Centro de recursos

Cada año, millones de personas entran en la recta final de sus vidas laborales, con más de 3.7 millones reclamando beneficios de jubilación del Seguro Social en el 2024. ¿Eres uno de los muchos que pronto se jubilarán?
Si es así, puede que te sientas tentado a tomártelo con calma en tus últimos meses de empleo. Pero aún quedan cosas por hacer, para tu futuro financiero.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
El tiempo previo a la jubilación es un período crucial para revisar tus ahorros, aprovechar los beneficios del trabajo, pagar deudas y hacer otros movimientos que te prepararán para el éxito financiero en tus años dorados.
¿Listo para entrar a tu próximo capítulo con confianza? Aquí te traemos ocho pasos a seguir antes de dejar tu "9 a 5" .
1. Refuerza tu cuenta para emergencias
Un fondo de emergencia robusto es crítico en la jubilación. Aunque es posible que no tengas la presión financiera de una pérdida de empleo inesperada, podrías encontrarte con grandes gastos, como una reparación del hogar no planificada o una factura de medicamentos costosa. Tener un fondo dedicado puede ayudarte a cubrir gastos imprevistos sin acumular deudas de tarjetas de crédito o sacar de tus activos de jubilación. Los puntos de referencia varían dependiendo de tu situación financiera, dice André Small, un planificador financiero certificado y fundador de la firma de planificación financiera A Small Investment en Houston. Sin embargo, en general deberías tener un fondo de emergencia que pueda cubrir de 18 a 24 meses de gastos esenciales antes de tu jubilación, dice Kristen Beckstead, una planificadora financiera certificada y vicepresidenta en First Horizon Advisors en Nashville, Tennessee.
Considera mantener los fondos en una cuenta de ahorros de alto rendimiento o en una cuenta de mercado de dinero para que puedas tener acceso inmediato al efectivo si surge una emergencia.
2. Revisa tu panorama financiero completo
Determinar de dónde vendrá tu dinero en la jubilación, ya sea del Seguro Social, cuentas de jubilación o inversiones, es crucial. Revisa tus activos y pasivos para obtener una imagen completa de tus finanzas. Si tienes alguna deuda de alto interés, como saldos de tarjetas de crédito, paga tanto como sea posible antes de tu jubilación, aconseja Small.
Para evaluar cuáles serán tus gastos de jubilación en un mes típico, mira tus estados de cuenta bancarios de los últimos dos años, suma el gasto total y divídelo por 24, aconseja Evan Beach, un planificador financiero certificado y fundador de Exit 59 Advisory en Alexandria, Virginia.
También te puede interesar
10 maneras de fracasar en la jubilación
Evita estos riesgos para mantener tu bienestar físico, mental y emocional cuando dejas de trabajar.
Errores de las parejas al planear su jubilación
Siguiendo estos pasos, se pueden evitar los conflictos en torno a los gastos, entre otros temas.
Prepárate para la vida después de la jubilación
Necesitas un plan financiero, pero también estar preparado para los cambios psicológicos y emocionales.