Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

8 medidas financieras que debes tomar a partir de los 50

Si te gustaba bailar al ritmo de Van Halen y Bon Jovi durante tu adolescencia, es hora de empezar a prepararte para la jubilación.


Pizarra con diagrama financiero y estrategias para mayores de 50 años
Chris Gash

¿Te acercas a los 50? Aunque planees trabajar una década más o incluso más tiempo, las decisiones que tomes en tus 50 podrían marcar la diferencia entre una jubilación cómoda y una llena de preocupaciones y estrés. "Es la década más importante para hacer las cosas bien y evitar grandes errores", dice Mari Adam, una planificadora financiera certificada de Boca Raton, Florida.

Aquí te presentamos ocho pasos que debes tomar ahora para prepararte para este próximo capítulo de tu vida.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

1. Investiga tu situación

Incluso algunas personas que tienen un planificador financiero a menudo no conocen su patrimonio neto, (en inglés) que es clave para determinar si estás bien preparado para la jubilación, dice Adam. "Este es un ensayo general para la jubilación", añade.

Adams dice que a los 50 años deberías haber ahorrado entre seis y ocho veces tu ingreso anual actual, posiblemente menos si tienes una pensión tradicional.

Este también es un buen momento para revisar cuánto puedes esperar recibir del Seguro Social en la jubilación. Si aún no tienes una cuenta en internet con el Seguro Social, crea una en www.ssa.gov/myaccount. Puedes usar tu cuenta para obtener estimaciones de cuánto sería tu beneficio mensual de jubilación si lo reclamas a cualquier edad entre los 62 y 85 años. (Si puedes esperar hasta los 70 para empezar a cobrar, recibirás tu beneficio mensual máximo).

2. Toma en serio el ahorro

Idealmente, deberías haber comenzado a ahorrar temprano, pero un divorcio, el desempleo o los problemas médicos pueden descarrilar incluso los planes mejor trazados. Afortunadamente, no es demasiado tarde para ponerse al día si te has quedado atrás.

En el 2025, las personas pueden contribuir hasta $23,500 a un plan 401(k). Quienes tienen 50 años o más pueden hacer una contribución adicional de hasta $7,500 para un total de $31,000.

Y las personas de 60 a 63 años tienen un límite de contribución adicional más alto: aquellos en este grupo pueden guardar $11,250 adicionales en un plan basado en el empleo, para un total de $34,750.

Para una IRA tradicional o Roth, el límite estándar para el año fiscal 2025 es de $7,000, pero si tienes 50 años o más, puede hacer una contribución de recuperación de hasta $1,000, para una contribución total de $8,000.

3. Contribuye a una cuenta de ahorros para la salud (HSA)

Una cuenta de ahorros para la salud (HSA) ofrece una triple ventaja fiscal: las contribuciones son antes de impuestos, las ganancias crecen libres de impuestos y los retiros son libres de impuestos siempre que se utilicen para gastos médicos aceptados. Los gastos aceptados por las HSA incluyen copagos, deducibles, medicamentos de venta libre como medicamentos para la tos y analgésicos, audífonos, lentes de contacto y dentaduras postizas.

Mientras puedes usar el dinero para pagar los costos médicos actuales de tu bolsillo, también puedes usarlo para reservar fondos para gastos médicos en la jubilación, dice Bill Shafransky, un asesor de riqueza sénior con Moneco Advisors en New Canaan, Connecticut. Una vez que cumplas 65 años, puedes hacer retiros para gastos no médicos sin pagar una penalización del 20%, aunque tendrás que pagar impuestos sobre la distribución.  

"Para algunas personas, eso podría ser una salvación", dice Shafransky. 

Para poder tener una HSA en el 2025, tu plan de seguro de salud debe tener un deducible anual de al menos $1,650 para cobertura individual o $3,300 para cobertura familiar. En el 2025, los trabajadores inscritos en dicho plan pueden contribuir hasta $4,300 para cobertura solo para sí mismos o $8,550 para cobertura familiar, más contribuciones de recuperación de $1,000 si tienes 55 años o más.

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

4. Planifica para los impuestos

Si has logrado acumular una cantidad significativa de ahorros en una cuenta 401(k) tradicional, es importante entender que todo ese dinero, junto con cualquier dinero que hayas invertido en una cuenta IRA tradicional, será gravado a tu tasa de ingreso ordinario cuando hagas retiros.

Y una vez que cumplas 73 años, debes tomar distribuciones mínimas requeridas (RMD) (en inglés) de esas cuentas, necesites el dinero o no, dice Christopher Haigh, un planificador financiero certificado y fundador de Iconoclastic Capital Management en Brooklyn, Nueva York. “Algunas personas pasan a un nivel impositivo más alto debido a las RMD”, afirma.

Para evitar eso, es posible que quieras desviar una parte de tus contribuciones a una cuenta Roth 401(k) si tu empleador ofrece una. Las contribuciones a una Roth 401(k) no son deducibles de impuestos, pero el dinero que retires es libre de impuestos siempre que tengas al menos 59½ años y hayas tenido la cuenta durante al menos cinco años. Y las cuentas Roth no están sujetas a RMD.

Haigh sugiere invertir parte de tus ahorros en una cuenta de corretaje tributable. Estas cuentas no están sujetas a RMD, y el dinero en ellas puede ser utilizado en cualquier momento sin desencadenar la penalización del 10% por retiro anticipado que el IRS normalmente cobra por retiros de cuentas de jubilación antes de los 59½ años. "Esa flexibilidad es realmente útil" si te jubilas temprano, dice Haigh.

5. Paga tus deudas

Las deudas de alto interés, como las de tarjetas de crédito, pueden ser un gran lastre para tus ingresos de jubilación. Si estás pagando un interés del 26.99% en un saldo de tarjeta de crédito pero solo estás obteniendo un retorno de inversión del 7%, "estás efectivamente un 19.99% peor al ahorrar en tu cuenta de inversión que al pagar la deuda", dice Shafransky.

Sin embargo, no todas las deudas son iguales. Si conseguiste una hipoteca a tasa fija de 30 años cuando las tasas eran del 3% o menos, probablemente saldrás adelante invirtiendo dinero en lugar de pagar tu hipoteca temprano, dice Shafransky.

6. Planifica los cuidados a largo plazo

Incluso si gozas de excelente salud, hay una buena posibilidad de que necesites cuidados a largo plazo en algún momento del futuro. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. estima que casi el 70% de las personas de 65 años necesitarán algún tipo de cuidados a largo plazo en sus vidas, y alrededor de 1 de cada 5 desarrollará una discapacidad lo suficientemente grave como para requerir cuidados a largo plazo durante más de cinco años.

Incluso unos pocos meses en una instalación de cuidados a largo plazo pueden diezmar tus ahorros. El costo anual medio de una habitación semiprivada en un hogar de ancianos fue de más de $111,000 en el 2024, según la encuesta sobre el costo de los cuidados Cost of Care Survey  de la empresa de seguros Genworth.

Si estás considerando un seguro de cuidados a largo plazo, decide pronto. Si esperas hasta que estés en tus 60 años o más, las primas pueden no ser asequibles, y si tienes alguna enfermedad crónica, puedes ser rechazado para la cobertura, según la Asociación Estadounidense para el Seguro de Cuidados a Largo Plazo.

Aun así, las primas pueden ser costosas incluso si tienes más de 50 años y gozas de buena salud. Una forma de reducir el costo es comprar una póliza que solo cubra una parte de tus costos de cuidados a largo plazo, por ejemplo, del 25 al 50%, y obtener el resto de tus ahorros. "No tienes que comprar una póliza Rolls-Royce" para tener alguna protección contra los costos de cuidados a largo plazo, dice Adam.

Otra opción es comprar una póliza híbrida que combina el seguro de vida y el seguro de cuidados a largo plazo, dice Carolyn McClanahan, médica, planificadora financiera y fundadora de Life Planning Partners en Jacksonville, Florida.

Las pólizas híbridas te permiten usar una parte del beneficio por muerte para pagar los cuidados a largo plazo si los necesitas. Si terminas no necesitando cuidados a largo plazo, tu familia recibirá el beneficio por muerte después de que mueras. Algunos de los clientes de McClanahan han intercambiado con éxito pólizas de seguro de vida entera existentes con un valor en efectivo por una póliza que incluye seguro de cuidados a largo plazo.

Si decides autofinanciar el costo de los cuidados a largo plazo, reserva suficiente para cubrir de dos a tres años de cuidado. Calcula esa cantidad utilizando los costos promedio de la encuesta de Genworth para el lugar donde planeas vivir en la jubilación. "Si estás en la ciudad de Nueva York, costará mucho más que si estás en Topeka", dice McClanahan.

7. Considera dónde vivirás en la jubilación

Si quieres envejecer en tu hogar, y el 75% de los adultos mayores de 50 años en el país lo hacen, según una encuesta de AARP del 2024, echa un vistazo a tu casa. Solo el 10% de las casas en todo el país están preparadas para las necesidades de los adultos mayores, y solo el 40% tienen características básicas para el envejecimiento, como una entrada sin escalones y un dormitorio y baño completo en el primer piso.

¿Serán accesibles tus baños si necesitas usar una silla de ruedas? ¿Puedes reemplazar las escaleras con rampas si es necesario?

Si no crees que puedes hacer que tu hogar sea apto para envejecer, comienza a pensar en dónde quieres vivir cuando te jubiles, dice McClanahan. "Pensar en esto cuando aún estás saludable puede ahorrarte una tonelada de dinero y angustia en el camino", dice ella.

8. Pon en orden tu patrimonio

En esta etapa de tu vida, "es realmente importante tener un plan establecido, en caso de que sufras una discapacidad y no puedas comunicarte", dice Adam.

El poder notarial financiero le da a una persona el derecho de administrar tu dinero si te incapacitas. El poder notarial de salud, que puede estar incluido con el poder notarial para finanzas o abordado en un documento separado, le da a una persona el derecho de tomar decisiones de atención médica en tu nombre. Sin estas designaciones, tu familia podría verse obligada a acudir a los tribunales para obtener la autoridad para administrar tus asuntos.

"Tu testamento es para lo que sucede cuando mueres", dice Adam. "Me preocupa más lo que sucede mientras estás vivo".

generic-video-poster

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.