Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Lee esto antes de aceptar un cheque de un desconocido

Proliferan las estafas de cheques falsos; los criminales se aprovechan de la demora antes de que se aplica el pago.


Ilustración de un cheque derritiéndose sobre un fondo azuloso.
Rob Dobi

El verano pasado, un pedido de 1,000 pastelitos dulces se volvió amargo para la pastelera de California, Loria Stern, dueña de la pastelería Eat Your Flowers en el vecindario de Highland Park en Los Ángeles.

Una pastelera autodidacta, botánica y jardinera, Stern comenzó a crear y vender galletas y pasteles inspirados en la botánica desde su cocina casera en el 2016. Aunque ha visto muchos intentos de estafa desde entonces, quedó asombrada por el que perpetró una cliente fraudulenta que se hacía llamar Zoe Madison.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Stern le dijo a su estación local de noticias de televisión KTLA que recibió un correo electrónico que sonaba legítimo de Madison para un pedido de 84 docenas de pastelitos de tamaño estándar para un evento de dos días. La clienta le envió a Stern un cheque por $7,560 como pago, luego —solo días antes de que ella fuera a recoger los pastelitos— le envió un correo electrónico a la pastelera con una solicitud para reducir su pedido a la mitad. Citando restricciones presupuestarias, Madison le pidió a Stern que emitiera un reembolso por la diferencia entre el pedido original y el nuevo.

"Al día siguiente, 24 horas antes de que ella debiera recoger los pastelitos, los fondos fueron retirados de mi cuenta y se citó como un cheque falsificado", dijo Stern. "Esto fue simplemente una estafa muy avanzada y muy intrincada".

Aunque son nuevas para víctimas como Stern, las estafas de cheques falsos —también conocidas como estafas de devolución de efectivo— han estado defraudando a individuos y empresas durante años, observa John Breyault, vicepresidente de política pública, telecomunicaciones y fraude en la National Consumers League, una organización sin fines de lucro cuya misión es proteger el bienestar del consumidor. "Cuando comencé a hacer este trabajo hace 16 años, esta era la queja número uno que escuchábamos de los consumidores, y la estafa no ha cambiado mucho en ese tiempo", señala.

Incluso en la era digital, los cheques de papel siguen siendo una forma de pago común y confiable para millones de personas. Si quieres mantener seguros los fondos en tu propia cuenta corriente, es esencial entender cómo se ven las estafas de cheques falsos y cómo detectarlas.

Cómo funcionan las estafas de cheques falsos

Esta estafa es "clásica", reitera Andrew Morris, director de tecnología de innovación en America’s Credit Unions, una asociación comercial que representa a las cooperativas de crédito y ahorro a nivel nacional. "Se alega un sobrepago por bienes y servicios", explica Morris. "La persona que está escribiendo el cheque afirma fraudulentamente que ha pagado de más, y le pide a la persona que acepta el cheque que le devuelva o le reembolse el exceso de pago. Y, por supuesto, no hay ningún sobrepago legítimo en absoluto". Eso es porque el cheque inicial está destinado a rebotar.

¿Por qué funciona esta estafa? "La ley federal requiere que los bancos hagan disponibles rápidamente los fondos de los cheques al consumidor, por lo general dentro de 24 a 48 horas", explica Breyault. "Pero los consumidores no siempre entienden: solo porque los fondos estén disponibles, no significa que sea un cheque legítimo".

Aunque el banco ha aceptado el cheque y te está haciendo disponible esos fondos, todavía necesita verificar con el banco emisor que los fondos existen. 

Digamos que recibes un cheque por $1,000. "Esencialmente, lo que está haciendo el banco es darte a ti, como el titular de la cuenta, un préstamo a corto plazo sin intereses por la cantidad de $1,000 donde la garantía es este cheque que anticipan que se aplique", continúa Breyault. "Lo que sucede en una estafa de cheques falsos es que cuando tu banco va al banco emisor, ese banco les dice, 'Esta cuenta no existe'. Entonces, tu banco emitirá un cargo negativo en la cuenta".

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

Si ya has retirado los fondos, podrías estar en problemas. "Digamos que el estafador dice, 'Te pagué $500 de más, así que necesito que me los devuelvas por transferencia bancaria'. Ahora, te quedas debiendo a tu banco $500", dice Breyault, quien regularmente ve pérdidas que superan esa cantidad. "Las pérdidas de seis cifras no son raras, desafortunadamente".

Diferentes giros en las estafas de cheques falsos

"Hay un número infinito de escenarios", dice Breyault, pero señala varias estafas comunes donde este fraude de cheques se incorpora a menudo:

Estafas de trabajo. Un estafador te contrata para ser un comprador encubierto o asistente personal. Te envía un cheque, te dice que te quedes con una parte del cheque como tu pago y que gastes el resto en tarjetas de regalo, luego solicita las tarjetas o los números en la parte posterior de ellas como prueba de que la tarea se completó.

Estafas de lotería. Un delincuente envía supuestos premios por cheque y te pide que envíes una parte para los impuestos a un asociado que se hace pasar por el IRS.

Estafas de compras en internet. Un estafador responde a tu anuncio en eBay o en Facebook Marketplace y te pide que le envíes la mercancía. Te envía un cheque por la cantidad solicitada más un extra para el envío, que te pide que transfieras a su asociado que se hace pasar por un transportista.

Cómo protegerte de las estafas de cheques falsos

Mantén tu información personal privada y practica una buena higiene digital. Ajusta tus configuraciones de privacidad en las redes sociales, configura la autenticación de dos factores para las cuentas en internet, usa una red privada virtual (VPN) para conectarte a internet, y regístrate en un servicio de protección de identidad en caso de filtraciones de datos (en inglés), sugiere Joshua Terry, director de gestión de productos en la compañía de seguridad digital y protección de identidad Aura. "Los estafadores pueden usar tu huella digital para personalizar mensajes para ti y obtener tu información de contacto, incluida tu dirección postal, para enviarte estos cheques", señala.

Rechaza los sobrepagos. "No aceptes pagos excesivos por bienes y servicios", dice Morris. "Rechaza el cheque y di, 'Lo voy a devolver'".

Ten cuidado con la urgencia. Una sensación de urgencia es una señal de alerta para todo tipo de estafas. "Eso es doblemente cierto cuando se trata de las estafas de cheques falsos, porque los estafadores están contrarreloj", dice Breyault. "Hay un tiempo limitado entre cuando depositas el cheque y cuando el banco se da cuenta de que es falso. Eso podría ser horas o días, pero el estafador solo tiene ese tiempo limitado, así que va a ejercer mucha presión sobre ti para que envíes el dinero".

Evita métodos de pago menos seguros. Algunas solicitudes de reembolso son legítimas. Pero si la persona que pide que hagas el pago a través de un canal inusual, eso es sospechoso. "Si alguien te envía un cheque y te pide que lo deposites en tu cuenta y que luego envíes una parte de esos fondos a otro lugar, eso es una señal de alarma", dice Breyault. "Es una doble señal de alarma si quiere que envíes el dinero a través de uno de estos métodos no seguros de pago: transferencia bancaria, aplicaciones de pago entre pares [como Venmo y Zelle], criptomonedas, cajeros automáticos, tarjetas de regalo —cualquier de estos en una solicitud debería encender las alarmas—".

Practica la paciencia. Aunque podría tomar varios días hábiles o incluso más tiempo, dependiendo del banco y el tamaño del cheque, deberías esperar a que los cheques se liquiden completamente antes de retirar fondos, aconseja Morris. "Los cheques son instrumentos físicos, por lo que tienes que esperar a que sean procesados, y luego hay un trámite de pago", dice.

Revisa tus cheques. Una línea de defensa adicional es el cheque en sí. "Hay señales de alerta que podrían ser evidentes en la cara del cheque mismo," dice Morris. "Cosas como direcciones que no coinciden, una firma que no es el nombre de la persona que te presenta el cheque, una cantidad inusualmente grande, evidencia de que se han tachado y revisado elementos —todos estos tipos de cosas pueden ser una señal de que te están estafando y que el cheque es fraudulento—".

Denuncia las estafas de cheques falsos

Si crees que has sido el objetivo de una estafa de cheques falsos, repórtalo a la FTC en reportefraude.ftc.gov, al Centro de Quejas de Delitos por Internet del FBI en ic3.gov, a la policía local y a tu institución financiera.

"Contacta a tu banco tan pronto como te des cuenta de lo que está pasando", dice Breyault. "En mi experiencia, recuperar tus fondos es increíblemente raro —los bancos no están obligados a reembolsarte si envías el dinero por tu propia voluntad—, pero si le preguntas al banco y les explicas lo que sucedió, pueden estar dispuestos a ayudarte a recuperar tu dinero. Eso sucede en muy muy pocos casos, pero vale la pena intentarlo.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.