Centro de recursos

A medida que envejeces, el término enfermedades crónicas comienza a aparecer más a menudo.
Puede que entre los 20 y los 49 años no te haya dolido nada y tus análisis de sangre siempre hayan salido perfectos. Pero luego llegas a los 50, y descubres que tu presión arterial ha subido, tu colesterol es preocupante y tus rodillas se ponen rígidas y crujen cada vez que te levantas. Una vez que cumples 65 años, perteneces a una pequeña minoría si no tienes una enfermedad crónica.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Un informe (en inglés) de abril del 2025 publicado en Preventing Chronic Disease, una revista patrocinada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), encontró que casi el 80% de los adultos de 35 a 64 años, y más del 90% de los adultos de 65 años o más, tenían al menos una enfermedad crónica en el 2023. Entre los adultos de 65 años o más en EE.UU., casi el 80% informó tener dos o más enfermedades crónicas.
"Suceden muchas cosas a medida que envejecemos que nos predispone a algunas de estas enfermedades", dice la Dra. Kahli E Zietlow, geriatra y profesora clínica adjunta de Michigan Medicine.
Parte de eso, dice, se debe a un aumento de la inflamación, que puede contribuir a varios problemas de salud, incluyendo las enfermedades del corazón y la diabetes tipo 2.
"También vemos cómo nuestras arterias naturalmente comienzan a endurecerse con la edad, y eso puede predisponer a las personas, por ejemplo, a la hipertensión. Nuestro páncreas comienza a perder parte de su efecto metabólico con la edad, y eso puede, a su vez, conducir a la resistencia a la insulina y la diabetes", añade Zietlow. "Entonces, estos procesos normales del envejecimiento por sí solos nos hacen más propensos a las enfermedades crónicas".
Aquí te presentamos algunos de los problemas de salud más comunes entre los adultos mayores y te decimos cómo puedes evitarlos, o al menos retrasarlos.
Las enfermedades crónicas más comunes
Aunque la prevalencia de las enfermedades crónicas puede variar con la edad, muchos de los mismos problemas de salud afectan comúnmente a los adultos mayores de 50 años.
También te puede interesar
¿Por qué es difícil dejar de fumar con la edad?
Descubre tratamientos efectivos para mayores de 50 años.
10 hábitos que dañan tu salud intestinal
Sigue estos consejos para cuidar tu intestino.
8 cosas que puedes hacer ahora para vivir más tiempo
Nunca es demasiado tarde para adoptar conductas saludables.