Vida Sana

Puedes decir lo que quieras sobre la política de Washington, pero los adultos mayores en general todavía confían en muchas de las agencias y funciones del Gobierno federal. Lamentablemente, los delincuentes lo saben. La Red contra el Fraude, de AARP, ha recibido llamadas este año sobre estafas que involucran a alguien que se hace pasar por un agente del IRS, de Medicare, de la Administración del Seguro Social o del FBI, o por algún otro empleado del Gobierno. Estos son algunos de los fraudes de impostores de los que se ha hablado.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
1. Falsificaciones que usan a la FTC
En la línea de ayuda se escuchó recientemente a una persona que perdió $150,000 en este tipo de estafa, que consiste en que alguien que llama se hace pasar por un funcionario de la Comisión Federal de Comercio (FTC en inglés) y pide o exige dinero, en forma de tarjetas de regalo, criptomonedas, o lo que sea. La FTC envió un comunicado donde advierte el aumento de este tipo de estafas y señaló que: “si la persona que lo llama a uno promete un premio o amenaza con arrestarlo, e incluso si le dan un número de placa (falso), este es un estafador”. Agregó que la FTC nunca llama a las personas, tampoco les envía un correo electrónico, ni un mensaje de texto o mensajes en las redes sociales para pedir dinero. Tampoco amenaza con arrestar a las personas. La agencia pide a los que reciben estas llamadas denunciar a ReportFraud.ftc.gov.
2. Estafa con Medicare
Un residente de Maine, de 90 años, recibió una llamada de alguien que decía ser representante oficial de Medicare. El impostor dijo que Medicare estaba enviando nuevas tarjetas de plástico para proteger a los beneficiarios de la propagación de la COVID-19. La persona que llamaba debía confirmar el número de Medicare del beneficiario para asegurarse de que la tarjeta era correcta. El beneficiario le dio su número de Medicare al estafador, pero informó el incidente a Medicare a tiempo para detener cualquier estafa.
3. Subsidios ilícitos
Un “amigo” en Facebook le dijo a una mujer de Riverside, California, de 69 años, que había recibido un gran subsidio federal. Logró convencer a la mujer de que enviara $65,000 para obtener un subsidio federal de $180,000, que nunca llegó. Resultó que la cuenta del amigo de Facebook había sido pirateada y el contacto provenía de un estafador.
También te puede interesar
Los impostores del Seguro Social llevan las estafas al siguiente nivel
Los ladrones se hacen pasar por verdaderos funcionarios del Gobierno, armados con números de identificación falsos.8 sugerencias para protegerte de las estafas durante la pandemia
Los delincuentes que se aprovechan de la crisis buscan tu dinero y tus datos personales.La llamada automatizada 'Becky de Medicare' invade el país
Antes de compartir tu información personal, reconoce las señales de esta estafa telefónica.