Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Durante la vejez, deberías mudarte a una casa más pequeña o renovar la que tienes?

Lo que hay que tener en cuenta a la hora de decidir si se vende la casa familiar o se hacen refacciones.

Mudarse a una casa más pequeña o renovar la que tienes
Tony Anderson/Getty Images

Envejecer implica muchas decisiones, entre ellas si tienes tiempo y ganas de cuidar una casa que ha envejecido contigo. La pregunta entonces es: ¿debes mudarte a un lugar más pequeño o renovar tu vivienda y envejecer en tu hogar?

Kathy Wolf y su marido, Stephen, todavía no encuentran la respuesta.

member card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

“Hablamos del tema todo el tiempo”, dice Wolf, de 68 años, directora de una biblioteca en Irondequoit, Nueva York. “¿Nos quedamos o nos vamos? Y seguimos dándole vueltas y más vueltas”.

Ambos adoran la casa de dos plantas y 2,400 pies cuadrados que comparten desde hace 30 años, así como su vecindario, muy unido y que se puede recorrer a pie. Pero admiten que ninguno de los dos podría ocuparse por sí solo de la casa.

El experto nacional en mudanzas a hogares más pequeños, Matt Paxton, ha sido testigo de este bucle de indecisión durante dos décadas. Él ha visto de primera mano lo difícil que puede ser hacer cambios en las viviendas familiares, ya sea para modificarlas o para dejarlas.

Al mismo tiempo, ha observado la tendencia de los adultos mayores a asumir un mayor control sobre su situación que el que tenían sus padres.

“Veo una actitud diferente de empoderamiento”, dice Paxton, presentador del programa diurno nominado al Emmy, Legacy List With Matt Paxton, una serie de PBS sobre las reliquias y los recuerdos ligados a nuestros hogares. Los propietarios de viviendas “dicen: ‘No, no voy a dejarles esto a mis hijos. Voy a tomar decisiones ya’. Es un cambio interesante y positivo”, dice Paxton.

Las ventajas de mudarse a una vivienda más pequeña

Antes de tomar la decisión de vender tu casa y mudarte, tienes que centrarte en una cuestión: “¿Qué es lo que realmente quieres?”, pregunta Paxton. “¿Estar más cerca de tus nietos, una mejor atención médica, una nueva novia a los 75 años? Necesitas tener un plan. No puedo insistir lo suficiente en esto”.

Solo después de haber respondido a esta pregunta debes pasar a las finanzas. Si ahorrar dinero es una prioridad, mudarte a una vivienda más pequeña, que ya cuente con características adecuadas para personas mayores o que incluya, por ejemplo, el servicio de jardinería en las cuotas de la asociación de propietarios, puede ayudarte a lograr ese objetivo. También puedes ahorrar tiempo en el mantenimiento y las reparaciones.

Deja que los números ayuden a eliminar la emoción de la ecuación haciendo una hoja de cálculo. Añade información sobre dónde quieres mudarte y cuánto te costará esa mudanza. “Luego visita el lugar, como se hace al elegir una universidad”, sugiere Paxton.

membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Pero el proceso está destinado a generar algunas emociones cuando se contempla un cambio tan importante.

“Se las achacamos al miedo a olvidar los recuerdos que tenemos”, dice Paxton, “pero lo que he observado es que tenemos miedo a no crear nuevos recuerdos”.

Elegir la renovación en lugar de la reventa

Una encuesta de AARP del 2021 reveló que más de tres cuartas partes de los adultos de más de 50 años querían envejecer en su comunidad actual. Esto respalda los datos de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas, que muestran que, del total de proyectos de sus miembros, los que favorecían envejecer en el hogar pasaron de alrededor del 60% en el 2004 al 77% en el 2019.

Para los adultos mayores que prefieren renovar la casa en la que viven, se aplica la misma pregunta.

“La seguridad de saber lo que quieren está impulsando grandes remodelaciones”, dice Kurt Clason, propietario de Clason Remodeling Co. en Ossipee, Nuevo Hampshire, y especialista certificado en envejecimiento en el hogar (CAPS), una designación creada por la asociación de constructores de viviendas en colaboración con AARP y otros expertos. “Lo que escuchamos es que a las personas ya no les preocupa tanto la reventa. Saben lo que quieren”.

Vivir en una sola planta es ideal, por supuesto. Un especialista en envejecimiento en el hogar puede ayudar a determinar si es factible continuar viviendo en una casa original de varios niveles.

Un especialista también puede guiar a los propietarios de viviendas para que hagan cambios estructurales y de estilo que sean apropiados para adultos mayores y que al mismo tiempo tengan un aspecto universal.

“Por ejemplo, hacen que la casa sea totalmente accesible”, dice Clason, “pero sin instalar una gran rampa de aluminio en el frente para que todo el vecindario sepa que tienes una silla de ruedas”.

La mayoría de las personas pueden hacer que las renovaciones les sirvan con solo unas cuantas modificaciones, como barras de apoyo en el baño, según Mike Robinson, agente inmobiliario de Peachtree City, Georgia, al sur de Atlanta.

Otra adaptación fácil es sustituir los pomos de las puertas por palancas, que son más fáciles de manejar para las personas con artrosis.

membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Para las personas que se desplazan en silla de ruedas, se pueden ensanchar las puertas, bajar los lavabos y sustituir las alfombras y tapetes con pisos de madera, laminado u otro tipo de suelo de bajo mantenimiento.

Los pisos de tablones de vinilo de lujo “son muy populares ahora mismo”, dice Robinson. “Son impermeables y duraderos, por lo que funcionan muy bien en toda la casa”.

Las duchas sin bordes son un elemento codiciado por las personas mayores, pero instalarlas puede ser caro: entre $2,000 y $5,000. Esto es especialmente cierto si la casa está construida sobre una losa, que tendría que ser desmantelada, explica Robinson. “Pero en esos casos, puedes hacer que se instale una ducha con una entrada accesible con silla de ruedas y eso funciona muy bien”.

En el exterior de la casa, los patios pueden adaptarse para ser más fáciles de mantener, una conversión importante a medida que los ingresos y la energía son más limitados. Contratar un servicio de jardinería es otra opción.

Clason tiene una respuesta rápida para quienes preguntan cuánto costaría una renovación: “Entre $1,000 y $100,000”, dice. “Va a depender de si vas a renovar toda la casa o añadir algunas modificaciones”.

También en este caso, las emociones desempeñan un papel. “Normalmente todo se reduce al valor sentimental”, añade.

Ponte un plazo

Los Wolf esperan que su debate continúe durante un tiempo. “Me gustaría mudarme, y mi esposo quiere quedarse”, dice Kathy, que ha mirado algunas casas en el mercado, aunque no en serio.

“Si encontráramos la casa adecuada en el lugar adecuado, tal vez nos decidiríamos rápidamente”, dice. “No lo sé. Es una enorme decisión”.

Paxton conoce bien el problema.

“Tómate tu tiempo, pero ten un plazo firme o una meta, porque puedes analizar esto hasta la saciedad”, dice, y añade que llegar a una decisión no debería llevar más de seis meses. “Y recuerda: tomar la decisión es lo más difícil. Cuando la hayas tomado, todo será mejor”.

membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.