Centro de recursos

Muchos residentes del condado de Macomb, Míchigan, pensaron que los comentarios eran ofensivos. Una publicación en Facebook de la oficina del fiscal del condado, Pete Lucido, señaló que un profesor de secundaria local y dos padres habían sido acusados formalmente en relación con el tráfico de drogas. En la sección de comentarios, una nota que parecía ser de Lucido decía: "¡Difunde esta historia para que todos sepan lo que sucede cuando dejamos que Detroit se meta en NUESTROS vecindarios!".
En otra publicación, Lucido supuestamente denigró a un comentarista llamándolo "otro liberal llorón" y le instruyó a la persona que fuera "a jugar con [sus] amigos terroristas en otra manifestación de Black Lives Matter". Pero Lucido rápidamente emitió una declaración en la que negó responsabilidad por las publicaciones de enero.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Él fue víctima, dijo, de la clonación en las redes sociales: cuando los estafadores crean una cuenta falsa de Facebook o Instagram usando la identidad de otra persona.
Cómo funcionan las estafas de clonación en las redes sociales
Las cuentas clonadas, también conocidas como cuentas duplicadas o imitadoras, no son algo nuevo, pero el problema persiste por una razón simple: las cuentas falsas son efectivas y fáciles de crear.
Los estafadores simplemente copian tu nombre, foto e información personal para crear una cuenta que parece ser tuya. Luego, revisan tu lista de amigos y envían solicitudes de amistad a las personas que conoces. Dado que la solicitud parece venir de ti, tus amigos y familiares no solo probablemente la aceptarán, sino que pueden confiar en los mensajes del impostor, que pueden incluir no solo sermones políticos, como en el caso de Lucido, sino también intentos de suplantación de identidad y enlaces que descargan programas maliciosos, así como solicitudes de información personal y, lo adivinaste, dinero.
"Puede ser algo como 'Estoy en Europa y alguien me robó la billetera. ¿Puedes enviarme $100, por favor?'", dice Josh Kirschner, fundador y director ejecutivo de Techlicious, un sitio que publica reseñas y artículos sobre tecnología de consumo. Si un amigo tuyo recibe ese mensaje y piensa que realmente eres tú, podría enviar ese dinero.
Por otro lado, agrega Kirschner, cuando aceptas la solicitud de amistad de un impostor, esa persona ahora tiene "una vía directa a tu muro de Facebook. Puede empezar a bombardear tu cuenta con contenido basura. Puede publicar enlaces a sitios web fraudulentos o enviarte información sobre inversiones en Bitcoin o lo que sea".
Aunque la clonación puede ocurrir en cualquier plataforma de redes sociales, parece ser más prolífica en Facebook e Instagram. Solo en el tercer trimestre del 2024, Facebook tomó medidas contra 1,100 millones de cuentas falsas, informó Statista en febrero.
Si alguna vez has recibido una solicitud de amistad de alguien que ya está en tu lista de amigos, o si un amigo te ha enviado un mensaje para preguntarte: "¿Acabas de enviarme una solicitud de amistad?", probablemente has lidiado con una cuenta clonada. Estas son algunas maneras de defenderte.
También te puede interesar
‘Fraud Wars’: Judith y el impostor del FBI
El episodio 1 de ‘Fraud Wars’ de AARP cuenta la historia de Judith Boivin, quien perdió $600,000 cayendo en una estafa.
Estafadores usan ATM de criptomonedas para robar
Los quioscos están por todas partes, ayudando a los estafadores a robar dinero en efectivo de las víctimas.
Cómo una estafa romántica afectó a mi padre
Evaluar los daños y ayudarlo a recuperarse se convirtió en un trabajo a tiempo completo.