascarilla es otra opción, especialmente si tú o alguien en tu hogar tiene un riesgo mayor de enfermedad grave, añade Hopkins. Además de la edad, trastornos como el asma, la enfermedad del riñón y la enfermedad del hígado pueden aumentar tu riesgo de enfermedad grave por la gripe.
También te puede interesar
Esto podría estar causando tu confusión mental
Cuando no puedes concentrarte, tienes la mente dispersa o tu pensamiento es más lento, necesitas respuestas.
Nueva vacuna COVID-19: ¿cuándo llega en 2025?
Funcionarios de salud aprueban nuevas vacunas contra COVID-19 para ciertos grupos.
11 formas de aliviar el dolor con tu dieta
Aprende qué alimentos reducen la inflamación y calman el dolor crónico de manera natural.