El 10 de abril, el gobernador de Dakota del Norte firmó un proyecto de ley sobre quioscos de criptomonedas que requiere un límite de $2,000 en depósitos o retiros por día y exige que los operadores de quioscos de criptomonedas proporcionen una línea de servicio al cliente durante ciertas horas del día, entre otras medidas.
"El fraude de criptomonedas se ha disparado en los últimos años", dijo Josh Askvig, director estatal de AARP North Dakota, durante una audiencia del comité sobre el proyecto de ley en enero. La legislación propuesta, añadió, "creará importantes medidas de protección para los consumidores que impedirán que los delincuentes usen los quioscos de criptomonedas para robarles a las personas mayores de Dakota del Norte el dinero que tanto les ha costado ganar, incluso sus ahorros de toda la vida".
Nebraska aprobó un proyecto de ley el 12 de marzo que refleja las recomendaciones incluidas en el plan de AARP. La versión del estado requiere límites en las transacciones, licencias, opciones de reembolso completo para nuevos clientes y requisitos de avisos de fraude en las máquinas.
See more Salud y bienestar offers >
"Esta es una victoria significativa para los residentes de Nebraska y las autoridades del orden público", señaló Todd Stubbendieck, director estatal de AARP Nebraska, en un comunicado sobre la firma del proyecto de ley por parte del gobernador. "Al establecer medidas de protección más estrictas contra el robo de criptomonedas, estamos mejor equipados para proteger los ahorros de toda la vida de las personas de Nebraska, especialmente de los adultos mayores de 50 años, de la explotación financiera".
AARP sigue trabajando con los legisladores en otros estados para adoptar protecciones similares para prevenir el fraude que utiliza los quioscos de criptomonedas.
Cómo funcionan las estafas de cajeros automáticos de criptomonedas
Los quioscos de criptomonedas, también conocidos como cajeros automáticos de criptomonedas o quioscos de moneda virtual, se utilizan con fines legítimos para convertir dólares en moneda digital. Pero los criminales también los usan como una forma rápida, fácil, y a menudo difícil de rastrear, para acceder al dinero de las víctimas.
A menudo, como parte de estafas de asistencia técnica, extorsión o suplantación de identidad del Gobierno, un delincuente indicará a su víctima que retire dinero en efectivo de su propio banco y lo deposite en un quiosco de criptomonedas para comprar moneda virtual. Después, la moneda virtual se envía a la billetera digital del estafador. Ya que las transacciones de criptomonedas no son reversibles, puede ser difícil recuperar los fondos robados.
Según la Oficina Federal de Investigaciones, ha aumentado el fraude que utiliza cajeros automáticos de criptomonedas, particularmente entre los adultos mayores. De las casi 1,011,000 quejas relacionadas con los quioscos de criptomonedas reportadas al Centro de Quejas de Crímenes por Internet de la agencia en el 2024, cerca de la mitad provinieron de personas mayores de 60 años. De los aproximadamente $250 millones en pérdidas vinculados con las quejas, $107 millones pertenecían a personas mayores de 60 años.
Amy Nofziger, directora de Apoyo a Víctimas del Fraude de la Red contra el Fraude, de AARP, dijo que la cantidad de denuncias vinculadas con estafas de quioscos de criptomonedas que se reciben a través de la línea de ayuda contra el fraude de AARP es "simplemente abrumadora".
Algunas de las personas que llaman han perdido sumas significativas de dinero, declaró Nofziger. Por ejemplo, una mujer de Florida de 76 años, se comunicó con la Red contra el Fraude, de AARP el año pasado para informar que había perdido todos sus ahorros en un cajero automático de criptomonedas. En un intento de acceder a la cuenta de Apple de su esposo recientemente fallecido, la viuda llamó por error a un estafador que se hacía pasar por un representante del servicio al cliente de Apple que la convenció de que su identidad había sido robada. El impostor le dijo que retirara sus ahorros y depositara el efectivo en un quiosco de criptomonedas para su protección. La mujer retiró $30,000, los depositó en la máquina y desde entonces no ha tenido acceso a su dinero.
"Estas máquinas han arruinado las vidas de las víctimas", informó Nofziger.
Se necesitan más medidas de seguridad para detener las estafas
Los quioscos de criptomonedas se han multiplicado rápidamente por todo el país y muchos estados están tratando de decidir cuál es la mejor manera de regularlos, dice Francoise Cleveland, directora de Asuntos Gubernamentales de AARP para Seguridad Financiera.
"El problema es que las personas en realidad no entienden qué es la criptomoneda", dijo Cleveland. "Creo que los estados quieren encontrar una solución, pero simplemente no saben qué hacer. Con esta legislación, estamos tratando de ayudar a los estados a controlar el fraude que se está perpetrando a través de estos quioscos".
Crear límites diarios para las transacciones es una de las prioridades clave de muchos de los proyectos de ley estatales, ya que estos límites pueden significar la diferencia entre que alguien pierda $2,000 o sus ahorros de toda la vida, explica Cleveland. "Estamos tratando de establecer límites lo más bajos posibles para que las personas no depositen todo su dinero en una máquina sin la posibilidad de jamás recuperarlo".
Otras protecciones al consumidor incorporadas en los proyectos de ley requerirían que los operadores de quioscos publiquen advertencias claras sobre el fraude al consumidor para intentar prevenirlo y que emitan recibos después de cada transacción para permitir que las autoridades investiguen de inmediato. Muchos de los proyectos de ley también proponen políticas de reembolso en el caso de transacciones fraudulentas. Por ejemplo, el proyecto de ley de Colorado exige que los operadores reembolsen completamente una transacción si es la primera vez que un cliente utiliza ese servicio y la policía determina que es fraudulenta.
Los quioscos de criptomonedas deben registrarse como empresas de servicios monetarios a nivel federal, pero dado el auge de las estafas de quioscos de criptomonedas, muchos de los proyectos de ley respaldados por AARP también requieren licencias estatales.
Exigir la licencia de transmisor de dinero estatal y la adhesión a las regulaciones estatales existentes de transmisión de dinero mejoraría la supervisión de estas máquinas y la responsabilidad de los operadores, declaró Cleveland. Aunque algunos estados requieren que los operadores de quioscos se registren, la mayoría no lo hace.
El año pasado, AARP luchó con éxito para introducir y aprobar protecciones similares en Vermont y Minnesota. Vermont ahora requiere que los operadores de quioscos de criptomonedas se registren con el estado y tiene un límite diario de transacciones de $1,000, entre otras medidas. Según la ley de Minnesota, los nuevos usuarios de cajeros automáticos de criptomonedas pueden obtener un reembolso de sus pérdidas por fraude si lo reportan dentro de los 14 días posteriores a la transacción. Las transacciones para nuevos clientes están limitadas a $2,000.
AARP tiene una larga trayectoria en la lucha contra el fraude dirigido a los adultos mayores del país y en brindar información y recursos a los consumidores para protegerse mejor. La Red contra el Fraude, de AARP puede ayudar a las personas a aprender a detectar y detener las estafas, y la línea de ayuda de la Red contra el Fraude, de AARP, asiste a quienes creen que han sido víctimas de una estafa.
Lee nuestra hoja de recomendaciones sobre estafas de criptomonedas y visita nuestra página web sobre estafas y fraudes para obtener más consejos e información.
Si sospechas de un fraude financiero, denúncialo a la policía local y comunícate con la línea de ayuda de la Red contra el Fraude, de AARP al 877-908-3360, para obtener asistencia.
También te puede interesar
AARP se suma a una iniciativa contra el fraude
Nos hemos unido a Amazon, Google y Walmart para ayudar a las agencias del orden público a combatir el fraude.
Necesitamos estrategia para combatir el fraude
Los adultos mayores perdieron aproximadamente $61,500 millones, principalmente a manos de organizaciones delictivas.
AARP apoya a víctimas de fraude de identidad
El proyecto de ley del Congreso pide simplificar la ayuda para los mayores cuyos números de Seguro Social han sido robados.