Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

10 maneras de fracasar en la jubilación

Evita estos riesgos para tu dinero, salud y felicidad cuando dejas de trabajar.


ilustración de una pareja sentada al aire libre con la tierra partiéndose detrás de ellos
Glenn Harvey

No es difícil encontrar información sobre las cosas que debes hacer antes de jubilarte. Se ha escrito hasta la saciedad sobre este tema en los medios impresos y digitales. Sin embargo, muchos jubilados experimentan aburrimiento, aislamiento o estrés después de dejar atrás su rutina laboral diaria.

Quizás lo que necesitan es un poco de refuerzo negativo, una guía de errores, por así decirlo. Después de todo, hay muchas decisiones críticas que las personas pasan por alto antes o después de jubilarse. Muchas son sobre temas financieros, pero algunas tienen que ver con el bienestar físico, mental y emocional.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Al prestar atención a estos errores comunes en la jubilación, lograrás evitarlos. Estas son 10 de las omisiones más comunes.

1. No tener en cuenta la longevidad

Jubilarte antes de ahorrar lo suficiente para sobrellevar todas las etapas impredecibles de la jubilación es posiblemente la principal equivocación financiera que cometen la mayoría de los jubilados, dice Kerry Hannon, una columnista de Yahoo Finance y coautora del libro de próxima publicación Retirement Bites: A Gen X Guide to Securing Your Financial Future.

Según los datos de la Administración del Seguro Social, una mujer promedio de 65 años puede esperar vivir otros 20 años; la esperanza de vida de un hombre de la misma edad es de 17 años. La Oficina del Censo de EE.UU. proyecta que la población de centenarios se cuadruplicará para el 2054, superando los 420,000.

"Las personas dejan de trabajar sin darse cuenta de que deben planificar para tres décadas de jubilación", advierte Hannon. ¿Cuál es la solución más sencilla? Trabajar más tiempo, dice ella, si tu salud lo permite y tienes seguridad laboral.

2. No planificar para la posibilidad de una jubilación temprana

La jubilación no siempre ocurre como se ha previsto. Aproximadamente la mitad de los jubilados se ven obligados a dejar de trabajar antes de lo que habían planificado debido a problemas de salud, obligaciones de cuidador o dificultades profesionales como despidos u ofertas de indemnización por jubilación anticipada, dice Pauline Johnson-Zielonka, fundadora de Retirement Life Plan, una empresa que ofrece productos y servicios para las personas que están haciendo la transición a la jubilación. 

"Prepara un 'plan B'", dice ella. Tu objetivo puede ser jubilarte en cinco años, pero ¿qué sucede si las circunstancias te obligan a acortar ese período a dos años? Piensa en las adaptaciones personales, económicas y, si tienes una pareja, mutuas. Ambas personas deben estar preparadas en caso de que una de ellas tenga que jubilarse anticipadamente.

3. No considerar cómo pasarás tu tiempo

El concepto de la jubilación puede parecer maravilloso: viajes internacionales y playas de arena dorada. La capacidad de decidir cómo vas a pasar cada instante.

Pero ese sueño puede convertirse rápidamente en una pesadilla si no dedicas tiempo a planificar qué harás realmente durante ese tiempo, advierte Hannon. "Dejamos atrás un trabajo conocido, pero muchos de nosotros desconocemos lo que vendrá a continuación", dice ella.

Hannon aconseja comenzar a pensar cómo invertirás tu tiempo al menos cinco años antes de tu fecha objetivo para la jubilación. Ella sugiere crear un "tablero de visión", una colección de imágenes que te inspiren, te motiven y reflejen tus metas para la jubilación. Puedes componerlo en una cartulina o en tu computadora con una aplicación de diseño como Canva o Milanote.

Durante este proceso de autoevaluación, dedica suficiente tiempo a explorar honestamente tus valores, habilidades y sueños. Escribe las cosas que quieres hacer y los lugares que siempre has querido visitar. ¿Cómo podrías incorporar estas actividades en tu jubilación?

4. No comunicarte con tu cónyuge

Si estás casado o tienes una pareja, tu jubilación no te afectará de manera importante solo a ti sino a ambos, señala Chris Farrell, comentarista de economía y finanzas personales en el programa de radio pública Marketplace y autor de Purpose and a Paycheck: Finding Meaning, Money, and Happiness in the Second Half of Life

Es esencial tener una conversación continua sobre los años de jubilación antes de que uno o ambos se jubilen, señala Farrell, para que cada uno pueda visualizar lo que significará la jubilación para ellos. "Es importante entender lo que la otra persona espera obtener de la experiencia", dice él.

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

5. No reorganizar tu vida social

Es mucho más fácil hacer amigos cuando estás rodeado de compañeros de trabajo todo el día. Johnson-Zielonka dice que demasiados jubilados cometen el error de creer que las relaciones que han establecido con sus colegas a lo largo de los años continuarán una vez que dejen el trabajo.

Eso no suele suceder, advierte ella. Sin el contacto regular y el vínculo común del lugar de trabajo, las amistades laborales "tienden a desvanecerse" sin un esfuerzo considerable por parte de la persona jubilada.

"Nadie llamará a tu puerta", indica Johnson-Zielonka. Eso significa que tendrás que invertir tiempo y energía para mantener esas relaciones. Toma la iniciativa de organizar reuniones y sugiere encontrarte con ellos en tu antiguo lugar de trabajo o en un punto cercano para que sea fácil y conveniente. Puede que de repente tengas todo el tiempo libre del mundo, pero ellos no.

6. No tener un plan de vivienda

El lugar donde vivías cuando estabas criando a tu familia probablemente estaba centrado en tus hijos: querías estar cerca de buenas escuelas y espacios para jugar. En la jubilación, las prioridades cambian: ¿Qué puedo permitirme con un ingreso fijo o reducido? ¿Qué tan bueno es el hospital más cercano? ¿Mi casa y comunidad se adaptarán a mis necesidades cambiantes a medida que envejezco?

Pocas personas que se mudan durante la jubilación consideran estos factores detenidamente, explica David Conti, un consejero de jubilación en Hampton Falls, Nuevo Hampshire. "Necesitas una estrategia holística para desarrollar un plan de vivienda a largo plazo", añade. "Las necesidades físicas, los cambios en el vecindario y las realidades financieras pueden cambiar de forma drástica en cinco, 10 o incluso 25 años".

Lo que debes plantearte: ¿Debería mudarme a una vivienda más pequeña, y si es así, de qué tamaño? ¿Necesito espacio adicional para alojar a mis hijos y nietos? ¿Debería trasladarme a una vivienda de una sola planta para evitar futuros problemas con las escaleras? ¿Puedo hacer renovaciones para mejorar la seguridad y la accesibilidad? Si mi cónyuge muere primero, ¿querré continuar viviendo aquí? ¿Hay opciones de cuidados a largo plazo cerca?

7. No elaborar una estrategia para un envejecimiento saludable

Cuando somos jóvenes a menudo damos por sentada la resiliencia de nuestros cuerpos. Esa actitud debe cambiar a medida que envejecemos, afirma Conti, sin embargo, muchos jubilados luchan por adaptar sus hábitos alimentarios y rutinas de ejercicios establecidos desde hace mucho tiempo. "Hacer pequeños cambios sostenibles puede tener un impacto significativo en la salud general y la calidad de vida en la jubilación", sostiene Conti.

Por ejemplo, Conti fue un corredor de larga distancia durante décadas. Pero a los 64 años, después de dos cirugías de rodilla, ha dejado de correr para reducir el impacto en sus rodillas. En cambio, da largos paseos de forma habitual y hace entrenamiento con pesas para fortalecer sus huesos.

"La clave es continuar activo y en movimiento", dice Conti. Los ejercicios de bajo impacto como el estiramiento, el yoga y el qigong son "excelentes para mantener la flexibilidad y el equilibrio" a la vez que ponen poco estrés en las articulaciones y los músculos, agrega.

En cuanto a la dieta, Conti recomienda prestar más atención al tamaño de las porciones y optar por alimentos ricos en nutrientes. "Concéntrate en incorporar más frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras en tus comidas mientras reduces los alimentos procesados y los azúcares añadidos", dice él.

8. No prever las facturas médicas elevadas

Si tienes la suerte de vivir mucho tiempo, probablemente tendrás que lidiar con los crecientes costos de la atención médica a medida que envejeces. Según el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento, el 95% de los adultos de 60 años o más tienen al menos una enfermedad crónica, y casi el 80% tienen dos o más.

Relativamente pocas personas están preparadas para esto, indica Hannon. "No creo que entiendan lo costosas que pueden ser las facturas médicas", agrega. "Creen que Medicare cubrirá el costo".

Eso es incorrecto. La Parte B de Medicare, que cubre la atención ambulatoria, generalmente paga el 80% del costo aprobado por Medicare para los servicios de atención médica; el paciente paga el 20% restante. Fidelity estima que el jubilado promedio que cumplió 65 años en el 2024 pagará $165,000 en gastos médicos de bolsillo durante el resto de su vida.

Hannon recomienda asignar una parte de tus ahorros de jubilación para el pago de las facturas médicas. También podrías considerar una cuenta de ahorros para la salud (HSA), que puede proporcionarte ventajas fiscales y ayudarte a cubrir los costos médicos.

9. No modificar tu cartera de inversiones

Así como las necesidades de salud cambian con la edad, también lo hacen las necesidades financieras. Los planificadores financieros generalmente recomiendan reducir el nivel de riesgo en tus inversiones durante la jubilación, cuando puede ser más importante conservar tus activos que fomentar su crecimiento. Sin embargo, advierte Hannon, muchos adultos mayores, especialmente aquellos sin asesores, omiten este paso y no equilibran sus carteras de inversiones.

Eso puede ser un problema, especialmente si mantienes una fuerte inversión en acciones y se produce un mercado bajista prolongado. "Ya no tienes 10 o 20 años para que se recupere el mercado", explica Hannon.

Ella anima a los jubilados a transferir una mayor cantidad de sus activos a inversiones de renta fija como bonos del Tesoro de EE.UU., bonos corporativos y municipales, certificados de depósito (CD) y cuentas de ahorros de alto rendimiento. Estos proporcionan rendimientos fijos, en forma de intereses o dividendos, por un período establecido. Al ser menos volátiles que las acciones, pueden ofrecer menos potencial de crecimiento, señala Hannon, pero proporcionan seguridad en una cartera bien diversificada.

10. No hablar abiertamente con tu familia sobre el dinero

Tener una conversación franca con tu familia sobre tus finanzas puede ser incómodo, dice Conti, pero no tenerla puede causar confusión y estrés.

Digamos que tienes la intención de dejar un legado financiero a una o varias entidades benéficas favoritas en lugar de legar todo tu dinero a tus hijos y nietos. Es mejor que todas las personas afectadas lo sepan con anticipación en lugar de descubrirlo después de tu muerte.

Conti sugiere reunirte con tus hijos adultos para tener una conversación inicial sobre dinero antes, y no después, de tu jubilación. En la primera reunión no tienes que entrar en detalles, pero al menos deberías dar una idea general sobre tus deseos. "Empieza gradualmente. No tienes que dar detalles de inmediato. Ve despacio y maneja las expectativas poco a poco", sugiere él.

Las conversaciones futuras pueden explorar en más detalle cuánto recibirán tus herederos y lo que dejarás a organizaciones que reflejan tus valores e intereses. Explícales a tus hijos por qué una determinada entidad o causa es importante para ti para que entiendan claramente tu legado póstumo.

Si tienes asesores financieros, Conti también recomienda incluir a tus hijos en esas reuniones. Puede ser de gran ayuda para tus hijos conocerlos y sentirse cómodos al tratar con ellos.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.