Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

AARP lucha contra los estafadores que usan quioscos de criptomonedas para robar millones

Estamos presionando a los legisladores estatales para que aprueben nuevas leyes que protejan a los adultos mayores de este creciente fraude.


 un kiosco de Bitcoin amarillo brillante en un centro comercial
Máquina de kiosco de Bitcoin en Pioneer Place, centro comercial, en el centro de Portland, Oregón.
Alamy Stock Photo

Las máquinas que permiten comprar moneda virtual con dinero en efectivo, conocidas como quioscos de criptomonedas, están apareciendo en supermercados, tiendas de conveniencia, gasolineras y otros puntos en todo el país. Estos dispositivos, de aspecto similar a los cajeros automáticos de los bancos, están con frecuencia vinculados a estafas dirigidas a los adultos mayores.

Para combatir este creciente problema, AARP está abogando por leyes estatales que regulen los quioscos de criptomonedas y protejan a los consumidores.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

El 2 de junio, Colorado se convirtió en el estado más reciente en promulgar este tipo de legislación. La ley, que entrará en vigor en enero, es similar a otras aprobadas en todo el país, que requieren que los propietarios y operadores de los quioscos de criptomonedas establezcan límites de transacción, informen a los usuarios sobre los riesgos, emitan recibos y reembolsen los pagos que reúnan ciertos requisitos. 

"Estas nuevas regulaciones son un importante paso para proteger a los consumidores en Colorado", declaró en un comunicado Karen Moldovan, subdirectora estatal de Activismo de AARP Colorado.  

Únete a nuestra lucha contra el fraude

Esto es lo que puedes hacer para ayudar a proteger a las personas de 50 años o más del fraude:

En lo que va de año, otros 19 estados —Arizona, Arkansas, Connecticut, Florida, Hawái, Illinois, Iowa, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Nebraska, Dakota del Norte, Oklahoma, Rhode Island, Texas, Vermont, Washington y Wisconsin— han redactado, o ya han aprobado, proyectos de ley o regulaciones que incorporan las recomendaciones de expertos de AARP, que exigen límites en las transacciones diarias, requisitos de licencia de operador estatal, avisos sobre estafas, opciones de reembolso de pérdidas por fraude y más.

En los últimos meses se han aprobado numerosas leyes que regulan los cajeros automáticos de criptomonedas.

El 1.º de junio, los legisladores de Illinois aprobaron un proyecto de ley similar al de Colorado. Además de incluir límites de transacciones y disposiciones sobre reembolsos, la ley de Illinois requiere que los operadores proporcionen la ubicación de cada quiosco para aumentar la supervisión de los más de 1,600 quioscos de criptomonedas del estado.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

"Esta es una victoria significativa para los residentes de Nebraska y las autoridades del orden público", señaló Todd Stubbendieck, director estatal de AARP Nebraska, en un comunicado sobre la firma del proyecto de ley por parte del gobernador. "Al establecer medidas de protección más estrictas contra el robo de criptomonedas, estamos mejor equipados para proteger los ahorros de toda la vida de las personas de Nebraska, especialmente de los adultos mayores de 50 años, de la explotación financiera".

AARP sigue trabajando con los legisladores en otros estados para adoptar protecciones similares para prevenir el fraude que utiliza los quioscos de criptomonedas.

Entretenimiento

Paramount+

10% de descuento en cualquier plan de Paramount+

See more Entretenimiento offers >

Cómo funcionan las estafas de cajeros automáticos de criptomonedas

Los quioscos de criptomonedas, también conocidos como cajeros automáticos de criptomonedas o quioscos de moneda virtual, se utilizan con fines legítimos para convertir dólares en moneda digital. Pero los criminales también los usan como una forma rápida, fácil, y a menudo difícil de rastrear, para acceder al dinero de las víctimas.

A menudo, como parte de estafas de asistencia técnica, extorsión o suplantación de identidad del Gobierno, un delincuente indicará a su víctima que retire dinero en efectivo de su propio banco y lo deposite en un quiosco de criptomonedas para comprar moneda virtual. Después, la moneda virtual se envía a la billetera digital del estafador. Ya que las transacciones de criptomonedas no son reversibles, puede ser difícil recuperar los fondos robados.

Según la Oficina Federal de Investigaciones, ha aumentado el fraude que utiliza cajeros automáticos de criptomonedas, particularmente entre los adultos mayores. De las casi 1,011,000 quejas relacionadas con los quioscos de criptomonedas reportadas al Centro de Quejas de Crímenes por Internet de la agencia en el 2024, cerca de la mitad provinieron de personas mayores de 60 años. De los aproximadamente $250 millones en pérdidas vinculados con las quejas, $107 millones pertenecían a personas mayores de 60 años.

Amy Nofziger, directora de Apoyo a Víctimas del Fraude de la Red contra el Fraude, de AARP, dijo que la cantidad de denuncias vinculadas con estafas de quioscos de criptomonedas que se reciben a través de la línea de ayuda contra el fraude de AARP es "simplemente abrumadora".

Algunas de las personas que llaman han perdido sumas significativas de dinero, declaró Nofziger. Por ejemplo, una mujer de Florida de 76 años, se comunicó con la Red contra el Fraude, de AARP el año pasado para informar que había perdido todos sus ahorros en un cajero automático de criptomonedas. En un intento de acceder a la cuenta de Apple de su esposo recientemente fallecido, la viuda llamó por error a un estafador que se hacía pasar por un representante del servicio al cliente de Apple que la convenció de que su identidad había sido robada. El impostor le dijo que retirara sus ahorros y depositara el efectivo en un quiosco de criptomonedas para su protección. La mujer retiró $30,000, los depositó en la máquina y desde entonces no ha tenido acceso a su dinero.

"Estas máquinas han arruinado las vidas de las víctimas", informó Nofziger.

Se necesitan más medidas de seguridad para detener las estafas

El 10 de abril, el gobernador de Dakota del Norte firmó un proyecto de ley sobre quioscos de criptomonedas que requiere un límite de $2,000 en depósitos o retiros por día y exige que los operadores de quioscos de criptomonedas proporcionen una línea de servicio al cliente durante ciertas horas del día, entre otras medidas.

"El fraude de criptomonedas se ha disparado en los últimos años", dijo Josh Askvig, director estatal de AARP North Dakota, durante una audiencia del comité sobre el proyecto de ley en enero. La legislación propuesta, añadió, "creará importantes medidas de protección para los consumidores que impedirán que los delincuentes usen los quioscos de criptomonedas para robarles a las personas mayores de Dakota del Norte el dinero que tanto les ha costado ganar, incluso sus ahorros de toda la vida".

Nebraska aprobó un proyecto de ley el 12 de marzo que refleja las recomendaciones incluidas en el plan de AARP. La versión del estado requiere límites en las transacciones, licencias, opciones de reembolso completo para nuevos clientes y requisitos de avisos de fraude en las máquinas.

See more Salud y bienestar offers >

"Esta es una victoria significativa para los residentes de Nebraska y las autoridades del orden público", señaló Todd Stubbendieck, director estatal de AARP Nebraska, en un comunicado sobre la firma del proyecto de ley por parte del gobernador. "Al establecer medidas de protección más estrictas contra el robo de criptomonedas, estamos mejor equipados para proteger los ahorros de toda la vida de las personas de Nebraska, especialmente de los adultos mayores de 50 años, de la explotación financiera".

AARP sigue trabajando con los legisladores en otros estados para adoptar protecciones similares para prevenir el fraude que utiliza los quioscos de criptomonedas.

Cómo funcionan las estafas de cajeros automáticos de criptomonedas

Los quioscos de criptomonedas, también conocidos como cajeros automáticos de criptomonedas o quioscos de moneda virtual, se utilizan con fines legítimos para convertir dólares en moneda digital. Pero los criminales también los usan como una forma rápida, fácil, y a menudo difícil de rastrear, para acceder al dinero de las víctimas.

A menudo, como parte de estafas de asistencia técnica, extorsión o suplantación de identidad del Gobierno, un delincuente indicará a su víctima que retire dinero en efectivo de su propio banco y lo deposite en un quiosco de criptomonedas para comprar moneda virtual. Después, la moneda virtual se envía a la billetera digital del estafador. Ya que las transacciones de criptomonedas no son reversibles, puede ser difícil recuperar los fondos robados.

Según la Oficina Federal de Investigaciones, ha aumentado el fraude que utiliza cajeros automáticos de criptomonedas, particularmente entre los adultos mayores. De las casi 1,011,000 quejas relacionadas con los quioscos de criptomonedas reportadas al Centro de Quejas de Crímenes por Internet de la agencia en el 2024, cerca de la mitad provinieron de personas mayores de 60 años. De los aproximadamente $250 millones en pérdidas vinculados con las quejas, $107 millones pertenecían a personas mayores de 60 años.

Amy Nofziger, directora de Apoyo a Víctimas del Fraude de la Red contra el Fraude, de AARP, dijo que la cantidad de denuncias vinculadas con estafas de quioscos de criptomonedas que se reciben a través de la línea de ayuda contra el fraude de AARP es "simplemente abrumadora".

Algunas de las personas que llaman han perdido sumas significativas de dinero, declaró Nofziger. Por ejemplo, una mujer de Florida de 76 años, se comunicó con la Red contra el Fraude, de AARP el año pasado para informar que había perdido todos sus ahorros en un cajero automático de criptomonedas. En un intento de acceder a la cuenta de Apple de su esposo recientemente fallecido, la viuda llamó por error a un estafador que se hacía pasar por un representante del servicio al cliente de Apple que la convenció de que su identidad había sido robada. El impostor le dijo que retirara sus ahorros y depositara el efectivo en un quiosco de criptomonedas para su protección. La mujer retiró $30,000, los depositó en la máquina y desde entonces no ha tenido acceso a su dinero.

"Estas máquinas han arruinado las vidas de las víctimas", informó Nofziger.

Se necesitan más medidas de seguridad para detener las estafas

Los quioscos de criptomonedas se han multiplicado rápidamente por todo el país y muchos estados están tratando de decidir cuál es la mejor manera de regularlos, dice Francoise Cleveland, directora de Asuntos Gubernamentales de AARP para Seguridad Financiera.

"El problema es que las personas en realidad no entienden qué es la criptomoneda", dijo Cleveland. "Creo que los estados quieren encontrar una solución, pero simplemente no saben qué hacer. Con esta legislación, estamos tratando de ayudar a los estados a controlar el fraude que se está perpetrando a través de estos quioscos".

Crear límites diarios para las transacciones es una de las prioridades clave de muchos de los proyectos de ley estatales, ya que estos límites pueden significar la diferencia entre que alguien pierda $2,000 o sus ahorros de toda la vida, explica Cleveland. "Estamos tratando de establecer límites lo más bajos posibles para que las personas no depositen todo su dinero en una máquina sin la posibilidad de jamás recuperarlo".

Otras protecciones al consumidor incorporadas en los proyectos de ley requerirían que los operadores de quioscos publiquen advertencias claras sobre el fraude al consumidor para intentar prevenirlo y que emitan recibos después de cada transacción para permitir que las autoridades investiguen de inmediato. Muchos de los proyectos de ley también proponen políticas de reembolso en el caso de transacciones fraudulentas. Por ejemplo, el proyecto de ley de Colorado exige que los operadores reembolsen completamente una transacción si es la primera vez que un cliente utiliza ese servicio y la policía determina que es fraudulenta.

Los quioscos de criptomonedas deben registrarse como empresas de servicios monetarios a nivel federal, pero dado el auge de las estafas de quioscos de criptomonedas, muchos de los proyectos de ley respaldados por AARP también requieren licencias estatales.

Exigir la licencia de transmisor de dinero estatal y la adhesión a las regulaciones estatales existentes de transmisión de dinero mejoraría la supervisión de estas máquinas y la responsabilidad de los operadores, declaró Cleveland. Aunque algunos estados requieren que los operadores de quioscos se registren, la mayoría no lo hace.

El año pasado, AARP luchó con éxito para introducir y aprobar protecciones similares en Vermont y Minnesota. Vermont ahora requiere que los operadores de quioscos de criptomonedas se registren con el estado y tiene un límite diario de transacciones de $1,000, entre otras medidas. Según la ley de Minnesota, los nuevos usuarios de cajeros automáticos de criptomonedas pueden obtener un reembolso de sus pérdidas por fraude si lo reportan dentro de los 14 días posteriores a la transacción. Las transacciones para nuevos clientes están limitadas a $2,000.

AARP tiene una larga trayectoria en la lucha contra el fraude dirigido a los adultos mayores del país y en brindar información y recursos a los consumidores para protegerse mejor. La Red contra el Fraude, de AARP puede ayudar a las personas a aprender a detectar y detener las estafas, y la línea de ayuda de la Red contra el Fraude, de AARP, asiste a quienes creen que han sido víctimas de una estafa.

Lee nuestra hoja de recomendaciones sobre estafas de criptomonedas y visita nuestra página web sobre estafas y fraudes para obtener más consejos e información.

Si sospechas de un fraude financiero, denúncialo a la policía local y comunícate con la línea de ayuda de la Red contra el Fraude, de AARP al 877-908-3360, para obtener asistencia.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?