Centro de recursos
Tu billetera no es lo único que siente el impacto de la inflación. Tus ahorros para la jubilación también.
Más de la mitad de los participantes de 401(k) dicen que la inflación es su principal obstáculo para ahorrar para una jubilación cómoda, según una encuesta de julio del 2025 (en inglés) realizada por Charles Schwab. “No es sorpresa que la inflación encabece la lista de preocupaciones para los ahorradores de 401(k) de hoy en día”, dice Patrick Huey, un planificador financiero certificado y propietario de Victory Independent Planning en Naples, Florida. “Todo, desde los comestibles hasta el cuidado de la salud, nos recuerda que un dólar simplemente no rinde como antes”.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
En la economía actual, dice Huey, la gran pregunta en la mente de muchos de sus clientes es: ¿Cómo hago para que mi ahorro resista los costos en aumento, tanto antes como después de la jubilación?
La buena noticia es que hay pasos que puedes tomar para proteger tus ahorros de jubilación de la inflación.
Entiende el impacto de la inflación
El aumento de precios erosiona el poder adquisitivo, lo que significa que el dinero que has ahorrado para la jubilación podría no rendir tanto como anticipabas. No puedes ignorar la inflación al planificar para tus años posteriores, dice Marc Shaffer, un planificador financiero certificado con Searcy Financial Services en Overland Park, Kansas.
Pero no te excedas. “Aunque muchos clientes estaban preocupados por la inflación del 9% hace solo unos años, a menudo olvidan que la inflación anual promedio en los 10 años anteriores fue más cercana al 2%", dice él.
Al estimar tus gastos de jubilación para determinar cuánto dinero necesitarás, Shaffer recomienda planificar una tasa de inflación del 3% para crear un margen de seguridad.
"Un cambio de 1 punto porcentual en la tasa asumida puede no parecer mucho, pero durante una jubilación de 20 a 30 años, puede tener un impacto dramático en la longevidad de un portafolio", dice él.
Equilibra tu portafolio
"La mejor inversión para protegerse contra la inflación es simplemente tener suficiente exposición a acciones", dice Kevin J. Brady, vicepresidente sénior de la firma de inversiones WealthSpire Advisors en la ciudad de Nueva York. Históricamente, el rendimiento anual promedio del índice S&P 500, que sigue el desempeño de las acciones de 500 de las empresas más grandes de EE.UU., ha sido alrededor del 10%, típicamente muy por encima de la tasa de inflación.
Si te estás acercando o ya estás en la jubilación y has cambiado tu portafolio fuertemente hacia inversiones de renta fija como bonos, considera aumentar tu asignación a acciones. "Esto es un acto de equilibrio", dice Brady. "Quieres un portafolio que tome suficiente riesgo para satisfacer tus necesidades de gasto, pero no tanto que no puedas dormir por la noche".
También te puede interesar
Cómo aprovechar tu primer mes de jubilación
Descubre cómo adaptarte a tu nueva vida y manejar tus finanzas.
Cómo evitar las malas decisiones financieras
7 decisiones financieras realmente malas y cómo evitarlas.
Cómo te puedes jubilar en el extranjero
Te compartimos 4 consejos de personas que ya lo lograron hacer.