Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

8 errores que cometen las parejas al planificar su jubilación

Además, pasos que puedes tomar ahora para evitar desacuerdos y prepararte para tus años posteriores.


ilustración de una pareja sentada en y dividida por un billete de $100
ROB DOBI

A medida que las parejas se acercan a la jubilación, no es suficiente deleitarse en cuánto han ahorrado en sus planes 401(k), hablar con nostalgia de abandonar la oficina, y soñar despiertos con viajes al extranjero y relajarse en la playa.

Fusionar diferentes ambiciones de jubilación y carteras de inversión dispares en un solo plan que mantenga a ambos cónyuges felices puede ser un gran desafío. Será aún más difícil si tú y tu pareja cometen, sin darse cuenta, uno o más de estos ocho errores comunes mientras se preparan para sus años dorados.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

1. No hablar suficiente sobre finanzas

Cuando se trata de hablar de dinero, casi 9 de cada 10 parejas sienten que se comunican bien entre sí, y 6 de cada 10 dicen que comparten la misma visión de jubilación, según el estudio del 2024 de Fidelity Investments sobre parejas y dinero (en inglés).

Pero esas visiones optimistas no siempre coinciden con la realidad. Además de lo bien que las parejas podrían pensar que se comunican sobre asuntos financieros, más de un tercio de los encuestados en la encuesta de Fidelity ni siquiera sabían cuánto ganaba su pareja. Y con casi 1 de cada 4 parejas admitiendo que el dinero es su mayor desafío en la relación y el 27% de los encuestados encontrando frustrantes los hábitos de dinero de su pareja, no es de extrañar que muchos eviten conversaciones que temen que puedan convertirse en discusiones.

Ver los conflictos como resolubles en lugar de perpetuos puede preparar el escenario para conversaciones productivas sobre ahorros y objetivos de jubilación. Sean Fletcher, un planificador financiero certificado y fundador de Prospettiva Financial en San Francisco, sugiere el enfoque de "poco y a menudo". En lugar de tener una discusión de varias horas donde sacas todos y cada uno de los estados de cuenta del banco, inversiones, tarjetas de crédito y préstamos, reserva 10 minutos para una charla sobre dinero como parte de una cita nocturna al menos una vez al mes.

"Mantenlo corto y concéntrate en una cuenta o tema a la vez", dice Fletcher. "Decide de antemano cómo vas a usar esos minutos, ten la conversación y luego haz algo divertido" para premiarte.

Una vez que hayas establecido un ritmo regular, él sugiere que gradualmente extiendas la parte monetaria de la cita ampliando la gama de temas que discutes.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

generic-video-poster

2. Dejar las decisiones sobre el dinero a una sola persona

Alrededor del 45% de las parejas informan que uno de los dos toma la delantera al tomar decisiones de inversión y planificación para la jubilación, según el estudio de Fidelity. Eso puede ser problemático, considerando que más de la mitad de las parejas no están de acuerdo en cuánto necesitan ahorrar para jubilarse y el 47% dicen que tienen diferentes tolerancias al riesgo en lo que respecta a las inversiones.

Ambos no necesitan estar involucrados en cada decisión diaria, dice Carla Adams, fundadora de Ametrine Wealth en Lake Orion, Míchigan, pero ambos deben "saber dónde están las cuentas y entender a grandes rasgos cómo manejar las finanzas".

Además, Fidelity descubrió que las parejas que toman decisiones monetarias juntas tienen más probabilidades de sentirse seguras en la capacidad del otro para asumir la responsabilidad de la planificación de la jubilación y otros objetivos a largo plazo que las parejas en las que una persona maneja tales decisiones de forma independiente.

Entretenimiento

Paramount+

10% de descuento en cualquier plan de Paramount+

See more Entretenimiento offers >

Además, las mujeres que toman decisiones sobre inversiones, seguros y jubilación junto a sus parejas informan tener más confianza en su futuro y menos ansiedad acerca del dinero, según un estudio (en inglés) de UBS.

3. Ser demasiado dadivoso con los seres queridos

Es natural querer ayudar a tus hijos, nietos, u otros parientes cercanos o amigos, especialmente si están pasando por un mal momento. Pero prestar o regalar dinero a tus seres queridos debería venir con límites; de lo contrario, podrías poner en peligro tu cronograma de jubilación.

Casi dos tercios de los padres con hijos adultos dicen que han sacrificado financieramente para ayudar a sus hijos, con el 37% admitiendo que sus ahorros de jubilación sufrieron como resultado, según una encuesta de Bankrate (en inglés) de abril del 2024.

Pero decidir cuánto dinero estás dispuesto y, aún más importante, eres capaz de dar puede ser difícil. Un cuarto de las parejas encuestadas por Ameriprise Financial (en inglés) en enero del 2024 no estuvieron de acuerdo sobre cuánto deberían gastar en hijos y nietos mientras se preparan para la jubilación y la planificación patrimonial.

Antes de prestarle dinero a un ser querido, evalúa los beneficios y las desventajas para que estés "consciente de lo que puedes dar sin comprometer tu propia estabilidad financiera", aconseja Fletcher. "Decir sí sin entender claramente las consecuencias a largo plazo puede llevar a grandes deficiencias más tarde".

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

4. No prepararse para lo inesperado

Muchas personas en Estados Unidos se jubilan antes de lo que esperaban. Según el Employment Benefit Research Institute, la edad media en la que las personas que trabajan dicen que tienen la intención de jubilarse es a los 65 años, pero la edad media en la que los jubilados actuales dejan de trabajar es a los 62 años. Casi dos tercios de los jubilados citaron cambios en su empresa o un problema de salud como la causa de su jubilación antes de lo esperado.

Así como construir un fondo de emergencia te prepara para un problema inesperado, puedes tomar algunas medidas mientras aún estás trabajando a tiempo completo para mitigar el posible daño financiero de una jubilación temprana.

Si puedes permitírtelo, aprovecha las contribuciones de recuperación a las cuentas de jubilación. En el 2025, un trabajador de 50 años o más puede poner $1,000 adicionales en una IRA. Los trabajadores de 50 a 59 años y de 64 años en adelante pueden poner $7,500 extra en un plan 401(k) o 403(b). Para aquellos de 60 a 63 años, hay un límite de recuperación aún mayor de $11,250, lo que significa que pueden acumular hasta $34,750 en un 401(k) o 403(b) este año.

Las personas con un plan de seguro de salud con un alto deducible podrían beneficiarse de una cuenta de ahorros para gastos médicos, o HSA. Estas cuentas te permiten hacer retiros libres de impuestos para gastos médicos calificados, y después de los 65 años, los fondos se pueden gastar en cualquier cosa, aunque deberás pagar el impuesto sobre los ingresos. Además, las HSA permiten contribuciones de recuperación: aquellos de 55 años o más pueden ahorrar $1,000 extra en el 2025, para un total de $5,300 para aquellos con seguro de salud individual o $9,550 para aquellos con cobertura familiar.

5. Cobrar el Seguro Social demasiado temprano

La fecha en que quien gana más en una pareja elige reclamar el Seguro Social no solo afecta el presupuesto de su hogar en la jubilación, sino también el beneficio de por vida de su pareja. Eso es porque reclamar el Seguro Social antes de alcanzar la edad plena de jubilación —67 si naciste el 2 de enero de 1960 o después— puede reducir tus pagos mensuales hasta en un 30% y disminuir los beneficios para sobrevivientes de tu pareja si mueres primero. Para las parejas casadas con grandes disparidades salariales, los beneficios para sobrevivientes más bajos podrían dañar seriamente la estabilidad financiera del cónyuge sobreviviente a largo plazo.

Debido a la duración de por vida del Seguro Social y al ajuste por costo de vida (COLA) anual, "no tomar el Seguro Social temprano es una de las cosas más importantes que puedes hacer para proporcionar protección a largo plazo para tus finanzas", dice David Haas, presidente de Cereus Financial Advisors en Franklin Lakes, Nueva Jersey. Por eso aconseja a las parejas que el que gana más espere al menos hasta que alcance la edad plena de jubilación para reclamar sus beneficios.

"Muchas personas suponen erróneamente que, aunque la cantidad de beneficio mensual será menor, los más años de recibir el Seguro Social compensarán", dice Adams. "La verdad es que la edad de equilibrio para el Seguro Social es alrededor de los 79 u 80 años, lo que significa que si esperas vivir más allá de esa edad, entonces te conviene más esperar para cobrar el Seguro Social".

Si esperas más allá de la edad plena de jubilación para reclamar los beneficios del Seguro Social, la cantidad de tu beneficio aumenta en un 8% por cada año que retrasas hasta los 70 años, lo que aumentará aún más los beneficios para sobrevivientes de tu cónyuge.

6. Subestimar los costos de atención médica

Incluso con la cobertura de Medicare, las parejas deben prepararse para pagar mucho dinero en costos de atención médica en la jubilación. Se estima que una persona de 65 años que se jubiló en el 2024 gastará un promedio de $165,000 de su bolsillo en gastos médicos durante su jubilación, según las estimaciones de Fidelity (en inglés). Pero solo un tercio de las personas ahorran específicamente para tales costos. Si tú o tu cónyuge se jubilan antes de los 65 años —cuando puedes inscribirte en Medicare—, enfrentarán costos de atención médica aún más altos, ya que probablemente uno de ustedes tendría que unirse al plan de trabajo del otro o comprar cobertura a través del mercado de la ACA (Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio). El costo estimado de un plan ACA de nivel plata para una persona de 60 años en el 2025 es de $1,054 por mes sin ayuda financiera, o aproximadamente el doble para una pareja, según la organización de investigación de atención médica KFF.

7. Pasar por alto los cuidados a largo plazo

Más de la mitad de las personas en el país requerirán algún tipo de cuidado a largo plazo durante su vida, según un estudio de la Oficina del Subsecretario para Planificación y Evaluación del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Pero pagar por esa ayuda puede ser costoso. Según un informe de Vanguard, alrededor de la mitad de los jubilados no incurrirán en ningún costo de cuidados a largo plazo. Aproximadamente otro 20% tendrán costos de hasta $100,000, alrededor del 10% tendrán costos entre $100,000 y $250,000, y alrededor del 20% tendrán costos superiores a $250,000.

Dado el creciente costo de los asistentes de salud en el hogar, los centros de vida asistida, el cuidado en hogares de ancianos y otros servicios de salud para adultos mayores, deberías considerar sentarte con tu pareja y hablar sobre cómo pagarían los cuidados a largo plazo si uno o ambos lo necesitaran.

El seguro de cuidados a largo plazo puede ayudar a mitigar esos costos, pero a menudo es caro, y la cobertura generalmente tiene un límite diario o mensual, hasta un límite de por vida o un número específico de años. Si estás considerando obtener un seguro de cuidados a largo plazo, Haas recomienda comprarlo antes de cumplir 60 años —cuanto más esperes para obtener una póliza, más altas serán las primas—.

Por ejemplo, según la American Association for Long-Term Care Insurance, una pareja de 55 años gastaría un promedio de $2,080 al año para una póliza de cuidados a largo plazo hoy con beneficios iguales a $165,000, pero una pareja de 65 años tendría que desembolsar $3,750 anualmente por el mismo plan.

Algunas parejas pueden encontrar una mejor opción en "autoasegurarse" —reservar fondos para los costos médicos en una cuenta de inversión separada a la que pueden acceder cuando sea necesario—. Si no tienes los medios para financiar otro fondo de ahorros, aún deberías elaborar un plan de cuidados a largo plazo revisando tus activos y decidiendo qué podría venderse potencialmente para cubrir esos gastos.

8. No saber qué quieres hacer

La planificación de jubilación de la mayoría de las parejas se centra en cuánto necesitan ahorrar y cuándo quieren dejar de trabajar. Hay menos enfoque en lo que harán día a día después de su jubilación.

"Siempre recomiendo que los clientes cercanos a la jubilación... practiquen estar jubilados", dice Jamie Ebersole, fundador de Ebersole Financial en Wellesley Hills, Massachusetts.

"Ve a donde crees que quieres vivir. Haz las actividades que crees que disfrutarás. Habla con tu pareja sobre lo que te gusta y lo que no te gusta, y asegúrate de que sus metas como pareja estén alineadas", dice. "Si no lo están, tendrás tiempo para revisar tu visión de jubilación y ajustar cosas para mejorarla".

Ebersole recomienda hacer una prueba durante un largo período de tiempo, un mes si es posible, para ver cómo quieres que sea tu estilo de vida durante la jubilación. Si eso no es posible, considera tomar unas cortas vacaciones en casa para probar, y repetir el ejercicio varias veces en los años previos a la jubilación.

Este artículo, que originalmente se publicó en el 2021, se ha actualizado para incluir nueva información.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.