Centro de recursos

Se supone que la jubilación es un momento para hacer realidad nuestras pasiones y placeres después de una larga carrera. Pero este rito de paso parece ser más estresante que dulce para muchas personas en el país. El 64% de los adultos de 30 años o más se preocupan por no tener suficiente dinero en la jubilación, según una investigación de AARP (en inglés). Y aproximadamente 1 de cada 5 de esos adultos informa que no cuenta con ningún ahorro para la jubilación.
AARP ha pasado el verano liderando celebraciones por el 90.º aniversario del Seguro Social y pidiendo al Congreso que proteja este pilar fundamental de la jubilación. Aunque el programa es una parte esencial para una jubilación segura, no debería ser la única fuente de ingresos en la que las personas en Estados Unidos confíen para financiar sus últimos años, dicen dos de los principales cabilderos de AARP.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Nos sentamos con Bill Sweeney, vicepresidente sénior de Asuntos Gubernamentales de AARP, y Chad Mullen, director de Asuntos Gubernamentales de AARP para Seguridad Financiera, para discutir qué se necesita hoy para una jubilación financieramente sólida, por qué tantas personas en Estados Unidos están luchando por satisfacer sus necesidades y cómo AARP está trabajando para encontrar soluciones.
Este mes, el Seguro Social cumplió 90 años. AARP puso mucho esfuerzo en destacar y celebrar el aniversario del programa durante todo el verano. ¿Por qué?
Bill Sweeney: AARP fue fundada porque Ethel Andrus encontró a una colega, una exmaestra, viviendo en un gallinero durante su jubilación porque el dinero no le alcanzaba para llegar a fin de mes. Fuimos creados, y todavía existimos hoy, para intentar asegurarnos de que eso nunca vuelva a suceder. Y sin duda, el Seguro Social es la forma más importante de mantener a los adultos mayores fuera de la pobreza, con la seguridad de que tengan un poco de dinero cada mes.
El Seguro Social representa una poderosa historia de éxito de la nación, y se ha convertido realmente en la base de la jubilación para las personas en Estados Unidos. Pero como ha existido durante 90 años, nunca ha fallado en emitir un cheque de beneficios y generalmente funciona bastante bien, los miembros del Congreso lo dan por sentado. Por eso, es realmente importante para nosotros aprovechar cada oportunidad que podamos para recordarle al Congreso lo crítico que es el programa para sus constituyentes y que necesitan trabajar para protegerlo.
¿Qué exactamente necesita protección?
Sweeney: Yo diría que hay dos cosas importantes que necesitan la atención del Congreso en este momento. La primera, que es la más fundamental, es que necesitan concentrarse en abordar la solvencia del Seguro Social. El [año] 2034 puede parecerle al Congreso que está a una eternidad del presente, pero sabemos que nuestros socios están profundamente preocupados por esa fecha, que es cuando se predice actualmente que los fondos fiduciarios se agotarán. Creo que ningún miembro del Congreso en su sano juicio volvería a casa, donde sus constituyentes, habiendo permitido que los beneficios del Seguro Social se reduzcan en un 20%, así que estoy bastante seguro de que abordarán este tema.
La última vez que el Congreso trató este tema fue en 1983, y no aprobaron soluciones hasta aproximadamente tres meses antes de la fecha de insolvencia. Pero queremos asegurarnos de que estén enfocados en esto. Casi nadie en el Congreso en este momento ha pasado por una lucha contra la insolvencia antes. Necesitan entender qué está en juego y cuáles son las opciones.
El otro problema importante que estamos abordando es la crisis de servicio al cliente en el Seguro Social. Es demasiado difícil obtener las respuestas y la ayuda que necesitas de la Administración del Seguro Social, y esto ha estado sucediendo durante mucho tiempo, en gran parte porque el Congreso ha estado recortando los fondos de la agencia constantemente, mientras que el número de personas que reclaman el Seguro Social ha ido en aumento. Estamos en números récord de personas que cumplen 67 años y quieren jubilarse y reclamar sus beneficios, pero la financiación de la Administración del Seguro Social en porcentaje ha disminuido. Y es un principio simple de economía que una mayor demanda con menor recursos equivale a un mal servicio al cliente. Por eso, los estamos instando a que se aseguren de que haya suficiente financiación para que la agencia pueda mejorar.
En medio de las demandas para abordar la solvencia del Seguro Social, el debate sobre la privatización del programa resurgió. AARP condenó públicamente un comentario hecho por el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, donde sugirió un método "clandestino" para privatizar el Seguro Social. ¿Por qué AARP se opone a la privatización del Seguro Social?
Sweeney: La idea de sacar dinero del Seguro Social y ponerlo en cuentas privadas no es buena. AARP ha dejado eso claro desde hace mucho tiempo. Hubo un intento de hacer eso en el 2005, y derrotamos ese intento de manera contundente. Y es bueno que lo hicimos, porque tres años después, el mercado de valores se desplomó, y si hubieras puesto tu dinero del Seguro Social en una cuenta privada a la hora de jubilarte, no habrías tenido dinero para hacerlo.
También te puede interesar
El Seguro Social resplandece en Times Square
Para celebrar el 90.º aniversario del programa, AARP dejó un mensaje claro para los legisladores.
La Ley de Estadounidenses Mayores cumple 60
La histórica ley creó una red de programas de apoyo comunitario para los adultos mayores en EE.UU.
Descubre cómo AARP lucha por ti ante el Congreso
AARP inundó Washington esta semana, pero nuestros esfuerzos van mucho más allá de los pasillos del Congreso.