Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

9 productos que podrían encarecerse debido a los aranceles

Los economistas advierten sobre el posible aumento del precio de los aguacates, autos, juguetes y más.


Ilustración de un barco de carga que se hunde.
Glenn Harvey

El presidente Donald Trump ha impuesto aranceles de gran alcance a los socios comerciales de EE.UU., incluyendo un arancel base del 10% en las importaciones de todos los países excepto México y Canadá, al igual que un arancel del 50% al acero y el aluminio. El 7 de julio, exigió a 14 países que llegaran a un acuerdo comercial antes del 1.º de agosto o se enfrentarían a impuestos a la importación de al menos el 25%. Los nuevos gravámenes, que sustituirían a las políticas arancelarias recíprocas cuya entrada en vigor estaba prevista para el 9 de julio, incluyen aranceles del 25% a las importaciones de Japón, Corea del Sur, Malasia y Kazajstán, del 30% a los productos sudafricanos y del 40% a los productos de Myanmar y Laos.

Las políticas comerciales de Trump, sin embargo, son cambiantes, y no escasean los anuncios intermitentes sobre los aranceles. Y para enturbiar aún más las aguas para los consumidores del país, un tribunal federal de comercio dictaminó el 28 de mayo que el presidente se había excedido en su autoridad al imponer gravámenes a casi todas las importaciones hacia Estados Unidos, solo para que un tribunal federal de apelaciones congelara el fallo al día siguiente mientras la Administración lo impugna.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

A pesar de todo el ruido, algo queda claro: los aranceles contra los socios comerciales de EE.UU., y cualquier arancel de represalia que se produzca, podrían tener un efecto significativo en el bolsillo de los consumidores de Estados Unidos.

"Es posible que los minoristas no transfieran de inmediato el incremento en los costos de importación a los consumidores, pero creo que tarde o temprano aumentarán los precios", dice Amit Khandelwal, profesor de Economía Global y Asuntos Globales en la Universidad de Yale.

Duleep Rodrigo, líder del sector de consumo y venta al por menor de KPMG, está de acuerdo. "Aunque los minoristas pueden ajustar las estrategias de abastecimiento o fijación de precios para mitigar el impacto, muchos tendrán una capacidad limitada para proteger completamente a los consumidores", dice. "El impacto de cualquier cambio en los precios dependerá de factores como la flexibilidad de la cadena de suministro de la empresa, la competencia en el mercado y la demanda del consumidor".

A simple vista: Los aranceles de Trump en el 2025

ELos aranceles del presidente Donald Trump están en un aparente estado de constante cambio, con la Casa Blanca anunciando con frecuencia cambios en las políticas comerciales de la nación y un tribunal federal de comercio bloqueando los aranceles generales de Trump sobre todos los bienes importados.

Aquí está una línea de tiempo condensada de los principales aranceles que entraron en vigor en el 2025.

  • 4 de febrero: arancel del 10% contra China además de los aranceles del 10% ya existentes impuestos durante el primer mandato de Trump.
  • 4 de marzo: 10% de arancel adicional a las importaciones chinas
  • 12 de marzo: arancel del 25% en las importaciones de acero y aluminio de todos los países.
  • 2 de abril: arancel del 25% en todos los vehículos importados.
  • 3 de abril: arancel universal del 10% a todos los socios comerciales de Estados Unidos, con excepción de Canadá y México.
  • 9 de abril: arancel del 145% a las importaciones chinas.
  • 11 de abril: rump anuncia una exención arancelaria recíproca para teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otros productos electrónicos determinados, con reembolsos por los aranceles recíprocos cobrados sobre estos bienes desde el 5 de abril.
  • 12 de mayo: Trump llega a un acuerdo con China para reducir los aranceles de Estados Unidos a la mayoría de las importaciones chinas del 145 al 30% durante 90 días.
  • 4 de junio: Trump duplica los aranceles al acero y al aluminio a un 50%.
  • 8 de julio: Trump exige que 14 países hagan acuerdos comerciales antes del 1 de agosto o enfrentarán impuestos de importación de al menos el 25 por ciento.

Toma atención a posibles aumentos de precios en estos nueve artículos. 

Seguros de automóviles

Trump ha propuesto aranceles del 25% en la mayoría de los productos importados de Canadá y México, pero se han puesto en espera de acuerdo con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo Trump en marzo.

Si los aranceles entran en vigor y aumentan los precios de las piezas de automóviles, eso podría llevar a primas de seguro de automóvil más altas, según un reciente estudio (en inglés) realizado por Insurify. Según las proyecciones del informe, los impuestos sobre las piezas de automóviles importadas de los países vecinos de EE.UU. aumentarían el costo promedio anual del seguro de automóvil en un 8% en el 2025, el cual ascendería a $2,502.

Sin embargo, no verás un aumento de precios de inmediato. Antes de que puedan aumentar las tarifas, "las aseguradoras tienen que obtener la aprobación de los aumentos de tarifas a nivel estatal por parte de los reguladores de seguros y proporcionar pruebas de que el costo de las reclamaciones de automóviles ha aumentado debido a los aranceles", dice Matt Bannon, un periodista de datos en Insurify que trabajó en el estudio.

Automóviles

¿Planeas comprar un auto nuevo? Los precios de los automóviles podrían aumentar considerablemente, ya que los aranceles propuestos sobre las importaciones de México y Canadá podrían añadir hasta $12,000 al costo de un automóvil nuevo, según una investigación de Anderson Economic Group, una firma de consultoría con sede en East Lansing, Míchigan. Los analistas de mercado dicen que el arancel adicional del 25% sobre los vehículos importados que entró en vigor el 3 de abril y un arancel del 25% sobre las piezas de automóviles importadas que entró en vigor el 3 de mayo podrían conducir a un aumento en los precios. Aunque el presidente Trump firmó una orden ejecutiva el 29 de abril que permite a los fabricantes de automóviles estadounidenses recibir un reembolso parcial de los impuestos sobre las piezas extranjeras durante los próximos dos años, basándose en una proporción del costo de los componentes importados.

Además, un informe (en inglés) de S&P Global Mobility publicado en enero determinó que un arancel del 25% sobre un automóvil de $25,000 de México o Canadá agregaría $6,250 a su costo de importación, y que los concesionarios de automóviles en Estados Unidos "probablemente transferirían la mayor parte, o incluso la totalidad, de este aumento a los consumidores", según el estudio. Los aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio también podrían aumentar los precios de las piezas de automóviles, lo que encarecería las reparaciones.

Hay un lado positivo, dice Tyson Jominy, vicepresidente de datos y análisis de la firma de investigación de mercados J.D. Power: "A medida que los precios de los vehículos aumentan, los consumidores también verán un incremento en el valor de reventa de sus vehículos actuales".

Aguacates

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

Malas noticias para los amantes del guacamole: el precio de los aguacates podría dispararse. Aproximadamente el 90% de los aguacates vendidos en el país provienen de México, informa (en inglés) el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). Tan solo en el 2024 se importaron aguacates de México por un valor estimado de $2,700 millones, según los datos (en inglés) del Consejo de Relaciones Exteriores.

"El aumento final del precio para los consumidores probablemente sería menor que el arancel [del 25%], ya que una parte del costo total —que incluye elementos como el transporte, la distribución y el margen de ganancia minorista— se agrega después de que los aguacates llegan a EE.UU.", dice David Ortega, economista especializado en alimentos y profesor en la Universidad Estatal de Míchigan. "Dicho esto, debido a la escasez de proveedores alternativos, es probable que los minoristas transfieran gran parte del costo adicional".

Gasolina

El índice de precios de consumo muestra que el precio de la gasolina disminuyó un 12% año tras año en mayo. Sin embargo, los aranceles sobre las importaciones de Canadá podrían revertir esa tendencia, ya que "la mayoría del petróleo crudo que importa EE.UU. proviene de Canadá", dice Aixa Diaz, portavoz de la AAA y autora de los informes semanales sobre combustible de la organización.

Aun así, "es demasiado pronto para saber qué efecto tendrían los aranceles sobre las importaciones de petróleo canadiense en el precio de la gasolina en EE.UU.", dice Diaz. "Podríamos ver una reacción inmediata de los mercados y minoristas, especialmente las gasolineras en los estados fronterizos del norte. Pero actualmente, estamos pagando alrededor de 40 centavos menos por un galón de gasolina en comparación con el mismo período del año pasado". Según la AAA (en inglés), el precio promedio de un galón de gasolina regular fué de $3.15 el 24 de junio, lo que representa una caída alrededor de los $3.50 del año pasado.

Jarabe de arce

La mayor parte del suministro de jarabe de arce de EE.UU. es de origen nacional, y Vermont es el principal productor: el estado produjo más de 3.1 millones de galones en el 2024, según informa (en inglés) el USDA. Sin embargo, EE.UU. continúa importando una cantidad considerable de azúcar y jarabe de arce de Canadá, por un valor de $279 millones en el 2023, según los datos del Observatorio de Complejidad Económica.

"Si se imponen aranceles a las importaciones canadienses, los consumidores en EE.UU. podrían enfrentar aumentos de precios debido a los mayores costos de importación y a la posible presión sobre el suministro interno", dice Ortega.

Casas nuevas

El precio de la madera ha subido casi un 13% en el último año, según un informe del 23 de junio de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB). Además, con el alza de los costos de importación debido a los aranceles, especialmente aquellos impuestos a Canadá y México, los precios podrían seguir aumentando. EE.UU. obtiene alrededor de una cuarta parte de su madera blanda de Canadá, dice el economista principal de la NAHB, Robert Dietz.

Esto podría llevar a un aumento en el precio de las casas nuevas. Los constructores de viviendas en EE.UU. estiman que los aranceles podrían agregar $10,900, en promedio, al costo de una nueva vivienda unifamiliar, según la encuesta (en inglés) sobre el Índice del mercado de viviendas de abril de la NAHB.

Zapatos

¿Quieres comprar un nuevo par de zapatillas deportivas? Los consumidores en EE.UU. podrían pagar entre $6,400 millones y $10,700 millones más por el calzado este año como resultado de los aranceles, según un informe (en inglés) de la Federación Nacional de Minoristas.

¿Por qué? Porque el país obtiene la mayoría de sus zapatos del extranjero, y China es responsable de alrededor del 38% de las importaciones de calzado, según los datos más recientes de la Comisión Internacional de Comercio de EE.UU. Casi la mitad de los ejecutivos del sector del calzado encuestados recientemente por la Asociación de Distribuidores y Minoristas de Calzado de Estados Unidos dijeron que esperan que sus precios minoristas aumenten más del 5% en el 2025.

"Para ponerlo en perspectiva, en más de cuatro décadas, los precios del calzado nunca han subido más del 5% en un solo año", dice Gary Raines, el economista principal del grupo comercial.

Juguetes

Casi el 80% de los juguetes vendidos en EE.UU. provienen de China, según la Asociación de Juguetes, un grupo comercial nacional. Como resultados los precios de juguetes ya están aumentando debido a los aranceles, subiendo un 1.3% de abril a mayo. 

Vino y licores

El 13 de marzo, Trump amenazó con imponer un impactante arancel del 200% sobre vinos, champán y licores europeos si la Unión Europea sigue adelante con un impuesto del 50% al wiski producido en EE.UU. Un arancel de esa magnitud podría hacer que los precios del alcohol se disparen, dicen los economistas.

Si la historia sirve de guía, los amantes del vino europeo serán los más afectados, dice Karl Storchmann, profesor clínico de Economía en la Universidad de Nueva York y editor de la revista Journal of Wine Economics. "Cuando los aranceles del 25% se impusieron sobre el vino tranquilo embotellado de Francia, España, Alemania y el Reino Unido de octubre del 2019 a marzo del 2021, la carga se dividió entre los productores y los consumidores", dice.

Aunque solo se impondría en Europa, el propuesto arancel del 200% podría tener un impacto global en los precios del vino, añade Storchmann: "Todo el comercio de vino —desde importadores hasta mayoristas, minoristas, bares y restaurantes— sin duda se vería gravemente afectado, e incluso podría ser aniquilado".

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.