Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

10 mitos comunes sobre los impuestos, desmentidos

No permitas que estos conceptos erróneos te cuesten dinero.


Ilustración muestra un hombre vestido de traje y corbata y arrodillado sobre un formulario de impuestos con una lupa en la mano.
Rob Dobi

Como todo contribuyente sabe, el sistema de impuestos de Estados Unidos es complicado. Esto genera muchas ideas equivocadas sobre los impuestos y puede tener graves consecuencias financieras.

"Los mitos sobre los impuestos le cuestan dinero real a la gente", dice Kevin Thompson, presidente de 9I Capital Group, una empresa de planificación financiera en Fort Worth, Texas. "Ya sea que se trate de malentendidos sobre la tributación del Seguro Social, las tasas fiscales sobre las ganancias de capital o la declaración de trabajos secundarios, los pequeños errores pueden llevar a grandes deudas impositivas".

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

A continuación, lo que debes saber acerca 10 mitos comunes sobre impuestos para protegerte de costosos errores.

Mito 1: el impuesto sobre los ingresos se cobra a una sola tasa

En total, hay siete tasas de impuestos federales sobre los ingresos: 10, 12, 22, 24, 32, 35 y 37%. Pero hay un concepto erróneo de que la tasa de impuestos de tu categoría se aplica a todos tus ingresos tributables.

En el sistema impositivo de Estados Unidos, las tasas de impuestos sobre los ingresos están graduadas, de modo que pagas tasas diferentes por distintas cantidades de ingresos. Por ejemplo, podrías estar en la categoría del 24%, pero solo la parte de tus ingresos que supera el umbral de esa categoría se grava al 24%. Los ingresos por debajo de ese umbral se gravan a las tasas más bajas correspondientes a las categorías inferiores. 

Ten en cuenta que el rango de ingresos sujeto a cada tasa de impuestos se ajusta anualmente por inflación.

Mito 2: estarás en una categoría impositiva más baja en la jubilación

Las personas asumen que una vez que ya no estén recibiendo un sueldo fijo, sus ingresos serán más bajos y también lo serán sus impuestos, dice Thompson. Pero si tienes ingresos de varias fuentes, como distribuciones de planes de jubilación, pensiones y Seguro Social, podrías encontrarte en una categoría impositiva más alta, dice.  

Incluso si generalmente estás en una categoría impositiva más baja o en la misma en la jubilación, podrías subir a otra en un año determinado si haces un retiro especialmente grande de tu plan de jubilación, por ejemplo, para convertir una cuenta de jubilación individual tradicional (IRA) a una cuenta IRA Roth.

Si bien convertir los fondos antes de impuestos de una cuenta IRA tradicional a una cuenta Roth —que se financia con dinero que ya ha pagado impuestos— puede ayudar con el presupuesto en la jubilación, la cantidad de la conversión cuenta como ingresos tributables, y el golpe temporal de impuestos puede doler.

Mito 3: solicitar una prórroga significa que puedes retrasar el pago de impuestos

Si necesitas más tiempo para terminar tu declaración de impuestos, puedes solicitar una extensión para aplazar la fecha límite de presentación del 15 de abril al 15 de octubre. Pero eso no significa que puedas retrasar el pago de lo que debes.

"El IRS deja muy en claro que los impuestos se deben pagar el 15 de abril", advierte Tim Steffen, director de planificación avanzada en Baird Private Wealth Management en Milwaukee.

Hay algunas excepciones, como cuando los plazos para presentar y hacer pagos se ajustan para los contribuyentes afectados por ciertos desastres naturales. Pero generalmente, si solicitas una extensión y no haces un pago a más tardar el 15 de abril, se te cobrará una multa del 0.5% del monto adeudado por cada mes de atraso en el pago. La multa llega hasta un máximo del 25%.

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

Mito 4: no necesitas declarar ingresos si no recibiste un formulario 1099-K

"El hecho de que no hayas recibido un documento que diga que tuviste ingresos no significa que no tengas ingresos para declarar", dice Steffen. Este podría ser el caso si vendiste pertenencias en un mercado en internet o si te pagaron a través de una aplicación de pago como Venmo, Zelle o PayPal. 

Las aplicaciones de pago, los procesadores de tarjetas de pago (como Square, Clover o SwipeSimple) y los mercados en internet están obligados a enviarte un formulario 1099-K solo si recibiste más de $5,000 por bienes o servicios en el 2024. Si, por ejemplo, ganaste unos cientos de dólares vendiendo joyería hecha a mano en internet, es posible que no recibas un formulario 1099-K que muestre los pagos que recibiste, pero aún tienes que declarar esos ingresos, así como toda ganancia proveniente de trabajos por cuenta propia o trabajos secundarios, propiedades de alquiler, inversiones e incluso ganancias de apuestas.

Mito 5: puedes pagar todos los impuestos estimados al final del año

Es posible que tengas que hacer pagos de impuestos estimados si tienes ingresos por cuenta propia, ingresos de inversiones u otros ingresos de los cuales no se retienen impuestos. Pero no debes suponer que puedes esperar hasta fin de año o hasta el momento de presentar la declaración de impuestos para pagar lo que debes.

"El IRS quiere que pagues tus impuestos [estimados] en forma pareja a lo largo del año", en pagos trimestrales, dice Steffen. Si no haces los pagos trimestrales a tiempo, puedes recibir una multa cuando presentes la declaración.

Mito 6: solo las personas ricas reciben una auditoría

"La cantidad de ingresos no determina si te auditan o no", dice Steffen. "Son otras cosas que están en tu declaración". Por ejemplo, cometer errores matemáticos, reclamar créditos fiscales para los que no reúnes los requisitos o no declarar ingresos podrían desencadenar una auditoría fiscal.

Dicho esto, "la realidad es que pocas personas reciben una auditoría", agrega Steffen. En realidad, para el año fiscal 2019 —los datos más recientes disponibles para las actividades de fiscalización del IRS—, solo se auditó el 0.25% de todas las declaraciones de impuestos sobre los ingresos personales, según un estudio de los datos de auditoría del IRS realizado por la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de EE.UU.

Mito 7: la herencia siempre está sujeta a impuestos

Las personas a menudo suponen erróneamente que todo dinero o propiedad que hereden estará sujeto a impuestos, dice Brandon Renfro, planificador financiero certificado y copropietario de Belonging Wealth Management en Longview, Texas. Él incluso ha visto a personas prepararse para vender grandes extensiones de tierras heredadas porque pensaban que necesitaban el dinero para pagar una gran deuda impositiva.

Sin embargo, no hay un impuesto federal sobre la herencia. Existe un impuesto federal sobre la sucesión, que se paga a partir de los activos de una herencia antes de que se distribuyan a los herederos, pero en el 2024 solo se aplica a patrimonios valorados en $13.61 millones o más. Según la Tax Foundation, solo 12 estados imponen un impuesto adicional sobre el patrimonio y solo seis tienen un impuesto sobre la herencia.

Mito 8: un gran reembolso de impuestos es algo bueno

Recibir un gran reembolso puede sentirse como ganar la lotería, pero los reembolsos no son tan buenos como parecen. "Ten en cuenta que recibir un reembolso de impuestos significa que el Gobierno retuvo tu dinero", dice Steffen. "Un reembolso de impuestos es realmente un préstamo sin intereses al Gobierno".

Un consejo: podrías beneficiarte más si conservas más de tu dinero durante el año ajustando la retención de tus impuestos (habla con el departamento de nómina en tu trabajo) o haciendo pagos estimados de impuestos más pequeños si pagas trimestralmente.

Mito 9: tu preparador de impuestos es responsable de los errores en tu declaración

Si un profesional de impuestos prepara tu declaración y comete un error, no asumas que estás libre de problemas porque no fuiste tú quien cometió el error. "Cada contribuyente es responsable de lo que sea que esté en su declaración de impuestos", dice Steffen.

Si decides usar un profesional de impuestos para ayudarte a preparar la declaración, el IRS recomienda revisar las calificaciones del preparador en la Oficina de Ética Comercial (BBB) (en inglés) y buscar en el directorio de preparadores de declaraciones de impuestos federales (en inglés) del IRS para asegurarte de que cuentan con las credenciales adecuadas. Evita todo preparador de impuestos que te pida firmar una declaración en blanco o te prometa un gran reembolso sin revisar completamente tu situación financiera. Ambas situaciones son señales de alerta de estafas en la preparación de impuestos.

Mito 10: el IRS te llamará si hay un problema

"El IRS nunca inicia contacto por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico", dice Thompson. Si alguien que dice ser del IRS se pone en contacto contigo por alguno de esos medios y te pide un pago o información personal, se trata de una estafa.

El IRS te enviará una carta si necesita contactarte, dice Thompson. Si el IRS te da seguimiento con una llamada telefónica, los representantes no amenazarán con llamar a la policía ni exigirán el pago con tarjetas de regalo, por transferencia bancaria o en criptomonedas, todas señales claras de que estás hablando con un impostor.

Puedes reportar la mayoría de los fraudes fiscales al IRS utilizando el formulario 14242 (en inglés).

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.