Centro de recursos

Nadie quiere ser una carga al jubilarse, pero muchos padres que avanzan en edad tienen al menos la red de seguridad de sus hijos, a quienes podrían recurrir en busca de apoyo de ser necesario.
Entre los adultos de 55 años en el país, casi uno de cada cuatro cree que necesitará ayuda financiera de su familia a medida que envejece, y más de uno de cada cinco anticipa que necesitará asistencia con la vivienda, según la encuesta "Pulse of the American Retiree Survey" realizada por Prudential en el 2024. Es probable que algunos recurran a sus hijos o nietos.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Pero para un número creciente de personas mayores, esa no es una opción. Según reveló un análisis de datos federales completado por el Pew Research Center (en inglés) en julio del 2024, el 23% de los adultos de 50 a 60 años y el 22% de los de 60 a 70 nunca tuvieron hijos. Es probable que esos números aumenten: el mismo estudio halló que la proporción de personas de 18 a 49 años que no tienen hijos y dicen que probablemente sigan sin tenerlos aumentó del 37% en el 2018 al 47% en el 2023.
"Cada vez es más común que las generaciones más jóvenes elijan no tener hijos", dice Emily Irwin, jefa del centro de asesoramiento de Wells Fargo. Lo suficientemente común como para generar un término especial: "sin hijos por elección", es decir, sin hijos por decisión propia (en lugar de sin hijos por circunstancias).
Los asesores financieros advierten que incluso en el caso de que haya hijos, no existe ninguna garantía de que puedan o estén dispuestos a ayudar a un padre mayor en la jubilación. La forma más segura de enfrentar la jubilación es planificar como si estuvieras solo. Las siguientes son algunas medidas que debes tomar si no tienes hijos en quienes respaldarte.
Construye un equipo de apoyo
No existen dos personas (o parejas) que recorran el trayecto a la jubilación de la misma manera. Aun así, hay algunas vías comunes para quienes son padres, como designar a uno o más de sus hijos para que se encarguen de la salud y los asuntos monetarios si sufren alguna discapacidad física o deterioro cognitivo.
"La gran dificultad para las personas sin hijos es decidir quién tomará las decisiones por ellas cuando ellas no puedan hacerlo", dice Jay Zigmont, planificador financiero certificado en Mount Juliet, Tennessee, y autor de The Childfree Guide to Life and Money.
"Usaré a mi esposa y a mí como ejemplo", dice Zigmont, quien no tiene hijos. "Si tenemos un accidente de automóvil, ¿quién va a tomar nuestras decisiones médicas? ¿Quién va a tomar nuestras decisiones financieras?... Eso es algo que normalmente haría un pariente cercano”.
Piensa en quién, entre tu familia extendida o amigos cercanos, podría ser capaz de desempeñarse como tu apoderado notarial o apoderado para decisiones médicas. Busca a alguien de tu edad o más joven, con relativamente buena salud y que preferiblemente viva cerca.
"Las personas que no tienen hijos suelen tener lazos muy fuertes con sus sobrinos, y en muchos casos son los sobrinos quienes se convierten en cuidadores", dice Joy Loverde, autora de Who Will Take Care of Me When I’m Old? Ella sugiere ayudar a los sobrinos financieramente, tal como lo harían los padres con sus hijos. "Es esta forma de pensar lo que crea un fuerte vínculo".
También podrías considerar contratar a un cuidador profesional para la tercera edad, dice Loverde. Estos proveedores, a veces llamados gestores de atención geriátrica, pueden ayudar a los clientes a abordar problemas de salud, financieros y de vivienda y facilitarles el acceso a los cuidados y otros servicios.
También te puede interesar
Cómo usar el seguro de cuidados a largo plazo
Ayuda a tu ser querido a presentar una reclamación y cobrar los beneficios de la póliza.
Haz un testamento y un plan de sucesión sin demoras
Pasos simples y esenciales para poner en orden tus asuntos.
Lecciones de un retirado para la jubilación
Un jubilado comparte 6 cosas que le hubiese gustado saber antes de retirarse.