Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Te jubilas pronto? 8 decisiones de dinero que debes hacer antes de dejar tu trabajo

Tus últimos meses de trabajo son un momento crucial para afinar tus finanzas.


Ilustración de un baquero montando un cerdo rosado en una oficina.
Kyle Ellingson

Cada año, millones de personas entran en la recta final de sus vidas laborales, con más de 3.7 millones reclamando beneficios de jubilación del Seguro Social en el 2024. ¿Eres uno de los muchos que pronto se jubilarán?

Si es así, puede que te sientas tentado a tomártelo con calma en tus últimos meses de empleo. Pero aún quedan cosas por hacer, para tu futuro financiero.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

El tiempo previo a la jubilación es un período crucial para revisar tus ahorros, aprovechar los beneficios del trabajo, pagar deudas y hacer otros movimientos que te prepararán para el éxito financiero en tus años dorados.

¿Listo para entrar a tu próximo capítulo con confianza? Aquí te traemos ocho pasos a seguir antes de dejar tu "9 a 5" .

1. Refuerza tu cuenta para emergencias

Un fondo de emergencia robusto es crítico en la jubilación. Aunque es posible que no tengas la presión financiera de una pérdida de empleo inesperada, podrías encontrarte con grandes gastos, como una reparación del hogar no planificada o una factura de medicamentos costosa. Tener un fondo dedicado puede ayudarte a cubrir gastos imprevistos sin acumular deudas de tarjetas de crédito o sacar de tus activos de jubilación. Los puntos de referencia varían dependiendo de tu situación financiera, dice André Small, un planificador financiero certificado y fundador de la firma de planificación financiera A Small Investment en Houston. Sin embargo, en general deberías tener un fondo de emergencia que pueda cubrir de 18 a 24 meses de gastos esenciales antes de tu jubilación, dice Kristen Beckstead, una planificadora financiera certificada y vicepresidenta en First Horizon Advisors en Nashville, Tennessee.

Considera mantener los fondos en una cuenta de ahorros de alto rendimiento o en una cuenta de mercado de dinero para que puedas tener acceso inmediato al efectivo si surge una emergencia.

2. Revisa tu panorama financiero completo

Determinar de dónde vendrá tu dinero en la jubilación, ya sea del Seguro Social, cuentas de jubilación o inversiones, es crucial. Revisa tus activos y pasivos para obtener una imagen completa de tus finanzas. Si tienes alguna deuda de alto interés, como saldos de tarjetas de crédito, paga tanto como sea posible antes de tu jubilación, aconseja Small.

Para evaluar cuáles serán tus gastos de jubilación en un mes típico, mira tus estados de cuenta bancarios de los últimos dos años, suma el gasto total y divídelo por 24, aconseja Evan Beach, un planificador financiero certificado y fundador de Exit 59 Advisory en Alexandria, Virginia.

Saber ese número puede ayudarte a hacer los cambios necesarios en tu presupuesto, ahorros o inversiones antes de tu jubilación.

3. Practica vivir con un presupuesto de jubilación

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

Haz una prueba de seis meses con el presupuesto proyectado para tu jubilación, dice Mike Hunsberger, un planificador financiero certificado y dueño de Next Mission Financial Planning en Saint Charles, Misuri. Considera abrir una cuenta bancaria separada para este ejercicio.

"Esto te ayuda a tener una idea de cómo será realmente el gasto en la jubilación cuando no tengas ese cheque regular entrando", dice. Cuanto antes hagas esta prueba, más tiempo tendrás para hacer los ajustes necesarios.

4. Considera hacer contribuciones de recuperación

Dependiendo del tamaño de tus ahorros, hacer contribuciones de recuperación a tus cuentas de jubilación puede ser una manera inteligente de aumentar tus ahorros.

En el 2025, la mayoría de las personas de 50 años o más pueden contribuir con $7,500 adicionales a un plan 401(k) además del límite estándar de $23,500, para un total de $31,000. Si tienes entre 60 y 63 años, la contribución máxima de recuperación es de $11,250, para un total de $34,750.

5. Haz que los activos de jubilación sean más fáciles de administrar

Llevar un registro de tus finanzas puede ser difícil si tienes planes 401(k) que dejaste atrás en trabajos antiguos y cuentas IRA en varias instituciones financieras. Cuando las cuentas están dispersas, podrías pasar por alto las tarifas y los activos de bajo rendimiento, dice Beach. Además, las asignaciones pasadas pueden ya no estar alineadas con tus metas actuales.

Comienza enumerando dónde se mantienen tus activos de jubilación y sus saldos. Si te sientes abrumado al llevar esas cuentas, considera consolidarlos en cuentas que supervises activamente. Simplificar las cuentas también reduce la necesidad de manejar nombres de usuario y contraseñas adicionales, y facilita la planificación patrimonial, con menos cuentas para que tus herederos manejen y menos riesgo de que se pase por alto el dinero.

6. Maximiza los beneficios del empleador

Mientras aún estás trabajando, aprovecha cualquier beneficio de salud al que puedas acceder. Esto podría implicar hacer espacio para citas médicas cubiertas, procedimientos médicos o intervenciones quirúrgicas mientras aún estás bajo el plan de seguro de salud de tu empleador. También considera maximizar tu cuenta de gastos flexibles (FSA), o aprovechar servicios legales gratuitos o con descuento, que pueden ayudar a cubrir costos como la creación de documentos de planificación patrimonial.

Pídele a recursos humanos que te explique tus beneficios, sugiere Julie Schweber, asesora sénior de conocimientos de recursos humanos en la Society for Human Resource Management (SHRM). "Consigue el mejor acuerdo posible", dice ella.

Algunas empresas también ofrecen beneficios que pueden ayudar en tu vida después de la jubilación. Por ejemplo, puedes tener opciones para el seguro de cuidados a largo plazo a través de tu empleador, o la capacidad de convertir una póliza de seguro de vida grupal en un plan individual.

generic-video-poster

7. Sé estratégico con tu fecha de finalización

Cuándo te jubilas puede afectar tu cobertura de seguro de salud, bonificaciones, saldos de cuentas de jubilación y más. "Muchos planes 401(k) y de pensiones tienen una regla de 1,000 horas, lo que significa que para obtener un año de crédito en un plan, tienes que trabajar al menos 1,000 horas", dice Schweber, agregando que esas horas generalmente equivalen a unos seis meses de trabajo a tiempo completo.

También ten en cuenta que la cobertura de seguro de salud generalmente termina en tu último día de trabajo o al final de tu último mes de trabajo, dependiendo de la política de tu empleador.

8. Considera una salida gradual

¿No estás listo para dejar de trabajar por completo? Averigua si tu empresa ofrece un programa de jubilación gradual o un rol a tiempo parcial que te permita reducir tu carga de trabajo gradualmente.

Un número creciente de compañías tienen opciones de jubilación gradual, con el 7% ofreciendo un programa formal y el 19% ofreciendo uno informal, según la investigación de SHRM. Ambos generalmente permiten un horario reducido o menos responsabilidades mientras te adaptas a la jubilación. Este enfoque puede ser "beneficioso para todas las partes si el empleador tiene problemas para cubrir puestos de trabajo o si hay mucho intercambio de conocimientos", dice Schweber. 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.