Skip to content
 

¿Se está elevando la edad plena de jubilación?

Sí. La edad plena de jubilación, (la edad a la que eres elegible para reclamar el 100% del beneficio que el Seguro Social calcula a partir de tu registro de ingresos de por vida) ya ha aumentado de 65 años a 66 y 6 meses y aumentará gradualmente durante los próximos años a 67.

Estos cambios fueron ordenados por el Congreso en 1983 como parte de una ley que fortaleció las finanzas del Seguro Social. El Congreso citó mejoras en la salud de las personas mayores y el aumento de la expectativa de vida como fundamentos para aumentar la edad.

Esa ley elevó la plena edad de jubilación, que era de 65 años desde el inicio del Seguro Social en la década de 1930, a 66 para las personas nacidas entre 1943 y 1954. Para las nacidas en 1955, es de 66 y 2 meses. La edad plena de jubilación aumenta un poco hasta los 66 años y 4 meses para alguien nacido en 1956, 66 años y 6 meses para un bebé de 1957, y así sucesivamente, hasta que se establece en 67 para las personas nacidas a partir de 1960.

Ten en cuenta que

Aumentar aún más la edad es una de las muchas posibles reformas al Seguro Social que se han debatido en Washington. El Instituto de Políticas Públicas de AARP tiene más información sobre posibles cambios en la política del Seguro Social (en inglés).

Actualizado el 16 de diciembre de 2022