¿Qué porcentaje de mis ingresos reemplazará el Seguro Social?
El Seguro Social está diseñado para proporcionarte apoyo financiero cuando te jubiles, pero por sí solo no te permitirá mantener el nivel de vida que tenías mientras trabajabas. Por lo general, la “tasa de reemplazo” —es decir, la cantidad de tus ingresos laborales que tus beneficios jubilatorios reemplazarán— es alrededor del 40%.
Sin embargo, esa proporción puede variar mucho según cuánto ganaste durante tus años laborales. Esto se debe a que el cálculo de los beneficios del Seguro Social es progresivo, lo que significa que provee beneficios proporcionalmente más altos a los trabajadores de bajos ingresos.
Para calcular tus beneficios, el Seguro Social determina tu ingreso mensual promedio durante tu vida laboral, ajustado según los cambios históricos salariales en EE.UU., y aplica una fórmula que divide esa cifra mensual en tres porciones y da el mayor peso a la porción menor. (Los parámetros cambian anualmente; para las personas que reúnen los requisitos para recibir beneficios jubilatorios o por discapacidad en el 202, la porción menor equivale a los primeros $1,115 del ingreso promedio mensual). El resultado es que cuanto menos ganaste mientras trabajabas, más alto será el porcentaje de tus ingresos que reemplazará el Seguro Social.
En un análisis de junio de 2022 (en inglés), los actuarios del Seguro Social calcularon la tasa de reemplazo para jubilados hipotéticos con un amplio rango de ingresos. Para los trabajadores que reclaman beneficios en el 2023 a los 66 años y 4 meses —la edad plena de jubilación para las personas nacidas en el 1957—, las tasas de reemplazo serán las siguientes:
- El 75.3% para alguien con ingresos laborales promedio de $15,006 al año.
- El 54.8% para alguien con ingresos laborales promedio de $27,011 al año.
- El 40.7% para alguien con ingresos laborales promedio de $60,024 al año.
- El 33.6% para alguien con ingresos laborales promedio de $96,039 al año.
- El 26.7% para alguien con ingresos laborales promedio de $147,775 al año.
Cifras como estas son un recordatorio de que el Seguro Social, si bien es un componente esencial de la planificación de tu futuro financiero, brinda una medida de protección relativamente modesta para la mayoría de las personas mayores. En general, los asesores financieros recomiendan tratar de reemplazar entre el 70 y el 85% de lo que ganabas cuando dejaste de trabajar para mantener tu estilo de vida durante la jubilación.
Eso deja una brecha considerable, y la mayoría de los beneficiarios necesitarán utilizar otras fuentes, como ahorros e inversiones. La Calculadora para la jubilación, de AARP, puede ayudarte a planificar con anticipación.
Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Ten en cuenta que
- Tus beneficios jubilatorios serán más bajos y reemplazarán menos ingresos laborales si comienzas a recibirlos antes de llegar a la edad plena de jubilación. En los ejemplos de ingresos presentados anteriormente, las tasas de reemplazo oscilan entre el 20.6 y el 58.4% para las personas que reclaman beneficios jubilatorios en el 2023 a los 62 años, la edad mínima en la que reúnen los requisitos.
- En su informe anual más reciente, los administradores del Seguro Social proyectan que sin cambios en la estructura financiera del programa, su excedente de efectivo se agotará en el 2035, después de lo cual solo podrá cubrir unas tres cuartas partes de los beneficios programados. Si eso sucede, las tasas de reemplazo de ingresos serían aún más bajas.
Actualizado el 13 de diciembre de 2022