Centro de recursos

Bajo el sofocante calor del verano de Washington D.C., un mar de voluntarios y personal de AARP con camisetas rojas, provenientes de los 53 estados y territorios, se reunieron el miércoles en las escalinatas del Capitolio, listos para defender a los adultos mayores de 50 años del país.
En la agenda del Día de Cabildeo de AARP habían aproximadamente 400 reuniones con legisladores del Senado y la Cámara de Representantes. Encabezaban la lista de discusión temas como proteger el Seguro Social, la oposición a los recortes a Medicaid y al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y el apoyo a los 48 millones de cuidadores familiares de la nación.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
El Día de Cabildeo, que se celebra cada año, es una oportunidad para que el equipo de defensa de derechos de AARP abarrote el Capitolio y demuestre el poder del alcance nacional de nuestra organización. Pero eso es solo la punta del iceberg en cuanto al trabajo de cabildeo de AARP.
"Hacemos este trabajo todo el año, no solo en el Congreso, sino en estados y comunidades de todo el país", dice Bill Sweeney, vicepresidente sénior de Asuntos Gubernamentales de AARP. "Nuestros socios no suelen ver ese trabajo continuo, pero eso es lo que obtienen como parte de su membresía: este increíble equipo de personal y voluntarios que luchan por ellos en todos los niveles del Gobierno todos los días".

Desde la creación de AARP en 1958, nuestra organización ha realizado labores de cabildeo para que se aprueben leyes y políticas que mejoren la vida de las personas a medida que envejecen. A lo largo de los años, los esfuerzos de AARP han contribuido a la creación de Medicare y Medicaid, la aprobación de la Ley de Estadounidenses Mayores, la protección del Seguro Social contra la privatización y más.
Entonces, ¿cómo trabaja exactamente AARP en nombre de los 100 millones de adultos de 50 años o más en el país? Echemos un vistazo.
Amplificamos tu voz
Los esfuerzos de cabildeo de AARP "realmente comienzan y terminan con nuestros socios", dice Philippe Largent, director estatal de AARP Illinois, cuyo equipo programó 16 reuniones para el Día del Cabildeo de este año. Si bien las agendas legislativas, las prioridades de la administración actual y las nuevas investigaciones y tendencias influyen en los asuntos que AARP decide abordar, nuestra métrica principal es "lo que nuestros socios nos están diciendo", dice Largent, "qué temas son los más importantes para ellos".
En Illinois, AARP regularmente realiza encuestas a sus 1.7 millones de socios, consulta con sus voluntarios y sale a la comunidad para determinar qué problemas están afectando a las personas mayores en el estado. Las viviendas inaccesibles e inasequibles y el creciente costo de los servicios públicos son una preocupación constante, dice Largent, al igual que los problemas a nivel nacional, como el aumento de los casos de fraude, los altos precios de los medicamentos recetados y asegurar los beneficios del Seguro Social que con tanto esfuerzo se han ganado.
Los socios también desempeñan un papel clave para que los legisladores federales y estatales entiendan estos problemas, señala Sweeney. "Los incluimos en la lucha", dice, "porque hay un millón de tácticas que se pueden usar para influir en los legisladores, pero tenemos una capacidad única para influir a través de nuestra base comunitaria, y eso es increíblemente poderoso".
Únete a la lucha de AARP para proteger a los adultos mayores del país
Esto es lo que puedes hacer para ayudar:
- Envía un correo electrónico a tus legisladores (en inglés) y exige que rechacen los recortes al SNAP y a Medicaid.
- Lee sobre nuestros esfuerzos para proteger y fortalecer SNAP.
- Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.
- AARP es tu defensora incansable en los asuntos importantes para las personas de 50 años o más. Hazte socio o renueva tu membresía hoy mismo.
Ese poder quedó claramente demostrado en marzo después de que la Administración del Seguro Social (SSA) anunció que recortaría ciertos servicios ofrecidos por teléfono. Esto habría obligado a miles de personas mayores a acudir a las ya sobrecargadas oficinas del Seguro Social para comprobar su identidad. AARP lanzó rápidamente una campaña en la que instó a la Administración del Seguro Social a cambiar de rumbo. Les pedimos a nuestros 38 millones de socios que les explicaran a los legisladores cómo esos recortes podrían afectarlos.
En dos semanas, se enviaron más de 2 millones de correos electrónicos al Congreso. Ante la nueva presión de los legisladores federales, la SSA retrasó su plan antes de abandonarlo por completo a principios de abril.
También te puede interesar
AARP lucha para proteger el Seguro Social
Estamos movilizando a nuestros socios, pidiendo respuestas y exigiendo un mejor servicio al cliente.
Cómo AARP respalda a los cuidadores familiares
Un proyecto de ley bipartidista podría brindar alivio financiero a las personas que cuidan de sus padres mayores.
AARP pide proteger la asistencia alimentaria
Proyecto de ley impondría requisitos estrictos y recortes a la asistencia alimentaria para adultos mayores.