Centro de recursos

Hasta la edad de 51 años, Wendy Walker-Wilson vivió sin un presupuesto. La maestra de una escuela pública de Nueva York también tenía más de $40,000 en deudas de tarjetas de crédito y no contaba con ahorros para la jubilación. No fue hasta que asistió a una reunión de Dream Catchers, un grupo para mujeres que buscan mejorar sus finanzas, que comenzó a documentar sus ingresos y gastos.
Walker-Wilson registró cada compra que hacía y cada centavo que gastaba para identificar los gastos que podía recortar. Canceló su suscripción a la televisión por cable y la membresía del gimnasio que no estaba usando, dejó de comer fuera todos los días e incluso consiguió un trabajo extra como instructora de yoga para ganar más dinero.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
En cinco años, Walker-Wilson pagó toda su deuda de tarjetas de créditos. Ahora, a los 60, tiene un fondo de emergencia con suficiente dinero para cubrir tres meses de gastos. Contribuye $2,000 al mes a una cuenta de ahorros de jubilación en el trabajo y aporta otros $200 al mes a un fondo de vacaciones.
"No puedo creer cuánto dinero tengo", dice. "A veces me doy de topes contra la pared, porque podría ser millonaria si hubiera empezado a los 20 o 30 años".
Ya sea que nunca hayas hecho un presupuesto o lo hayas intentado sin éxito, no es demasiado tarde para establecer un sistema que te ayude a alcanzar tus metas financieras. La clave del éxito, según los profesionales financieros, es adoptar el enfoque correcto al hacer un presupuesto.
"Si estás usando un método que te genera ansiedad o te hace sentir abrumado, no va a funcionar", dice Michele Cagan, contadora pública certificada en Baltimore y autora de Budgeting 101. "Tienes que elegir algo que te parezca fácil".
Siguiendo estos cinco pasos simples puedes crear un presupuesto después de los 50 y ajustarte a él.
Paso 1: Identifica a dónde va tu dinero
No intentes estimar ni simplemente adivinar cuánto dinero entra y sale.
"Mira los números. Mucha gente tiene miedo de hacer eso", dice Allison Baggerly, presentadora del pódcast Inspired Budget y autora de Money Made Easy: How to Budget, Pay Off Debt and Save Money. "Solo puedes hacer un presupuesto una vez que sepas a dónde va tu dinero".
Revisa tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito para determinar cuánto estás gastando en cosas esenciales como vivienda, servicios públicos, comida, transporte y seguro, y cuánto gastas en cosas que quieres pero no necesitas.
Baggerly recomienda limitar los gastos discrecionales a entre el 20 y el 30% de tu salario neto. "Pero si estás trabajando para alcanzar una meta importante, como pagar la deuda de tus tarjetas de crédito, reducir ese porcentaje puede marcar una gran diferencia", dice ella. "Cuanto menos gastes en cosas no esenciales, más puedes destinar a pagar ese saldo más rápido".
También te puede interesar
Los mejores artículos para comprar en mayo
Descubre dónde conseguir las mejores ofertas del Día de la Recordación este mayo.
10 tareas fáciles para ahorrar dinero
En solo una hora, completa tareas clave que te ayudarán a reducir gastos, obtener descuentos y aumentar tus ahorros.
Cómo ahorré $4,400 en un día
Y cómo tú también puedes hacerlo a base de mi experiencia.