Centro de recursos

Si has estado estornudando, rascándote y limpiándote los ojos llorosos, no estás solo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dicen que alrededor de un cuarto de los adultos en Estados Unidos sufren de alergias estacionales, y curiosamente, la mayoría son adultos mayores.
Mientras que el 24.7% de los adultos de 18 a 44 años tienen alergias estacionales, aproximadamente el 28% de las personas de 45 a 64 y el 26.4% de los adultos de 65 a 74 años las experimentan, muestran los datos.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Si eres de las personas que sufren con el polen, puede que te sientas peor este año que, digamos, hace una década. No todo está en tu cabeza: las temporadas de alergias se están volviendo más largas e intensas (en inglés) en muchas áreas del país debido al calentamiento de las temperaturas, lo que hace que las plantas produzcan polen más temprano en la temporada de primavera y mantengan el polen de ambrosía por más tiempo en el otoño, explica la Agencia de Protección Ambiental. También es posible que los síntomas de alergia empeoren a medida que envejeces, dice la Dra. Margaret Kuder, especialista en alergias en Cleveland Clinic; una razón son los cambios en el sistema inmunitario.
"Muchas veces, si las personas son alérgicas al polen, no es algo que comienza más tarde en la vida. Por lo general, ha estado presente de alguna forma durante la mayor parte de la edad adulta e incluso la infancia. Luego, puede empeorar a medida que entramos en la edad adulta", dice Kuder.
Sin embargo, hay varias cosas que puedes hacer para obtener algo de alivio esta primavera. Estos son seis consejos recomendados por los alergólogos:
1. Consigue un aerosol nasal y comienza a usarlo de inmediato.
Kuder dice que su opción preferida es un aerosol nasal para aliviar los síntomas de alergia (incluyendo los síntomas oculares), que puedes conseguir sin receta. "Trabajan justo en el origen de los síntomas, y no necesitas exponer todo el organismo, como ocurre con las pastillas", dice.
Ella suele administrar a los pacientes un aerosol intranasal con esteroides, como fluticasona (Flonase) o triamcinolona (Nasacort), que son dosis bajas y ayudan a reducir la inflamación causada por las alergias. "Y luego, si los esteroides nasales no están dando alivio completo, muchas veces, añadiremos un aerosol antihistamínico intranasal", agrega, como azelastina (Astelin o Astepro).
El truco es comenzar a usar los aerosoles con esteroides temprano en la temporada, dice el Dr. J. Allen Meadows, un alergólogo en Jackson Hospital en Montgomery, Alabama, y expresidente del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología. "Tardan unos 10 días en empezar a funcionar y un mes o más para tener un efecto real", dice. "Tienes que ser fiel y usarlos todos los días, pero son bastante efectivos y realmente no son muy caros".
También te puede interesar
4 factores poco conocidos que desencadenan alergias
Si andas estornudando y tosiendo podría ser por culpa de ciertos elementos cotidianos.
CDC: Los adultos deben volver a vacunarse contra la COVID
Te decimos por qué los funcionarios de salud actualizaron sus recomendaciones de vacunas para adultos mayores
Todos se están enfermando: ¿es demasiado tarde para vacunarse?
Además, la importancia de las pruebas y el tratamiento durante esta temporada de gripe históricamente mala.