Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo proteger tus ahorros de la inflación

Estos pasos pueden ayudar a proteger tus ahorros mientras los precios en aumento erosionan el poder adquisitivo de los jubilados.


nido de pájaros con billetes de dólar
Craig Cutler/Trunk Archive

Tu billetera no es lo único que siente el impacto de la inflación. Tus ahorros para la jubilación también.

Más de la mitad de los participantes de 401(k) dicen que la inflación es su principal obstáculo para ahorrar para una jubilación cómoda, según una encuesta de julio del 2025 (en inglés) realizada por Charles Schwab. “No es sorpresa que la inflación encabece la lista de preocupaciones para los ahorradores de 401(k) de hoy en día”, dice Patrick Huey, un planificador financiero certificado y propietario de Victory Independent Planning en Naples, Florida. “Todo, desde los comestibles hasta el cuidado de la salud, nos recuerda que un dólar simplemente no rinde como antes”.

Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

En la economía actual, dice Huey, la gran pregunta en la mente de muchos de sus clientes es: ¿Cómo hago para que mi ahorro resista los costos en aumento, tanto antes como después de la jubilación?

La buena noticia es que hay pasos que puedes tomar para proteger tus ahorros de jubilación de la inflación.

Entiende el impacto de la inflación

El aumento de precios erosiona el poder adquisitivo, lo que significa que el dinero que has ahorrado para la jubilación podría no rendir tanto como anticipabas. No puedes ignorar la inflación al planificar para tus años posteriores, dice Marc Shaffer, un planificador financiero certificado con Searcy Financial Services en Overland Park, Kansas.

Pero no te excedas. “Aunque muchos clientes estaban preocupados por la inflación del 9% hace solo unos años, a menudo olvidan que la inflación anual promedio en los 10 años anteriores fue más cercana al 2%", dice él.

Al estimar tus gastos de jubilación para determinar cuánto dinero necesitarás, Shaffer recomienda planificar una tasa de inflación del 3% para crear un margen de seguridad.

"Un cambio de 1 punto porcentual en la tasa asumida puede no parecer mucho, pero durante una jubilación de 20 a 30 años, puede tener un impacto dramático en la longevidad de un portafolio", dice él.

Equilibra tu portafolio

"La mejor inversión para protegerse contra la inflación es simplemente tener suficiente exposición a acciones", dice Kevin J. Brady, vicepresidente sénior de la firma de inversiones WealthSpire Advisors en la ciudad de Nueva York. Históricamente, el rendimiento anual promedio del índice S&P 500, que sigue el desempeño de las acciones de 500 de las empresas más grandes de EE.UU., ha sido alrededor del 10%, típicamente muy por encima de la tasa de inflación.

Si te estás acercando o ya estás en la jubilación y has cambiado tu portafolio fuertemente hacia inversiones de renta fija como bonos, considera aumentar tu asignación a acciones. "Esto es un acto de equilibrio", dice Brady. "Quieres un portafolio que tome suficiente riesgo para satisfacer tus necesidades de gasto, pero no tanto que no puedas dormir por la noche".

Él recomienda asignar del 40 al 55% de tu portafolio a acciones para ayudar a que tu fondo de ahorro continúe creciendo y supere la inflación.

Maximiza tus beneficios del Seguro Social

El Seguro Social ofrece protección contra la inflación a través de un ajuste por costo de vida (COLA) anual que sigue los cambios de año a año en los precios al consumidor. Cuanto más alto sea tu beneficio base, mayor será el aumento en dólares que verás de un COLA.

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

La forma más segura de maximizar tus beneficios del Seguro Social es esperar para reclamarlos. Puedes solicitar beneficios de jubilación a partir de los 62 años, pero recibirás hasta un 30% menos que si esperas hasta tu edad plena de jubilación (que es 67 para cualquiera nacido en 1960 o después) y un 77% menos que si pospones la solicitud hasta los 70 años, cuando puedes reclamar tu mayor beneficio.

Considera los bonos del Tesoro protegidos contra la inflación

Los valores del Tesoro protegidos contra la inflación, o TIPS, son vendidos por el Tesoro de EE.UU. en términos de 5, 10 y 30 años. Como su nombre sugiere, ofrecen protección contra el aumento de costos porque su valor nominal (llamado principal) sube con la inflación, según lo medido por el Índice de Precios al Consumidor. Pagan una tasa de interés fija sobre el principal ajustado cada seis meses hasta que maduran.

Sin embargo, los TIPS no deberían ser las únicas armas en tu defensa contra la inflación, dice Andrew Crowell, vicepresidente de gestión de patrimonio en D.A. Davidson en Pasadena, California. "Para la mayoría de las personas, es una estrategia poco realista decir, 'Voy a trabajar hasta los 65 y ponerlo todo en TIPS'. El interés de los TIPS no es suficiente".

Explora inversiones en bienes raíces

Poseer una propiedad de alquiler puede proporcionar un flujo de ingresos con protección contra la inflación si incluyes una cláusula en tu contrato de alquiler que te permita aumentar los alquileres para tener en cuenta el aumento de precios, dice Crowell. Pero no tienes que ser un propietario para aprovechar los ingresos protegidos contra la inflación de las propiedades de alquiler.

Podrías invertir en fideicomisos de inversión inmobiliaria (REIT), empresas que poseen carteras de bienes raíces que generan ingresos y que pasan esos ingresos a los accionistas a través de dividendos. Los valores de los REIT típicamente aumentan al mismo ritmo que la inflación. Tu 401(k) podría permitirte invertir en REIT, o en fondos mutuos o fondos cotizados en bolsa (ETF) que siguen un índice de REIT.

No te conformes con tasas de interés bajas en cuentas de efectivo

Cuando estás en o cerca de la jubilación, cambiar parte de tu cartera a activos más seguros, como un fondo del mercado monetario o una cuenta de ahorros de alto rendimiento, puede reducir tu exposición al riesgo y proporcionar efectivo disponible para necesidades a corto plazo, dice Nathan Sebesta, un planificador financiero certificado y propietario de Access Wealth Strategies en Artesia, Nuevo México.

El rendimiento porcentual anual en cuentas de ahorros actualmente promedia 0.61%, pero algunas cuentas de alto rendimiento están pagando hasta 4.31%, según Bankrate. Si tienes dinero depositado en una cuenta en el extremo inferior de ese rango, considera moverlo a otro lugar. Puedes comparar cuentas de ahorros de alto rendimiento en mercados como DepositAccounts, Bankrate y NerdWallet.

Protégete contra el aumento de costos médicos y de cuidados a largo plazo

Si todavía estás trabajando y tienes acceso a una cuenta de ahorros para gastos médicos (HSA), los fondos en esa cuenta pueden ayudar a proteger tu ahorro contra el aumento del costo del cuidado médico, dice Crowell.

Una HSA te permite reservar dólares antes de impuestos para gastos médicos de tu bolsillo. En lugar de usar los fondos ahora, puedes dejarlos crecer y retirar el dinero libre de impuestos en la jubilación para cubrir costos de atención médica elegibles.

También puedes usar el dinero de la HSA para pagar primas de seguro de cuidados a largo plazo, lo que puede ayudar a cubrir el costo de un centro de vida asistida, un hogar de ancianos o un cuidador en casa. "El costo del cuidado es exorbitante y se está volviendo aún más caro", dice Catherine Valega, una planificadora financiera certificada y fundadora de Green Bee Advisory en Burlington, Massachusetts. Por ejemplo, los costos de las comunidades de vida asistida aumentaron un 10% del 2023 al 2024, según la última "Encuesta sobre el costo del cuidado" (en inglés) de la compañía de seguros Genworth y CareScout, un mercado de cuidados a largo plazo en internet.

El seguro de cuidados a largo plazo y las pólizas de seguro de vida híbridas que incluyen un beneficio de cuidados a largo plazo a menudo ofrecen cláusulas de protección contra la inflación que, por un recargo en la prima, aumentan el beneficio de tu póliza por una cantidad establecida (típicamente del 3 al 5% al año) para que se mantenga al ritmo del aumento de los costos del cuidado. "Si lo obtenemos en nuestros 50, para cuando lo necesitemos en nuestros 80 o 90, ese beneficio ha crecido un 3% cada año y nos está dando esa protección contra la inflación", dice Valega.

Revisa tu plan periódicamente

A diferencia de otros aspectos de tus finanzas que puedes poner en piloto automático, es importante revisar ocasionalmente tu portafolio de jubilación para ver si tu asignación de activos sigue alineada con el objetivo de superar la inflación a largo plazo.

"Las revisiones anuales y el reequilibrio estratégico aseguran que no te hayas alejado demasiado de las acciones o duplicado accidentalmente en activos seguros que se quedaron atrás", dice Huey.

Considera establecer un recordatorio en el calendario para iniciar sesión en tu 401(k) u otra cuenta de jubilación al menos una vez al año. Puede que necesites vender algunos activos o ajustar tus contribuciones (en inglés) para mantener tu portafolio en camino de superar la inflación.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.