Centro de recursos

El verano pasado, un pedido de 1,000 pastelitos dulces se volvió amargo para la pastelera de California, Loria Stern, dueña de la pastelería Eat Your Flowers en el vecindario de Highland Park en Los Ángeles.
Una pastelera autodidacta, botánica y jardinera, Stern comenzó a crear y vender galletas y pasteles inspirados en la botánica desde su cocina casera en el 2016. Aunque ha visto muchos intentos de estafa desde entonces, quedó asombrada por el que perpetró una cliente fraudulenta que se hacía llamar Zoe Madison.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Stern le dijo a su estación local de noticias de televisión KTLA que recibió un correo electrónico que sonaba legítimo de Madison para un pedido de 84 docenas de pastelitos de tamaño estándar para un evento de dos días. La clienta le envió a Stern un cheque por $7,560 como pago, luego —solo días antes de que ella fuera a recoger los pastelitos— le envió un correo electrónico a la pastelera con una solicitud para reducir su pedido a la mitad. Citando restricciones presupuestarias, Madison le pidió a Stern que emitiera un reembolso por la diferencia entre el pedido original y el nuevo.
"Al día siguiente, 24 horas antes de que ella debiera recoger los pastelitos, los fondos fueron retirados de mi cuenta y se citó como un cheque falsificado", dijo Stern. "Esto fue simplemente una estafa muy avanzada y muy intrincada".
Aunque son nuevas para víctimas como Stern, las estafas de cheques falsos —también conocidas como estafas de devolución de efectivo— han estado defraudando a individuos y empresas durante años, observa John Breyault, vicepresidente de política pública, telecomunicaciones y fraude en la National Consumers League, una organización sin fines de lucro cuya misión es proteger el bienestar del consumidor. "Cuando comencé a hacer este trabajo hace 16 años, esta era la queja número uno que escuchábamos de los consumidores, y la estafa no ha cambiado mucho en ese tiempo", señala.
Incluso en la era digital, los cheques de papel siguen siendo una forma de pago común y confiable para millones de personas. Si quieres mantener seguros los fondos en tu propia cuenta corriente, es esencial entender cómo se ven las estafas de cheques falsos y cómo detectarlas.
Cómo funcionan las estafas de cheques falsos
Esta estafa es "clásica", reitera Andrew Morris, director de tecnología de innovación en America’s Credit Unions, una asociación comercial que representa a las cooperativas de crédito y ahorro a nivel nacional. "Se alega un sobrepago por bienes y servicios", explica Morris. "La persona que está escribiendo el cheque afirma fraudulentamente que ha pagado de más, y le pide a la persona que acepta el cheque que le devuelva o le reembolse el exceso de pago. Y, por supuesto, no hay ningún sobrepago legítimo en absoluto". Eso es porque el cheque inicial está destinado a rebotar.
¿Por qué funciona esta estafa? "La ley federal requiere que los bancos hagan disponibles rápidamente los fondos de los cheques al consumidor, por lo general dentro de 24 a 48 horas", explica Breyault. "Pero los consumidores no siempre entienden: solo porque los fondos estén disponibles, no significa que sea un cheque legítimo".
También te puede interesar
6 maneras de evitar estafas relacionadas con la Real ID
Por qué la licencia de conducir actualizada podría ser blanco de estafadores.
5 estafas a las que debes estar atento en el 2025
Las viejas estafas no desaparecen, se vuelven más sofisticadas. Aquí te explicamos cómo protegerte.
Cómo proteger de las estafas a un ser querido con deterioro cognitivo
Pasos clave para proteger las finanzas de los miembros vulnerables de la familia en una era de fraude desenfrenado.