Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

5 lecciones de dinero que puedes aprender de la generación Z

Puede que no te gusten sus estilos de moda, pero los "zoomers" tienen algunas buenas habilidades financieras bajo la manga.


una mujer joven y una mayor tienen una conversación sentadas en un banco
Liam Eisenberg

Puntos principales

  • Adoptar aplicaciones financieras puede simplificar el ahorro, la inversión y la gestión de deudas.
  • Habla abiertamente sobre dinero. La transparencia de la generación Z sobre las finanzas fomenta hábitos más saludables.
  • Consultoría, enseñanza o trabajos creativos pueden aumentar tus ingresos y ahorros para la jubilación, al igual que los trabajos secundarios de la generación Z.

Mientras los integrantes de la generación Z avanza hacia la adultez —carrera, matrimonio, hijos— siguen desafiando las formas antiguas de hacer las cosas. Pero ellos han trascendido de juzgar la ropa que llevas a mirar de reojo tu chequera.

Ahora, con edades entre aproximadamente los 13 y 28 años, tienen realidades financieras que difieren significativamente de las de generaciones anteriores. “Para los boomers, las finanzas personales se definían por un elemento de previsibilidad”, dice Kyla Scanlon, comentarista económica, educadora y autora de In This Economy? How Money & Markets Really Work. “El consejo era más o menos simple en ese entonces: Consigue un trabajo estable, compra una casa, ahorra en tu 401(k) y retírate a los 65. El sistema ha cambiado mucho desde entonces".

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Por un lado, casi el 60% de los trabajadores tenían acceso a una pensión de beneficios definidos en los años 80, según el Banco de la Reserva Federal de San Luis. (en inglés). Para el 2022, eso había bajado a aproximadamente el 20%.

Para otros, comprar una casa ya no es tan alcanzable como antes, con los precios de las viviendas subiendo más rápido que los ingresos. El precio medio de venta de una casa en julio fue de $416,900, aproximadamente cinco veces el ingreso anual medio de un hogar, según datos del Banco de la Reserva Federal de San Luis y Motio Research. 

"La generación Z ha llegado a la mayoría de edad en un tiempo de volatilidad", dice Scanlon. "Nunca han conocido un mundo sin deuda estudiantil, inflación en el cuidado de la salud y viviendas fuera de su alcance".

Durante mucho tiempo, los asesores financieros han promovido la estabilidad a largo plazo mediante una cartera compuesta en un 60% por acciones y un 40% por bonos, pero Scanlon dice que los jóvenes prefieren la liquidez y la flexibilidad, incorporando criptomonedas y acciones meme junto con vehículos de inversión más tradicionales.

"La ecuación general de 'conseguir un trabajo más comprar una casa más ahorrar dinero más jubilación' sigue siendo el objetivo aspiracional para la mayoría de las personas, pero el camino para llegar allí ha cambiado mucho", dice Scanlon. "Lo que funcionó para los boomers como una línea relativamente recta ahora parece más un laberinto para la generación Z".

Ya sea que estés bien adentrado en la jubilación o preparándote para entrar en ese capítulo de tu vida, aquí hay cinco puntos para tomar prestados de la generación Z para construir estabilidad financiera en la economía volátil de hoy.

una persona observa gráficos en un teléfono
Liam Eisenberg

1. Abraza la tecnología

La tecnología ha ampliado enormemente nuestra capacidad para monitorear nuestras cuentas bancarias y hábitos financieros, facilitando la verificación de puntajes de crédito, el seguimiento de patrones de gasto y la utilización de herramientas que nos ayudan a entender, establecer y cumplir con objetivos financieros. 

“Los adultos jóvenes tienden a estar más abiertos a las tecnologías financieras emergentes”, dice Gerri Walsh, vicepresidenta sénior de educación para inversionistas en la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA), una organización sin fines de lucro autorregulada que supervisa las firmas de corretaje miembros y los mercados bursátiles.

Por ejemplo, los datos del Estudio Nacional de Capacidad Financiera 2025 (en inglés) de FINRA muestran que el 94% de los jóvenes de 18 a 34 años usan la banca móvil, en comparación con el 65% de los adultos mayores de 55 años.

“Aunque las necesidades individuales varían, los adultos mayores pueden beneficiarse al explorar nuevos productos y servicios que puedan satisfacer sus necesidades financieras", dice Walsh.

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

Para empezar, Scanlon sugiere descargar herramientas que automaticen la gestión del dinero. "Las aplicaciones para ahorro automático, microinversión o pago de deudas hacen que las finanzas personales dependan menos de la fuerza de voluntad y más de sistemas predeterminados, lo cual es algo que las generaciones mayores podrían adoptar para simplificar sus propias finanzas", dice ella.

Estas son cuatro para considerar:

  • Acorns se vincula a tu tarjeta de débito o crédito, redondea cada compra al dólar más cercano e invierte el cambio sobrante. También puedes configurar contribuciones recurrentes a tu cuenta de inversión de Acorns.
  • Stash hace que invertir sea accesible con educación incorporada.
  • Cash App es una aplicación básica, pero su simplicidad la convierte en una herramienta financiera todo en uno y fácil de usar que puedes utilizar para transferencias de pago, inversión y banca.
  • Debt Payoff Planner te permite comparar estrategias de pago de deudas y ver cómo los pagos adicionales podrían afectar tu cronograma de pago y cuánto ahorrarías en intereses.

2. Rompe el silencio

Los jóvenes tienden a estar más dispuestos a hablar de los detalles específicos de sus vidas, incluidas sus finanzas. Por ejemplo, aproximadamente 4 de cada 5 integrantes de la generación Z dicen que es apropiado discutir el salario en el lugar de trabajo, en comparación con solo alrededor de 2 de cada 5 boomers, según una encuesta del 2023 (en inglés) realizada por Skynova, un proveedor de formularios de contabilidad para pequeñas empresas.  

“Tendemos a tratar el dinero como tabú, pero la única forma en que las generaciones más jóvenes van a aprender es si alguien les muestra el camino”, dice Scanlon. “Los adultos mayores podrían beneficiarse de la franqueza radical de la generación Z sobre el dinero”.

Al participar en conversaciones abiertas sobre dinero, dice ella, podrías encontrarte desafiando suposiciones obsoletas que has mantenido durante décadas.

Si quieres unirte a una tendencia en las redes sociales, prueba el “presupuesto a voces”, que implica ser vocal y franco sobre tus metas financieras y límites de gasto. Walsh dice que esta es una lección útil para adultos de cualquier edad. “A menudo es una gran idea priorizar la salud financiera sobre las presiones sociales que pueden descarrilar tus metas financieras”, dice ella.

Parte de esto implica establecer límites y aprender a sentirse cómodo diciendo no a actividades sociales que no se alinean con tu presupuesto. Por ejemplo, en lugar de inventar una excusa como "Estoy ocupado esta noche" para evitar una cena cara, podrías decir: "Voy a saltarme esto porque mis gastos con la tarjeta de crédito se salieron de control el mes pasado".

un hombre paseando perros
Liam Eisenberg

3. Comienza un negocio secundario

Comenzar un trabajo extra puede ser una forma inteligente de aumentar tus ingresos y ganar más dinero que puedes destinar a tus metas financieras. En una encuesta de julio del 2025 (en inglés) realizada por Self, una empresa de construcción de crédito, más de 4 de cada 5 encuestados de la generación Z informaron tener algún tipo de trabajo secundario. Aquellos de entre 18 y 28 años estaban ganando un promedio de $269 al mes de sus trabajos secundarios, lo que equivale a más de $3,200 al año.

Para los adultos mayores en el país, Scanlon dice que experimentar con consultoría, enseñanza a tiempo parcial o trabajo creativo puede ser tanto financieramente beneficioso como psicológicamente gratificante, indicando cómo la generación Z utiliza trabajos secundarios para desarrollar resiliencia.

Los adultos más jóvenes también son cada vez más conscientes de los beneficios de los ingresos pasivos, dice Walsh. Ese es el dinero ganado de fuentes fuera de un trabajo tradicional, como una propiedad en alquiler o acciones con dividendos. Establecer o aumentar los ingresos pasivos puede ayudar a los adultos mayores a reunir dinero extra para gastos y ahorros para la jubilación.

4. Protégete del fraude

Según los datos de FINRA, los inversores más jóvenes tienden a preocuparse más por el fraude de inversiones que sus contrapartes mayores. Aunque preocuparse en sí mismo puede no ser productivo, Walsh dice que estar consciente de las señales de advertencia de fraude y estar preparado para responder puede ayudarte a protegerte de perder dinero.

Sospecha de las oportunidades de inversión no solicitadas y de cualquiera que garantice que una inversión se comportará de cierta manera o prometa un alto retorno.

5. Redefine el éxito

La generación Z mide el éxito de manera diferente a las generaciones mayores, dice Scanlon. Muchos 'zoomers' priorizan la independencia financiera, vivir sin deudas y la flexibilidad entre el trabajo y la vida personal. “Este replanteamiento enfatiza la seguridad y el control sobre el tiempo de uno, no solo la acumulación de activos”, dice ella.

Adoptar una mentalidad de "menos-es-más" significa ser más intencional con tus gastos, ya sea comprando de segunda mano (una encuesta de Harris del 2024 (en inglés) encontró que el 63% de los miembros de la generación Z dicen que han comprado ropa y accesorios de segunda mano, frente al 47% de todos los adultos en EE.UU.), haciendo una "dieta de dinero" (un reinicio financiero para eliminar gastos innecesarios) u optando por una experiencia memorable en lugar del último teléfono.

Los puntos principales de este artículo se elaboraron con la ayuda de IA generativa. Un editor de AARP revisó y perfeccionó el contenido para garantizar su precisión y claridad.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.