Centro de recursos

Si tienes un seguro de vida, probablemente lo compraste para proporcionar un pago que ayude a mantener a tus seres queridos en el momento de tu muerte. Lo que quizás no sepas, es que tu póliza tal vez podría ayudarte si necesitas cuidados a largo plazo.
"A menudo les digo a mis clientes, 'Probablemente compraste un seguro de vida cuando tus hijos eran jóvenes ... Tal vez te sirvió bien en ese momento, pero podrías ahora darle otro uso'", dice Erin Ardleigh, fundadora y presidenta de Dynama Insurance, una correduría de seguros independiente en Nueva York.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Eso no significa que una póliza de seguro de vida debería ser tu primera opción para cubrir el costo de las necesidades de cuidados a largo plazo. Pero podría ser una solución si no tienes otra forma de pagar por tu cuidado cuando una discapacidad, una enfermedad o el deterioro cognitivo te deja incapaz de manejar las actividades cotidianas por tu cuenta.
Por qué podrías necesitar recurrir a tu seguro de vida
La mayoría de los adultos de 65 años o más necesitarán algún tipo de servicios de cuidados a largo plazo a medida que envejecen, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Los cuidados a largo plazo son la asistencia con las tareas diarias personales, como bañarse, vestirse y comer, y se pueden proporcionar en casa, en la comunidad o en un centro de cuidados.
Aunque existen productos de seguro creados específicamente para ayudar a cubrir el costo de los cuidados a largo plazo, pocas personas los poseen. Solo el 3 al 4% de los adultos mayores de 50 años tienen algún tipo de póliza de seguro de cuidados a largo plazo, según LIMRA, una asociación comercial que realiza investigaciones para compañías de seguros y servicios financieros.
El seguro de salud tradicional y Medicare solo cubren la atención médica necesaria a corto plazo después de una hospitalización, no la asistencia no especializada con las actividades de la vida diaria. Medicaid paga por los cuidados a largo plazo, pero debes tener ingresos y bienes limitados y cumplir con otros requisitos, que podrían variar según el estado.
Si no tienes un seguro de cuidados a largo plazo o no cumples con los requisitos para Medicaid, podrías verte obligado a financiar los gastos de cuidados a largo plazo por tu cuenta, lo que significa recurrir a tus ahorros o activos. Una póliza de seguro de vida podría estar entre los activos a los que podrías acceder.
Formas de usar el seguro de vida para cuidados a largo plazo
Usar cualquiera de estas estrategias agotará el beneficio del seguro de vida, dejando un pago más pequeño o ningún pago para cualquier persona que dependa de ti para el apoyo financiero. "La pregunta principal que debes hacerte antes de usar tu póliza de seguro de vida para cubrir tus cuidados a largo plazo es si se necesita el beneficio por muerte", señala Ardleigh.
También te puede interesar
Recursos para cuidadores familiares en tu estado
AARP y United Way se han unido para ayudarte a encontrar recursos y apoyo locales.Cómo usar el seguro de cuidados a largo plazo
Ayuda a tu ser querido a presentar una reclamación y cobrar los beneficios de la póliza.
Ventajas y desventajas de ser un cuidador familiar remunerado
El dinero cambia todo, incluyendo las relaciones con los hermanos y otros miembros del equipo de cuidado.