Centro de recursos

¿Los gastos de la compra están arruinando tu presupuesto? No estás solo ni mucho menos.
Según una encuesta del Pew Research Center (en inglés) en abril, dos tercios de la población del país dicen que están muy preocupados por el precio de los alimentos y de los bienes de consumo. En otra encuesta de Pew (en inglés) realizada en febrero y marzo, 9 de cada 10 adultos de EE.UU. dijeron que la comida saludable se ha encarecido en los últimos años.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Y con la presión que ejercen sobre los supermercados de todo el país los aranceles sobre una variedad de alimentos importados, los aumentos de precios en tu tienda de comestibles podrían llegar muy pronto.
Pero hay ayuda, si sabes dónde buscar. Desde comidas misteriosas a bajo precio hasta grandes descuentos en el supermercado, aquí te presentamos 11 formas de aliviar la presión en tu presupuesto de alimentos.
1. Compra una cena misteriosa por $5.
Conseguir ofertas al final del día en panaderías o mercados de frutas y verduras frescas puede ayudar a reducir los costos, pero a menudo no sabes qué encontrarás. La tecnología puede eliminar las conjeturas de esta estrategia de caza de gangas.
"Las aplicaciones de descuentos en comida ahorran tiempo y dinero y evitan que se desperdicie comida en perfecto estado", dice Caitlin Self, especialista certificada en nutrición en frugalnutrition.com, un sitio de recetas saludables y económicas.
Ella señala aplicaciones como Olio, Flashfood y Too Good to Go, que conectan a los usuarios con restaurantes, tiendas de comestibles y panaderías que buscan deshacerse de la comida no vendida en vez de tirarla a la basura. Por ejemplo, Too Good to Go recientemente ofreció una "bolsa sorpresa" de una tienda Whole Foods en mi área por solo $5, cuando su precio original era $36.
Advertencia: a menudo, tienes que recoger la comida en una ventana de 30-60 minutos (o asignar a alguien para que la recoja por ti en ese marco de tiempo).
2. Toma un curso de cocina gratis, y sal con comestibles.
La Extensión Cooperativa es una red nacional (en inglés) de educadores conectados a universidades estatales que ofrece cursos gratuitos, incluidas clases de cocina, en cada estado y territorio de Estados Unidos. Los asistentes pueden aprender habilidades útiles, como técnicas con cuchillo (cortar y picar), entender las etiquetas de nutrición y preparar comidas de manera segura. Muchas clases envían a los participantes a casa con una bolsa de productos frescos, y a veces incluso con un nuevo cuchillo de chef.
"Aprendes a cocinar desde cero, consigues algo de comida y conoces gente", dice la nutricionista Katie Dodd, quien dirige The Geriatric Dietitian, un blog que ofrece consejos de nutrición a los cuidadores de adultos mayores. “Es un recurso fantástico”.

3. Utiliza vales para mercados de agricultores.
Si tienes 60 años o más y los ingresos de tu hogar no superan el 185% del nivel de pobreza federal (en la mayor parte de Estados Unidos, alrededor de $3,151 al mes para un hogar de dos personas), el Programa de Nutrición de Mercados de Agricultores para Personas Mayores (SFMNP)(en inglés) ofrece cupones de hasta $50 al año válidos en determinados mercados de agricultores, puestos de venta al borde de la carretera y programas de agricultura apoyados por la comunidad. Los programas de agricultura apoyados por la comunidad consisten en granjas que ofrecen a los consumidores entregas regulares de productos cultivados localmente.
También te puede interesar
13 consejos para compras de supermercado en línea
Ahorra dinero y elige el servicio de entrega a domicilio adecuado para ti.
Nueva tecnología llegará a los supermercados
Prepárate para carritos de compras inteligentes, etiquetas digitales y otras innovaciones dentro de tu supermercado.
Las mejores compras en agosto del 2025
Este mes trae descuentos de regreso a la escuela, liquidaciones de fin de temporada y ofertas anticipadas del Día del Trabajo.