Envejecer implica muchas decisiones, entre ellas si tienes tiempo y ganas de cuidar una casa que ha envejecido contigo. La pregunta entonces es: ¿debes mudarte a un lugar más pequeño o renovar tu vivienda y envejecer en tu hogar?
Kathy Wolf y su marido, Stephen, todavía no encuentran la respuesta.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
“Hablamos del tema todo el tiempo”, dice Wolf, de 68 años, directora de una biblioteca en Irondequoit, Nueva York. “¿Nos quedamos o nos vamos? Y seguimos dándole vueltas y más vueltas”.
Ambos adoran la casa de dos plantas y 2,400 pies cuadrados que comparten desde hace 30 años, así como su vecindario, muy unido y que se puede recorrer a pie. Pero admiten que ninguno de los dos podría ocuparse por sí solo de la casa.
El experto nacional en mudanzas a hogares más pequeños, Matt Paxton, ha sido testigo de este bucle de indecisión durante dos décadas. Él ha visto de primera mano lo difícil que puede ser hacer cambios en las viviendas familiares, ya sea para modificarlas o para dejarlas.
Al mismo tiempo, ha observado la tendencia de los adultos mayores a asumir un mayor control sobre su situación que el que tenían sus padres.
“Veo una actitud diferente de empoderamiento”, dice Paxton, presentador del programa diurno nominado al Emmy, Legacy List With Matt Paxton, una serie de PBS sobre las reliquias y los recuerdos ligados a nuestros hogares. Los propietarios de viviendas “dicen: ‘No, no voy a dejarles esto a mis hijos. Voy a tomar decisiones ya’. Es un cambio interesante y positivo”, dice Paxton.
Las ventajas de mudarse a una vivienda más pequeña
Antes de tomar la decisión de vender tu casa y mudarte, tienes que centrarte en una cuestión: “¿Qué es lo que realmente quieres?”, pregunta Paxton. “¿Estar más cerca de tus nietos, una mejor atención médica, una nueva novia a los 75 años? Necesitas tener un plan. No puedo insistir lo suficiente en esto”.
Solo después de haber respondido a esta pregunta debes pasar a las finanzas. Si ahorrar dinero es una prioridad, mudarte a una vivienda más pequeña, que ya cuente con características adecuadas para personas mayores o que incluya, por ejemplo, el servicio de jardinería en las cuotas de la asociación de propietarios, puede ayudarte a lograr ese objetivo. También puedes ahorrar tiempo en el mantenimiento y las reparaciones.
Deja que los números ayuden a eliminar la emoción de la ecuación haciendo una hoja de cálculo. Añade información sobre dónde quieres mudarte y cuánto te costará esa mudanza. “Luego visita el lugar, como se hace al elegir una universidad”, sugiere Paxton.