Centro de recursos

El país evitó un cierre del gobierno federal después de que los legisladores llegaran a un acuerdo para financiarlo hasta el 30 de septiembre. Si el Congreso no hubiera aprobado el acuerdo antes de las 12:01 del 15 de marzo, muchas agencias federales habrían tenido que reducir temporalmente sus operaciones mientras están lidiando con despidos y otros recortes de recursos.
Durante un cierre ciertos servicios considerados "esenciales" seguirán funcionando incluso sin un acuerdo de financiación federal aprobado. Millones de estadounidenses seguirían recibiendo sus beneficios del Seguro Social, Medicare y de veteranos, por ejemplo. Las personas también podrían seguir recibiendo sus cartas y medicamentos recetados sin interrupción a través del correo de EE. UU., entre otros servicios esenciales.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Sin embargo, muchas personas se afectarían debido a la paralización de las funciones y servicios gubernamentales. Y los empleados federales cuyos trabajos se consideran "esenciales", incluyendo muchos militares activos que tendrían que trabajar sin cobrar, mientras que todos los empleados federales tendrían que esperar para recibir el reembolso hasta que se apruebe finalmente un paquete de financiación. En las últimas semanas, miles de empleados federales han sido despedidos o han aceptado indemnizaciones como parte de la iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental del presidente Trump para reducir el tamaño del gobierno. Se desconoce el impacto de la combinación de las suspensiones temporales con estos recortes de empleo.
El 11 de marzo, la Cámara de Representantes aprobó una "resolución continua" para mantener el gobierno funcionando hasta finales de septiembre con 217 votos a favor y 213 en contra. El 14 de marzo, el proyecto de ley afue aprobado por el Senado y se espera que el presidente lo firme.
Si bien la mayoría de las agencias federales dependen de asignaciones del Congreso para pagar sus operaciones, el Seguro Social y Medicare se consideran programas obligatorios y los beneficios que brindan no están sujetos a asignaciones anuales. Sin embargo, si bien las funciones clave continuarían en caso de un cierre, algunos servicios podrían verse restringidos dependiendo de cuánto dure el cierre.
Las resoluciones continuas son medidas provisionales para mantener el funcionamiento del gobierno mientras el Congreso ultima los detalles de las asignaciones federales. Las luchas internas en el Capitolio han hecho que las resoluciones continuas sean más comunes, ya que los legisladores no logran ponerse de acuerdo sobre las cantidades y las prioridades de gastos.
La última vez que grandes segmentos del Gobierno federal cerraron fue entre el 22 de diciembre del 2018 y el 25 de enero del 2019. Ese cierre de 35 días fue el más largo de la historia.
El acuerdo final para mantener abierto el gobierno requerió el apoyo de ambos partidos en un Congreso muy dividido. Los efectos plenos del cierre no se hubieran sentido hasta el lunes, cuando abren la mayoría de las oficinas gubernamentales.
A continuación, un vistazo a cómo un cierre podría afectar estos servicios vitales:
Seguro Social
Los beneficios del Seguro Social se pagarían como de costumbre. Tienen una fuente de financiamiento dedicada (los impuestos sobre la nómina que la mayoría de los trabajadores estadounidenses pagan sobre sus ganancias) y no están sujetos al proceso de asignaciones anuales.
También te puede interesar
El equipo de defensa de derechos de AARP se prepara para el 2024
Presentamos los temas importantes para mejorar las vidas de los adultos mayores.
11 formas de combatir la información electoral incorrecta
¿Cómo puedes saber si las fotos, los videos y las noticias son reales?
Proponen primeras normas de dotación de personal en hogares de ancianos
Según estimaciones, el 75% de los hogares de ancianos tendría que aumentar la cantidad de empleados.