Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

5 pasos sencillos para crear un presupuesto después de los 50... y ajustarse a él

Mantener tus gastos bajo control a medida que envejeces no tiene que ser difícil.


caricatura de mujer cortando un arbusto en forma de signo de dólar
Sunny Eckerle

Hasta la edad de 51 años, Wendy Walker-Wilson vivió sin un presupuesto. La maestra de una escuela pública de Nueva York también tenía más de $40,000 en deudas de tarjetas de crédito y no contaba con ahorros para la jubilación. No fue hasta que asistió a una reunión de Dream Catchers, un grupo para mujeres que buscan mejorar sus finanzas, que comenzó a documentar sus ingresos y gastos.

Walker-Wilson registró cada compra que hacía y cada centavo que gastaba para identificar los gastos que podía recortar. Canceló su suscripción a la televisión por cable y la membresía del gimnasio que no estaba usando, dejó de comer fuera todos los días e incluso consiguió un trabajo extra como instructora de yoga para ganar más dinero.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

En cinco años, Walker-Wilson pagó toda su deuda de tarjetas de créditos. Ahora, a los 60, tiene un fondo de emergencia con suficiente dinero para cubrir tres meses de gastos. Contribuye $2,000 al mes a una cuenta de ahorros de jubilación en el trabajo y aporta otros $200 al mes a un fondo de vacaciones.

"No puedo creer cuánto dinero tengo", dice. "A veces me doy de topes contra la pared, porque podría ser millonaria si hubiera empezado a los 20 o 30 años".

Ya sea que nunca hayas hecho un presupuesto o lo hayas intentado sin éxito, no es demasiado tarde para establecer un sistema que te ayude a alcanzar tus metas financieras. La clave del éxito, según los profesionales financieros, es adoptar el enfoque correcto al hacer un presupuesto.

"Si estás usando un método que te genera ansiedad o te hace sentir abrumado, no va a funcionar", dice Michele Cagan, contadora pública certificada en Baltimore y autora de Budgeting 101. "Tienes que elegir algo que te parezca fácil".

Siguiendo estos cinco pasos simples puedes crear un presupuesto después de los 50 y ajustarte a él.

Paso 1: Identifica a dónde va tu dinero

No intentes estimar ni simplemente adivinar cuánto dinero entra y sale.

"Mira los números. Mucha gente tiene miedo de hacer eso", dice Allison Baggerly, presentadora del pódcast Inspired Budget y autora de Money Made Easy: How to Budget, Pay Off Debt and Save Money. "Solo puedes hacer un presupuesto una vez que sepas a dónde va tu dinero".

Revisa tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito para determinar cuánto estás gastando en cosas esenciales como vivienda, servicios públicos, comida, transporte y seguro, y cuánto gastas en cosas que quieres pero no necesitas.

Baggerly recomienda limitar los gastos discrecionales a entre el 20 y el 30% de tu salario neto. "Pero si estás trabajando para alcanzar una meta importante, como pagar la deuda de tus tarjetas de crédito, reducir ese porcentaje puede marcar una gran diferencia", dice ella. "Cuanto menos gastes en cosas no esenciales, más puedes destinar a pagar ese saldo más rápido".

Paso 2: Determina tus prioridades

Cagan dice que las personas tienden a ver el presupuesto al revés: comienzan preguntándose qué deberían recortar, cuando deberían preguntarse cómo distribuir su dinero según sus prioridades. "Cuando cambias esa mentalidad", explica, "no sientes que te estás privando de algo".

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

Al crear un presupuesto desde cero, comienza con la cantidad de dinero que necesitas para cubrir las necesidades, incluyendo cualquier pago de deuda recurrente que tengas que hacer. Luego, calcula una cantidad que puedas permitirte poner en un fondo de emergencia, si aún no tienes uno. Planea ahorrar cantidades más pequeñas para otras metas futuras hasta que alcances el monto objetivo de tu fondo de emergencia; una vez que lo logres, podrás destinar más dinero de tu presupuesto a tus otras metas de ahorro, dice Cagan.

Escribe todo para llevar un control de cada dólar que entra. Baggerly dice que cuelga su presupuesto en el refrigerador justo al lado de su plan de comidas semanal. "Esto mantiene a toda la familia al tanto de cómo están nuestras finanzas", señala.

Paso 3: Busca formas de equilibrar tu presupuesto

Si no hay espacio en tu presupuesto para cubrir todas tus facturas y alcanzar tus metas financieras, tienes dos opciones: gastar menos o ganar más.

Cuando busques formas de reducir tus gastos, no asumas que tus facturas están grabadas en piedra. Tiffany Aliche, educadora financiera y autora de Get Good With Money, recomienda dedicar un día a cancelar las suscripciones que no estás utilizando, así como a negociar mejores tarifas o buscar ofertas para los servicios que deseas conservar.

Esto podría ahorrarte miles de dólares al año, afirma. Por ejemplo, Walker-Wilson, quien pertenece al grupo Aliche's Dream Catchers, dice que recortó casi $300 de sus gastos mensuales al cancelar la televisión por cable.

Aun así, Baggerly no recomienda hacer recortes drásticos. Por ejemplo, reducir a la mitad o más tu presupuesto para comer fuera podría llevarte al fracaso. Es mejor adoptar un enfoque gradual y más alcanzable para que no te frustres y te rindas.

"Reconoce tus hábitos y redúcelos lentamente", dice. "Esto te permite ahorrar a largo plazo y evita un presupuesto inestable".

Ten en cuenta que a veces puede ser más fácil ganar más dinero que gastar menos, señala Cagan. Podrías pedir un aumento en tu trabajo actual si no has recibido uno en mucho tiempo o si recientemente has asumido más responsabilidades, dice.

O consigue un trabajo extra, como pasear perros, conducir para una empresa de viajes compartidos o vender productos caseros. Si un hijo adulto se ha mudado de nuevo a casa, podrías pedirle que ayude con los gastos del hogar o que pague alquiler. Y, si recibiste un gran reembolso de impuestos este año, considera ajustar tus retenciones para quedarte con una mayor cantidad de tu dinero a medida que lo ganas.

Paso 4: Automatiza tus ahorros

Una vez que hayas creado un presupuesto, Aliche sugiere un truco simple para ajustarte a él: "La automatización es la nueva disciplina". Con eso, se refiere a depositar tu dinero automáticamente en varias cuentas de una manera que se alinee con tus metas de presupuesto.

"Idealmente, las contribuciones a una cuenta de jubilación deberían hacerse antes que cualquier otra cosa", dice Aliche, y pueden deducirse automáticamente de tu salario.

Recomienda contribuir del 10 al 15% de tu ingreso bruto a un plan 401(k) o a una cuenta de jubilación similar en el trabajo. Deposita el resto de tu salario neto en cuatro cuentas: una cuenta corriente para gastos, una cuenta corriente para facturas, una cuenta de ahorros de alto rendimiento para un fondo de emergencia y una cuenta de ahorros de alto rendimiento para otros objetivos de ahorro.

Si tener varias cuentas te parece demasiado abrumador, al menos procura que una parte de tu cheque de nómina se deposite o se transfiera automáticamente a una cuenta de ahorros para evitar que ese dinero se gaste. "Separar tu dinero lo vuelve incómodo, y el dinero incómodo se ahorra", dice Aliche.

Paso 5: Afianza tu compromiso

Aunque la automatización facilita ser disciplinado, no solo establezcas un presupuesto y lo olvides. "Ahí es donde mucha gente se equivoca", dice Baggerly. "Tiene que ser una de tus prioridades".

Todos los sábados por la mañana, Baggerly se sienta con una taza de café y música relajante para comparar lo que ha gastado en lo que va del mes en distintas categorías con lo que había presupuestado para esos gastos. De esa manera, sabe si va por buen camino o si tiene que reducir sus gastos.

Contar con alguien que te impulse a cumplir tus objetivos puede ayudarte a mantenerte en el camino correcto. Walker-Wilson dice que tener una compañera a quien rendir cuentas, una persona que conoció a través del grupo Dream Catchers, ha sido clave para el éxito de su presupuesto. "Si siento que voy a gastar, la llamo", dice.

 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.