Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

7 datos que debes conocer sobre el Seguro Social y los impuestos

La totalidad de tus ingresos es el factor principal, pero no el único, para determinar si debes pagar impuestos sobre tus beneficios y cuánto.


Se ve una mano depositando un billete de cien dólares dentro de un sobre que refleja la imagen de una tarjeta de Seguro Social.
Rob Dobi

Uno de los mitos más antiguos sobre el Seguro Social es que los pagos de los beneficios no están sujetos al impuesto federal sobre la renta. Esto fue cierto desde la creación del programa en la década de 1930 hasta que el Congreso reformó su financiación en la década de 1980, pero durante más de 40 años, algunos beneficiarios tuvieron que pagar impuestos sobre una parte de los ingresos del Seguro Social.

Tus ingresos determinarán si eres uno de ellos. Si el Seguro Social es tu única fuente de ingresos, es poco probable que recibas suficiente dinero como para que tus beneficios estén sujetos a impuestos. Si tienes otras fuentes de ingresos, como un trabajo o retiros de cuentas de jubilación (en inglés) es más probable que debas pagar impuestos sobre algunos de tus beneficios.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Aquí encontrarás siete datos sobre la tributación de beneficios que los beneficiarios actuales y futuros del Seguro Social deben conocer.

1. Los ingresos cuentan, la edad no.

Al contrario de lo que se suele pensar erróneamente, no dejas de pagar impuestos del Seguro Social al llegar a cierta edad. Lo que determina si debes pagar o no impuestos federales sobre los beneficios son tus ingresos, y únicamente tus ingresos.

Para efectuar esa determinación, el IRS suma tus ingresos brutos ajustados, los ingresos por intereses exentos de impuestos y la mitad de los beneficios del Seguro Social para ese año. Si esta cifra —a veces denominada ingresos “combinados” o “provisionales”— supera $25,000 para un contribuyente individual o $32,000 para una pareja casada que presenta una declaración conjunta, una parte de los beneficios estará sujeta a impuestos.

Únete a la lucha de AARP para proteger tu Seguro Social

Has trabajado duro y has pagado al Seguro Social con cada cheque de nómina. Pero recientemente, hemos escuchado a miles de personas preocupadas. Únete a nosotros (en inglés) para enviar un mensaje fuerte y claro a los legisladores.

Esos límites mínimos no han cambiado desde que se estableció la tributación de los beneficios. Al aumentar los ingresos en las décadas posteriores, también aumentó el porcentaje de beneficiarios del Seguro Social que deben pagar impuestos sobre sus beneficios: de menos del 10% en 1984 a cerca del 50% en años recientes, según datos de la Administración del Seguro Social (SSA).

2. No tendrás que pagar impuestos por la totalidad de tus beneficios.

De acuerdo con una reforma de la financiación del Seguro Social que aprobó el Congreso y firmó el presidente Ronald Reagan en 1983, se podían gravar hasta el 50% de los beneficios si los ingresos combinados del beneficiario superaban los límites mencionados anteriormente. La legislación presupuestaria que promulgó el presidente Bill Clinton una década después agregó un segundo límite de ingresos más elevado y estableció la tributación de hasta el 85% de los beneficios que lo superaran.

La situación es la siguiente:

  • Ingresos combinados inferiores a $25,000 (soltero) o $32,000 (pareja): los beneficios no están sujetos a impuestos.
  • Ingresos combinados de $25,000 a $34,000 (soltero) o $32,000 a $44,000 (pareja): se puede gravar hasta el 50% de los beneficios.
  • Ingresos combinados superiores a $34,000 (soltero) o $44,000 (pareja): se puede gravar hasta el 85% de los beneficios.
  •  La palabra “hasta” es importante. Estar en uno de esos niveles de ingresos más altos no significa que tus beneficios vayan a gravarse hasta el nivel máximo; se trata más bien de una escala variable. El IRS tiene una herramienta en internet (en inglés) que puedes utilizar para calcular la parte de tus ingresos del Seguro Social que está sujeta a impuestos.
  •  Los beneficios se gravan igual que el resto de los ingresos: pagas el mismo porcentaje por ellos que por tus ingresos laborales, por ejemplo.

3. Puedes solicitar que te retengan impuestos federales de los beneficios.

Restaurantes

Carrabba's Italian Grill®

Descuento de un 10% en el servicio de comida en el restaurante o en pedidos por teléfono de entrega de comida en el auto

See more Restaurantes offers >

Si piensas que deberás pagar impuestos sobre tus beneficios, puedes pagar por adelantado parte de la factura mediante la retención de impuestos de tus pagos mensuales del Seguro Social.

Puedes solicitar la retención como parte de tu solicitud de beneficios del Seguro Social o hacerlo más adelante si llenas el formulario W-4V del IRS (en inglés) y lo presentas en una oficina del Seguro Social (en inglés). En cualquiera de los dos casos, puedes indicar que se aplique el 7, 10, 12 o 22% de tus beneficios a tu próxima factura del IRS.

4. No se trata solo de los beneficios de jubilación.

Las normas impositivas se aplican a todos los tipos de beneficios que se pagan con los fondos fiduciarios del Seguro Social: los beneficios de jubilación, los beneficios para sobrevivientes y el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI). Independientemente del tipo de beneficio del Seguro Social que recibas, podrías tener que pagar impuestos por él según el total de tus ingresos.

No se aplican a la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), un beneficio separado que administra la SSA pero que se paga con fondos generales del Tesoro de EE.UU. Los beneficios de la SSI ayudan a las personas que perciben ingresos muy bajos y tienen recursos económicos limitados, que son mayores de 65 años, ciegas o discapacitadas, y esos pagos están exentos de impuestos.

5. Los impuestos sobre los beneficios ayudan a pagar los beneficios.

Según la ley, los impuestos federales sobre la renta que se recaudan por los beneficios se destinan a los fondos fiduciarios del Seguro Social y Medicare, lo que significa que contribuyen al pago de los beneficios futuros.

En el 2023, los impuestos sobre los beneficios sumaron $50,700 millones a los fondos fiduciarios del Seguro Social, lo que representa alrededor del 3.8% de los ingresos del Seguro Social, la gran mayoría de los cuales procede de los impuestos sobre las nóminas que se cobran por separado sobre los ingresos de casi todos los trabajadores del país.

6. Algunos estados también gravan los beneficios del Seguro Social.

La mayoría de los estados no cobran impuestos sobre los beneficios del Seguro Social. Pero si vives en Colorado, Connecticut, Kansas, Minnesota, Misuri, Montana, Nebraska, Nuevo México, Rhode Island, Utah, Vermont o Virginia Occidental, una parte de tus beneficios puede estar sujeta al impuesto estatal sobre la renta, de acuerdo con normas y fórmulas muy diversas. Ese dinero se destina a los fondos generales de los estados.

La mayoría de esos estados aplican criterios distintos a los del Gobierno federal para cobrar impuestos sobre los pagos del Seguro Social: establecen límites de ingresos más elevados, ofrecen diversas deducciones o limitan de otro modo la tributación de los beneficios de tal manera que muchos beneficiarios quedan exentos.

En Vermont, por ejemplo, los ingresos del Seguro Social son totalmente deducibles para los residentes con ingresos brutos ajustados por debajo de $50,000 para un individuo y $65,000 para una pareja. Los residentes de Colorado de 65 años o más pueden deducir totalmente sus beneficios.

AARP ha apoyado los esfuerzos legislativos (en inglés) en varios estados para reducir o eliminar la tributación de los beneficios del Seguro Social. Kansas, Misuri y Nebraska dejaron de gravar los beneficios en el 2024, y Virginia Occidental lo hará en el 2026. Si deseas saber el modo en que se gravan los beneficios y otros tipos de ingresos jubilatorios en tu estado, consulta con su oficina tributaria o de recaudación de impuestos (en inglés).

7. El ajuste por costo de vida podría tener un impacto.

Los ingresos de los beneficios del Seguro Social se tienen en cuenta al calcular los impuestos, y esos ingresos aumentarán significativamente este año debido a la inflación. El ajuste por costo de vida (COLA) del 8.7%, el más grande desde 1981, aumentó los ingresos del Seguro Social del trabajador jubilado promedio en alrededor de $1,760 para el año. El COLA del 2024 aumentó los beneficios en otro 3.2%, y el COLA del 2025 añade un 2.5%.

Eso ayuda a los jubilados a mantenerse a la par de los precios crecientes. Pero, si bien los beneficios se ajustan según la inflación, la misma regla no se aplica a los niveles de ingresos que se usan para determinar el pago de impuestos sobre los beneficios. El COLA puede hacer que algunos beneficiarios del Seguro Social superen el umbral de tributación de los beneficios y podría aumentar la factura para aquellos que ya habían excedido ese límite, especialmente después de la alta inflación que hemos experimentado desde mediados del 2021.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.