Centro de recursos

En un periodo reciente de dos semanas, Frank McKenna interactuó con estafadores seis veces, a propósito.
McKenna, jefe de innovación de Point Predictive, una compañía de prevención de fraude con sede en San Diego, interactúa con estafadores para entender mejor cómo trabajan. Ocultando su identidad, responde a los correos electrónicos y mensajes de texto de los delincuentes para analizar sus sofisticadas manipulaciones, y luego utiliza esa información para perfeccionar métodos de prevención. (No hagas esto en casa: si sospechas que un estafador intenta engañarte, corta toda la comunicación inmediatamente y sigue estos pasos).

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Esa información nunca ha sido más importante. El año pasado, los consumidores reportaron a la Comisión Federal de Comercio (FTC) pérdidas por fraude (en inglés) de más de $12,500 millones. Esto representa un aumento del 25% con respecto al año anterior. Las pérdidas reales probablemente sean mayores porque el fraude es un delito que muchas veces no se denuncia. Aunque solo se reportaron $10,000 millones en pérdidas por fraude a la FTC en el 2023, por ejemplo, el análisis posterior de la agencia concluyó que la cantidad real podría haber sido de hasta $158,300 millones.
Aquí tienes tres cosas que necesitas saber sobre el fraude en este momento:
1. Las estafas son cometidas por organizaciones criminales internacionales altamente sofisticadas.
Los estafadores no suelen ser delincuentes de poca monta que trabajan por su cuenta desde su sótano. McKenna estima que aproximadamente el 80% de las estafas dirigidas a las personas en Estados Unidos provienen de organizaciones criminales al estilo de la mafia ubicadas fuera del país. "Son gánsteres", dice, y son despiadados: cuando los delincuentes se dieron cuenta de que McKenna estaba investigando sus operaciones y no había sucumbido a las estafas, le enviaron amenazas de muerte.
Las personas en Estados Unidos perdieron $3,500 millones en estafas originadas en el sudeste asiático en el 2023, según datos del Instituto de Paz de Estados Unidos. En países como Birmania, Camboya y Laos, el 40% de la economía se basa en el fraude.
El sudeste de Asia no es la única zona de alta delincuencia. En India se registra un gran número de estafas de asistencia técnica. Las estafas románticas a menudo se originan en África occidental. Nigeria, por ejemplo, es un país bien conocido por sus "Yahoo Boys" (chicos Yahoo), quienes atraen a sus víctimas con técnicas de "catfishing" (crear identidades falsas para atraer a las personas a través de aplicaciones de citas, aplicaciones de mensajería y redes sociales). Sin embargo, el sudeste de Asia es un epicentro del fraude, conocido principalmente por las estafas que emplean la técnica de manipulación financiera, a menudo llamada "matanza de cerdos": los delincuentes pasan tiempo fomentando relaciones con sus víctimas y ganándose su confianza antes de proponerles que inviertan en falsos esquemas de criptomonedas.
Luchar contra las estafas no implica simplemente proteger tus ahorros de toda la vida, si bien eso es esencial. Implica saber que el dinero robado está enriqueciendo a organizaciones criminales inhumanas. Las fábricas de fraude del sudeste asiático utilizan la trata de personas y el engaño para atrapar y esclavizar a los trabajadores, quienes a menudo son torturados por no cumplir con las cuotas.
También te puede interesar
Evita estafas relacionadas con la Real ID
Por qué la licencia de conducir actualizada que necesitas para volar podría ser blanco de los estafadores.
Lo que debes saber sobre los cajeros automáticos de criptomonedas
Los quioscos están en todas partes, lo que ayuda a los estafadores a robar dinero a las víctimas.
10 consejos de profesionales de ciberseguridad
Cuatro profesionales de ciberseguridad compartieron sus mejores estrategias.