Centro de recursos

Las personas jubiladas que viven con ingresos fijos han sufrido el impacto del alza en los precios de los alimentos.
Los precios de los comestibles en enero del 2025 fueron un 0.6% más altos que el mes anterior y aumentaron un 2.5% en comparación con hace un año, según el índice de precios al consumidor de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. Para algunos productos, como los huevos, los aumentos de precios han sido mucho más pronunciados.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Pero no le eches toda la culpa a la inflación por el costo de los alimentos (o a la gripe aviar, en el caso del precio de los huevos). Tus hábitos de compras podrían ser un factor contribuyente.
"Hay muchas formas en que los jubilados pueden reducir su factura de comestibles y ayudar a evitar el gasto excesivo", dice Laura Adams, autora de Money Girl’s Smart Moves to Grow Rich y analista en el sitio web de comparación de productos y servicios financieros Finder.com.
Para ahorrar en el supermercado, asegúrate de no cometer estos 11 errores.
1. No aprovechas los descuentos para personas mayores
Varios supermercados en todo el país ofrecen descuentos a personas mayores de una edad específica, generalmente entre un 5 y un 10% de descuento en tu factura de comestibles (algunos artículos pueden estar exentos).
Los descuentos para personas mayores generalmente se ofrecen un día específico de la semana. Algunas cadenas grandes, como Giant y Safeway, no los ofrecen en todas sus ubicaciones, pero sus tiendas individuales pueden hacerlo, así que es mejor que consultes con tu tienda local.
2. Vas a la compra sin un plan
Crea un plan de comidas para la semana antes de ir a la tienda de comestibles para asegurarte de que solo compres lo que necesitas y evites el desperdicio de alimentos. Al planificar tu menú semanal, elige recetas que tengan los mismos ingredientes para que puedas usar todo lo que compras sin malgastar.
"Si quieres ahorrar aún más, revisa los anuncios de las tiendas locales para ver qué está en oferta y elegir recetas que usen estos alimentos con descuento", sugiere Andrea Woroch, una consultora financiera.
Además, revisa tu refrigerador, congelador y despensa antes de ir de compras. "Al preparar el plan de comidas para la semana, es importante hacer un inventario de lo que ya tienes a mano y elaborar tus recetas y lista de compras a partir de ahí", señala Jill Sirianni, copresentadora del pódcast Frugal Friends y coautora de Buy What You Love Without Going Broke.
3. Compras frutas y verduras fuera de temporada
Normalmente puedes comprar tus frutas y verduras frescas favoritas sin importar si están en temporada, pero a menudo resulta costoso. "Los productos agrícolas de temporada siempre son más económicos y deberías incorporarlos en tu plan de comidas y lista de compras cada semana", dice Sirianni. Si no estás seguro de qué productos están en temporada en tu área, revisa el sitio web Seasonal Food Guide (en inglés).
También te puede interesar
Alimentos que debes comprar en oferta
Procura comprar estos alimentos cuando tengan descuento.
¿Estás cansado de pagar demasiado en el supermercado?
6 maneras frugales de ahorrar dinero en el supermercado.7 tareas de mantenimiento del hogar que reducen los gastos
Sigue estos pasos para detectar problemas temprano.