Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo tu seguro de vida podría pagar por los cuidados a largo plazo

Estrategias para ayudarte a obtener dinero de una póliza de seguro de vida si necesitas cuidados a largo plazo.


Ilustración de una mujer que empuja a un hombre mayor en silla de ruedas hacia un edificio rodeado de árboles y flores y sobre un camino que es una póliza de seguro de vida.
Rob Dobi

Si tienes un seguro de vida, probablemente lo compraste para proporcionar un pago que ayude a mantener a tus seres queridos en el momento de tu muerte. Lo que quizás no sepas, es que tu póliza tal vez podría ayudarte si necesitas cuidados a largo plazo

"A menudo les digo a mis clientes, 'Probablemente compraste un seguro de vida cuando tus hijos eran jóvenes ... Tal vez te sirvió bien en ese momento, pero podrías ahora darle otro uso'", dice Erin Ardleigh, fundadora y presidenta de Dynama Insurance, una correduría de seguros independiente en Nueva York.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Eso no significa que una póliza de seguro de vida debería ser tu primera opción para cubrir el costo de las necesidades de cuidados a largo plazo. Pero podría ser una solución si no tienes otra forma de pagar por tu cuidado cuando una discapacidad, una enfermedad o el deterioro cognitivo te deja incapaz de manejar las actividades cotidianas por tu cuenta.

Por qué podrías necesitar recurrir a tu seguro de vida

La mayoría de los adultos de 65 años o más necesitarán algún tipo de servicios de cuidados a largo plazo a medida que envejecen, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Los cuidados a largo plazo son la asistencia con las tareas diarias personales, como bañarse, vestirse y comer, y se pueden proporcionar en casa, en la comunidad o en un centro de cuidados.

Aunque existen productos de seguro creados específicamente para ayudar a cubrir el costo de los cuidados a largo plazo, pocas personas los poseen. Solo el 3 al 4% de los adultos mayores de 50 años tienen algún tipo de póliza de seguro de cuidados a largo plazo, según LIMRA, una asociación comercial que realiza investigaciones para compañías de seguros y servicios financieros.

El seguro de salud tradicional y Medicare solo cubren la atención médica necesaria a corto plazo después de una hospitalización, no la asistencia no especializada con las actividades de la vida diaria. Medicaid paga por los cuidados a largo plazo, pero debes tener ingresos y bienes limitados y cumplir con otros requisitos, que podrían variar según el estado.

Si no tienes un seguro de cuidados a largo plazo o no cumples con los requisitos para Medicaid, podrías verte obligado a financiar los gastos de cuidados a largo plazo por tu cuenta, lo que significa recurrir a tus ahorros o activos. Una póliza de seguro de vida podría estar entre los activos a los que podrías acceder. 

Formas de usar el seguro de vida para cuidados a largo plazo

Usar cualquiera de estas estrategias agotará el beneficio del seguro de vida, dejando un pago más pequeño o ningún pago para cualquier persona que dependa de ti para el apoyo financiero. "La pregunta principal que debes hacerte antes de usar tu póliza de seguro de vida para cubrir tus cuidados a largo plazo es si se necesita el beneficio por muerte", señala Ardleigh. 

Además, ten en cuenta que algunas o todas estas estrategias podrían no ser adecuadas para ti. "Entiende tu póliza, haz preguntas, involucra a tu asesor de confianza y no te apresures a tomar ninguna de estas decisiones", aconseja Ardleigh. 

Aprovecha las cláusulas adicionales de tu póliza

See more Seguro offers >

Cuando compraste tu póliza de seguro de vida, es posible que optaras por pagar por cobertura adicional, lo que se conoce como cláusulas o complementos adicionales. Algunas cláusulas te permiten acceder al beneficio por muerte de tu póliza mientras aún estás vivo. La cantidad que recibes normalmente no es tributable, pero debes verificarlo con tu compañía de seguros y tu contador, dice Ardleigh.

Un beneficio acelerado por fallecimiento te permite acceder a parte o a todo tu beneficio por muerte si un médico certifica que eres un enfermo terminal, lo que generalmente se define como tener 12 meses o menos de vida, añade Ardleigh. Esta cláusula puede estar disponible tanto en pólizas de seguro de vida a término como en pólizas de seguro de vida permanente y se puede pagar en un solo pago o en cuotas mensuales.

Una cláusula de enfermedad crónica te permite acceder a tu beneficio por muerte si un médico ha certificado que tienes una enfermedad en curso y necesitas ayuda con dos de las seis actividades diarias (bañarse, vestirse, comer, ir al baño, caminar, trasladarse, acostarse y levantarse de la cama o de una silla) o tienes un deterioro cognitivo que requiere supervisión. Este tipo de cláusula solo está disponible en una póliza de seguro de vida permanente y generalmente tiene un límite mensual o anual en la cantidad del beneficio por muerte que se puede acceder, explica Ardleigh. 

Una cláusula de cuidados a largo plazo te permite utilizar tu beneficio por muerte específicamente para servicios de cuidados a largo plazo, dice Tony Steuer, autor de Questions and Answers on Life Insurance. Debes necesitar ayuda con dos de las seis actividades de la vida diaria o tener deterioro cognitivo, como demencia, para poder optar a ella. Esta cláusula podría usar un modelo de indemnización que paga una cierta cantidad sin importar los costos de atención, o un modelo de reembolso en el que solo se cubrirán ciertos costos de cuidados a largo plazo y se requieren los recibos de los servicios que se provean.

Accede al valor en efectivo de una póliza de vida permanente

Las pólizas de seguro de vida permanente (vida entera, vida universal, vida variable y vida universal variable) acumulan valor en efectivo además del beneficio por muerte que proporcionan. Si tienes una póliza de vida permanente, hay varias formas en las que puedes acceder al valor en efectivo.

A través de un préstamo contra el valor en efectivo de la póliza: Puedes pedir prestado hasta un cierto porcentaje del valor en efectivo de tu póliza, pero reducirá el beneficio por muerte si no devuelves el préstamo. Además, los intereses sobre el monto prestado se acumularán y se deducirán automáticamente del valor en efectivo de tu póliza, indica Ardleigh. Tu póliza podría caducar si no vigilas de cerca cómo el préstamo y los intereses están afectando el valor en efectivo. "Aunque un préstamo puede parecer una buena opción, requiere mucho mantenimiento y esfuerzo de tu parte", advierte Ardleigh. 

Hacer un retiro parcial: Puedes hacer un retiro del valor en efectivo de tu póliza sin tener que pagar intereses, dice Steuer. Sin embargo, el retiro reducirá tu beneficio por muerte. Y podría erosionar el rendimiento futuro del valor en efectivo de tu póliza y causar que la póliza termine prematuramente, añade.

Rescate de tu póliza: Puedes cancelar tu póliza por completo y recibir el valor de rescate en efectivo. Sin embargo, es posible que tengas que pagar un cargo por rescate que será un porcentaje del valor acumulado en efectivo si no ha pasado el periodo de rescate de la póliza, que puede ser de hasta 16 años, explica Steuer. Y una parte del valor en efectivo podría ser tributable.

Convertir a una póliza híbrida con un intercambio 1035

Las pólizas de seguro de vida híbridas están diseñadas para proporcionar tanto beneficios de seguro de vida como de cuidados a largo plazo. Si tienes una póliza de seguro de vida entera, puedes usar un intercambio 1035 para convertirla en una póliza de seguro de vida híbrida, dice Steuer. La póliza necesitará haber acumulado un valor en efectivo significativo (al menos $50,000), que se utilizará como un pago de prima único para la nueva póliza. 

La mayor desventaja de un intercambio 1035 es que debe hacerse antes de que necesites cuidados a largo plazo. Requiere una evaluación médica, así que debes estar relativamente saludable para poder optar a ella. Steuer recomienda trabajar con un corredor de seguros independiente que pueda ayudarte a explorar tus opciones y obtener cotizaciones de varias compañías.

Vende tu póliza de seguro de vida

Puedes vender una póliza de seguro de vida a término o permanente a un tercero a través de lo que se llama una liquidación de seguro de vida. No recibirás una cantidad igual al beneficio total por fallecimiento. Pero las leyes de seguros estatales requieren que obtengas más que el valor de rescate en efectivo de tu póliza. "Las personas reciben 3, 4, 5 y hasta 10 veces más de lo que obtendrían si la cancelaran", dice Michael Freedman, director ejecutivo de la compañía de liquidación de seguros de vida Lighthouse Life.

En la mayoría de los estados, solo puedes vender tu póliza a un comprador con licencia, al cual puedes encontrar a través del directorio en internet de la Life Insurance Settlement Association (en inglés). La cantidad que recibes depende de tu salud. "Una persona con una expectativa de vida corta recibirá más", dice Freedman. "Alguien en buena salud recibirá menos". 

Los compradores también consideran el tipo de póliza que tienes, tus pagos de prima y la cantidad del beneficio para determinar qué tipo de retorno obtendrán de su inversión cuando mueras, y puedan cobrar el beneficio por fallecimiento. Ardleigh recomienda usar un corredor de liquidación de seguros de vida que tenga una plataforma de subastas para obtener múltiples ofertas para tu póliza.

Si vendes tu póliza, recibirás un pago único que puedes usar como quieras. Solo pagarás impuestos sobre cualquier ganancia que exceda la cantidad de primas que pagaste por tu póliza, explica Freedman. Los ingresos están exentos de impuestos si tienes una enfermedad crónica o terminal.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.