Centro de recursos

Uno de los mitos más antiguos sobre el Seguro Social es que los pagos de los beneficios no están sujetos al impuesto federal sobre la renta. Esto fue cierto desde la creación del programa en la década de 1930 hasta que el Congreso reformó su financiación en la década de 1980, pero durante más de 40 años, algunos beneficiarios tuvieron que pagar impuestos sobre una parte de los ingresos del Seguro Social.
Tus ingresos determinarán si eres uno de ellos. Si el Seguro Social es tu única fuente de ingresos, es poco probable que recibas suficiente dinero como para que tus beneficios estén sujetos a impuestos. Si tienes otras fuentes de ingresos, como un trabajo o retiros de cuentas de jubilación (en inglés) es más probable que debas pagar impuestos sobre algunos de tus beneficios.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Aquí encontrarás siete datos sobre la tributación de beneficios que los beneficiarios actuales y futuros del Seguro Social deben conocer.
1. Los ingresos cuentan, la edad no.
Al contrario de lo que se suele pensar erróneamente, no dejas de pagar impuestos del Seguro Social al llegar a cierta edad. Lo que determina si debes pagar o no impuestos federales sobre los beneficios son tus ingresos, y únicamente tus ingresos.
Para efectuar esa determinación, el IRS suma tus ingresos brutos ajustados, los ingresos por intereses exentos de impuestos y la mitad de los beneficios del Seguro Social para ese año. Si esta cifra —a veces denominada ingresos “combinados” o “provisionales”— supera $25,000 para un contribuyente individual o $32,000 para una pareja casada que presenta una declaración conjunta, una parte de los beneficios estará sujeta a impuestos.
Únete a la lucha de AARP para proteger tu Seguro Social
Has trabajado duro y has pagado al Seguro Social con cada cheque de nómina. Pero recientemente, hemos escuchado a miles de personas preocupadas. Únete a nosotros (en inglés) para enviar un mensaje fuerte y claro a los legisladores.
Esos límites mínimos no han cambiado desde que se estableció la tributación de los beneficios. Al aumentar los ingresos en las décadas posteriores, también aumentó el porcentaje de beneficiarios del Seguro Social que deben pagar impuestos sobre sus beneficios: de menos del 10% en 1984 a cerca del 50% en años recientes, según datos de la Administración del Seguro Social (SSA).
2. No tendrás que pagar impuestos por la totalidad de tus beneficios.
De acuerdo con una reforma de la financiación del Seguro Social que aprobó el Congreso y firmó el presidente Ronald Reagan en 1983, se podían gravar hasta el 50% de los beneficios si los ingresos combinados del beneficiario superaban los límites mencionados anteriormente. La legislación presupuestaria que promulgó el presidente Bill Clinton una década después agregó un segundo límite de ingresos más elevado y estableció la tributación de hasta el 85% de los beneficios que lo superaran.
La situación es la siguiente:
También te puede interesar
Cómo presentar tu declaración de impuestos del 2024 gratis
La ayuda está disponible a través de AARP Foundation y el IRS. Averigua quién reúne los requisitos.
Aprovecha estas exenciones de impuestos si tienes más de 50 años
El código tributario del IRS ofrece ventajas a los contribuyentes de cierta edad.
9 maneras en que la jubilación será diferente en el 2025
Cómo los cambios en el Seguro Social, Medicare, las contribuciones a los planes 401(k) afectarán tus finanzas.