Centro de recursos

Una jubilación feliz y satisfactoria tiene diferente significado para distintas personas.
Para ti, tal vez signifique una transición de una carrera de dedicación exclusiva a un trabajo satisfactorio a tiempo parcial. O quizás tu visión incluya pasar más tiempo con la familia, crear y cultivar un jardín o visitar seguido el campo de golf.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Una vez que identificas lo que te dará tranquilidad en la jubilación, es importante saber cómo llegar hasta allí desde el punto de vista financiero. Aquí te ayudamos a comenzar con unos simples pasos.
Paso 1: define tu jubilación
Probablemente ya tienes una idea de cómo desearías pasar tus años de jubilado. En este paso, pones por escrito tus objetivos y creas una lista en la que colocas primero las metas más importantes.
Por ahora, no pienses en el presupuesto, concéntrate en las ideas y sé lo más específico que puedas. Por ejemplo, en vez de “viajar”, anota cosas como “viajes al lago” o “excursiones a pie en el extranjero”. En vez de “seguir participando activamente en mi comunidad”, escribe “hacer trabajo voluntario con niños (en inglés) un día a la semana”.
Trata de limitar la lista a cinco objetivos principales. Ten un álbum de recortes o comienza a escribir un diario con detalles de cómo imaginas tu jubilación. Sé práctico: asegúrate de que todas tus necesidades financieras estén satisfechas cuando evalúes ideas y elimina los gastos innecesarios. Cuanto más descriptivo seas, más tangible será tu jubilación. Eso te ayudará a mantenerte enfocado en un conjunto realista de metas, lo que hará que cada una de ellas sea más posible de lograr.
Paso 2: haz un inventario de tus “activos”
Tú ya sabes cuánto dinero llevas a casa cada mes, cuánto tienes en el banco y cuánto tienes en tu cuenta jubilatoria. Pero ¿qué sucede con los activos no tradicionales que podrían ayudarte a financiar tu jubilación? Tal vez coleccionas antigüedades o restauras autos. Quizás eres un pianista consumado o has escrito la mitad de una novela que deseas completar.
Muchos pasatiempos y habilidades pueden convertirse en ingresos reales en la jubilación (por ejemplo, la compra y venta de antigüedades o la enseñanza de piano). Tómate el tiempo de anotar tus pasiones y tus activos no tradicionales y comienza a pensar en la forma de convertir esas habilidades y pasatiempos en emprendimientos que generen dinero.
Paso 3: evalúa tu salud ahora
Para poder disfrutar al máximo de la jubilación —y de la vida en general—, lo ideal es estar tan sano como sea posible. Un poco de atención médica preventiva puede tener un gran impacto.
Haz citas para chequeos de rutina y exámenes de prevención ahora, desde un examen médico anual hasta la limpieza de los dientes. En cada cita, trabaja con tu proveedor de servicios en la creación de un plan para mantener o mejorar tu salud. Asume (o renueva) el compromiso de comer de forma saludable, hacer ejercicio y dormir lo suficiente.
La vida sana no debe ser una tarea. Muchas comidas saludables son deliciosas y satisfacen, y el ejercicio puede ser divertido (¿alguien se apunta a una caminata en la playa?). Comprométete a mantener la agudeza cerebral con juegos mentales, (en inglés) rompecabezas y libros.
Estar en contacto estrecho con amigos y familiares también te ayudará a mantener la salud física y mental y puede ayudar en la lucha contra cualquier sentimiento de depresión o melancolía que pudiera surgir una vez que te jubiles.
Paso 4: crea un presupuesto para la jubilación
El presupuesto debe incluir:
- Cuánto dinero ingresas.
- Cuánto te costará obtener los objetivos que identificaste en el paso 1.
- Cuántas deudas tienes.
Comienza por hacer el seguimiento de ingresos y gastos durante un par de meses. Luego, calcula cuánto dinero necesitarás para sustentar el estilo de vida que has elegido para la jubilación (la calculadora de AARP para la jubilación puede serte útil).
También te puede interesar
Errores de las parejas al planear su jubilación
Siguiendo estos pasos, se pueden evitar los conflictos en torno a los gastos, entre otros temas.
HSA: tu estrategia de ahorro en la jubilación
Ahorra en impuestos y gastos médicos con este tipo de cuenta.
15 empleos bien pagados sin título universitario
Trabajadores mayores sin educación universitaria pueden acceder a empleos de seis cifras.