Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Las estafas de impostores del Gobierno están aumentando

Cómo reconocer y denunciar 10 fraudes comunes.


Máscara de papel de un impostor del Tío Sam
CHRIS NASH

Las historias sobre cambios en las agencias gubernamentales y la incertidumbre en torno a la financiación de programas por parte del Gobierno han dominado los titulares en todo el país este año.

Siempre listos para beneficiarse de la confusión en torno a cualquier tema, los estafadores se están aprovechando de la incertidumbre del público sobre las nuevas políticas para comunicarse con sus víctimas afirmando que tienen multas pendientes o que hay nuevos beneficios disponibles.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Fingen trabajar para agencias del Gobierno, y utilizan fotos y biografías de funcionarios auténticos para parecer más legítimos. La Comisión Federal de Comercio ha advertido que delincuentes se han hecho pasar por su presidente y otros funcionarios a través de correos electrónicos, mensajes de texto e incluso mensajes de voz generados por inteligencia artificial (IA). Los impostores dirigen a las víctimas a sitios web y plataformas de mensajería para robar su información de inicio de sesión y contraseña (entre otros engaños).

El Centro de Quejas de Delitos por Internet (IC3) del FBI recientemente emitió un anuncio de servicio público advirtiendo que delincuentes que afirman ser del IC3 se han puesto en contacto con víctimas de estafas ofreciéndose a ayudarlas a recuperar el dinero robado.

Cómo denunciar una estafa

  • Presenta una denuncia con la policía local.
  • Denúncialo al Centro de Quejas de Delitos por Internet del FBI (IC3.gov)(en inglés). No todas las quejas conducen a acciones judiciales, pero la información puede ayudar a los funcionarios a detectar tendencias y, a veces, a identificar a los estafadores. 
  • Para obtener apoyo y orientación, los especialistas capacitados de la Línea de ayuda gratuita de la Red contra el Fraude, de AARP (877-908-3360), pueden compartir información sobre qué hacer a continuación y cómo evitar las estafas. La Red contra el Fraude, de AARP también ofrece sesiones grupales de apoyo en línea (en inglés).

Los delincuentes a veces se hacen pasar por otras víctimas de fraude en las redes sociales y dirigen a las personas que han sido objeto de estafas a funcionarios del FBI falsos para obtener ayuda.

Esos son solo algunos ejemplos. Los estafadores fingen representar a muchos otros tipos de agencias gubernamentales y su uso de la IA hace que sea cada vez más difícil detectar a los impostores.

A continuación se incluyen algunos consejos sobre cómo detectar y evitar los fraudes de suplantación de identidad más comunes.

10 estafas comunes de impostores del Gobierno

Para ganarse tu confianza, los delincuentes pueden afirmar lo siguiente:  

1. El FBI te ayudará a recuperar tu dinero si fuiste objeto de una estafa. La agencia federal del orden público investiga las estafas y el fraude, entre otros delitos. Los estafadores no solo se han hecho pasar por agentes del FBI dispuestos a ayudar a las personas a recuperar fondos perdidos a causa del fraude, también han informado a sus víctimas que sus finanzas están en peligro y sugieren que les entreguen su dinero para "mantenerlo seguro".

Aprende más sobre las estafas de recuperación de pérdidas por fraude.

2. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) te ayudará después de un desastre, por un precio. Después de un incendio forestal, huracán u otro desastre natural, FEMA y las compañías de seguros acuden al lugar de la catástrofe para ayudar a los propietarios y las comunidades a recuperarse. Los estafadores se hacen pasar por empleados de FEMA para intentar apoderarse de tu información personal.

 Aprende más sobre las estafas de desastres.

3. Reúnes los requisitos para recibir una subvención gubernamental. Los estafadores pueden ofrecer subvenciones a través de las redes sociales a cambio de algunos datos personales y, a veces, el pago de una tarifa. Recuerda que el Gobierno federal proporciona subvenciones a las escuelas, organizaciones sin fines de lucro y pequeñas empresas, pero no a los individuos. Y el proceso de solicitud es largo y complejo, no consiste en completar un simple formulario en las redes sociales.

Aprende más sobre las estafas de subvenciones del Gobierno.

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

4. Tienes una deuda de impuestos. El estafador, haciéndose pasar por un empleado del Servicio de Impuestos Internos (IRS), dice que hay una orden de arresto en tu contra por impuestos no pagados. Se ofrecerá ayudarte a resolver el problema rápidamente si pagas de inmediato.

Aprende más sobre las estafas relacionadas con los impuestos.

5. No te presentaste a servir de jurado. Un estafador afirma que ignoraste tu deber cívico al no acudir a prestar servicio como jurado cuando te lo requirieron. Al igual que con la estafa impositiva mencionada más arriba, el delincuente te dirá que puedes pagar una multa para evitar el arresto.  

Aprende más sobre las estafas de servicio de jurado.

6. Tienes derecho a recibir beneficios especiales de Medicare. Alguien te llama haciéndose pasar por un representante de tu proveedor de atención médica o de Medicare, y dice que necesitas una tarjeta nueva, que tus beneficios han sido suspendidos o que cumples los requisitos para recibir equipo médico, por ejemplo, una rodillera.

Aprende más sobre las estafas de Medicare.

7. Existe un problema con tus beneficios del Seguro Social. Puedes recibir llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos falsos amenazando con detener tus beneficios a menos que respondas o afirmando que tienes beneficios sin reclamar. En cualquier caso, no se trata de un representante real del Seguro Social. Si te preocupa que el problema pueda ser legítimo, ve a tu cuenta del Seguro Social en internet o llama directamente a la Administración del Seguro Social al 800-772-1213.

Aprende más sobre las estafas del Seguro Social.

8. Ellos pueden ayudarte a obtener una tarjeta Real ID. Desde mayo del 2025, las personas en el país necesitan una licencia de conducir Real ID para viajar en avión. Los estafadores se aprovechan de este requisito de actualizar tu licencia de conducir, haciéndose pasar por funcionarios del Departamento de Vehículos Motorizados local o del Departamento de Seguridad Nacional y ofreciéndose a agilizar el proceso, por un cargo.

Aprende más sobre las estafas de Real ID.

9. Hay un problema con tu correo. Recibes un mensaje de texto notificándote que ha habido dificultades con la entrega de un paquete. El enlace incluido en el mensaje de texto te llevará a un sitio falso.

Aprende más sobre las estafas de entrega de paquetes.

10. No pagaste un peaje. Esta estafa común consiste en un mensaje de texto solicitando el pago de un peaje. Hacer clic en el enlace te llevará a un sitio falso para realizar tu pago. 

Aprende más sobre las estafas de peajes de carretera.

Conoce cómo funciona el Gobierno

Las agencias federales no te llamarán para pedirte información personal. No recibirás llamadas no solicitadas del Gobierno federal para pedirte datos personales. Las agencias ya tienen información como tus números de Medicare y del Seguro Social.

Normalmente inician el contacto mediante cartas a través del Servicio Postal. Toda comunicación importante del Gobierno federal generalmente se hace por medio del Servicio Postal de EE.UU., no a través de las redes sociales, por mensaje de texto o por correo electrónico.

Los individuos no reúnen los requisitos para recibir subvenciones federales. El Gobierno no se comunicará contigo para ofrecerte un subsidio federal. Las subvenciones requieren un proceso de solicitud largo y siempre son para un propósito específico.

Los funcionarios no piden dinero por teléfono. Ninguna oficina del Gobierno te pedirá un pago por adelantado antes de enviarte un beneficio, subvención o reembolso.

Las agencias no aceptan pagos en tarjetas de regalo prepagadas, transferencias bancarias o criptomonedas.

El Gobierno no suspenderá los beneficios del Seguro Social o Medicare porque otra persona haya hecho uso indebido de tu identificación. Los agentes federales del orden público tampoco te intimidarán para que reveles información personal, como tu número de cuenta bancaria.

 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.