Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Deberías tener criptomonedas en tu 401(k)?

Las criptomonedas podrían empezar a formar parte de las cuentas de jubilación. Piensa cuidadosamente sobre los pros y los contras antes de invertir.


Ilustración de tres huevos de oro. Un haz de luz verde con el símbolo de bitcoin sale de uno de ellos.
¿Deberías tener criptomonedas en tu plan de jubilación?
AARP (Getty Images 4)

Te gusten o no, las criptomonedas como bitcoin, Litecoin y Ethereum siguen ganando terreno en el mundo financiero, y la próxima frontera podría ser los ahorros para la jubilación.

A finales de mayo, el Departamento de Trabajo de EE.UU. (DOL) anuló las pautas federales anteriores (en inglés) que desalentaban a los proveedores de planes 401(k) a ofrecer criptomonedas en sus menús de inversión. Aunque eso no es necesariamente una aprobación oficial (el DOL dijo que mantiene una "postura neutral" sobre agregar criptomonedas a los planes de jubilación), sí abre aún más la puerta para una opción de activos digitales.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Probablemente verás que algunos planes de jubilación comenzarán a ofrecer criptomonedas", dice Amy Arnott, estratega de carteras de la firma de investigación de inversiones Morningstar, con sede en Chicago. "Pero podría haber cierta renuencia, dadas las consideraciones fiduciarias, sobre si es prudente ofrecer algo con tanta volatilidad dentro de los planes de jubilación".

En un informe de noviembre del 2024 (en inglés), la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) identificó 69 opciones de inversión en activos de criptomonedas disponibles para participantes en planes 401(k) a través de métodos como cuentas de corretaje autodirigidas. El informe se publicó tras la aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de los fondos cotizados en bolsa de bitcoin en enero del 2024, lo que facilitó la compraventa en las principales plataformas de inversión.

Al igual que con cualquier decisión relacionada con tu cartera, debes evaluar si las criptomonedas son una inversión adecuada para tu jubilación según tu edad, tus metas financieras y tu tolerancia al riesgo. Sin embargo, hacer esa evaluación puede ser complicado dada la naturaleza de estos activos. Las criptomonedas no son como un negocio que genera ventas, obtiene ganancias y paga dividendos; es una jugada especulativa, y su valor puede dispararse o desplomarse de un momento a otro. Como resultado, algunos analistas dicen que bitcoin no tiene lugar en las carteras de inversiones para la jubilación. "Creo que es una idea terrible", señala Alicia Munnell, asesora sénior del Centro de Investigación sobre Jubilación de Boston College. "Las personas deberían invertir en cosas que entienden, y la mayoría de las personas ni siquiera entienden qué es bitcoin".

Pero a algunos asesores financieros les gustan las criptomonedas, especialmente como una inversión a largo plazo, y dicen que las personas no deberían descartarlas de su plan 401(k).

Estos son algunos factores que debes considerar si aparecen opciones de inversión en criptomonedas en tu plan de jubilación.

Pro: No son difíciles de agregar a tu portafolio

Muchos pequeños inversionistas han expresado escepticismo acerca de comprar activos de criptomonedas, ya que el campo todavía es relativamente nuevo y desconocido para muchas personas. Pero la aprobación federal de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin, respaldada por grandes empresas de la industria como BlackRock, ha abierto el mercado de criptomonedas a un universo más amplio de inversores.

"Eso ha permitido la compraventa de bitcoin a través de plataformas de corretaje y lo ha hecho mucho más accesible", dice Jay Jacobs, director de fondos cotizados de renta variable de BlackRock en EE.UU. "Ha sido un gran motor de crecimiento".

Por ejemplo, iShares Bitcoin Trust (IBIT), un fondo cotizado en bolsa de BlackRock, tenía $86,000 millones en activos a finales de julio, y "aproximadamente la mitad proviene de inversores individuales que compran directamente a través de plataformas de corretaje", dice Jacobs.

Pro: El rendimiento reciente es sólido

Bitcoin cuenta con bastantes escépticos, pero no se puede negar que su valor ha aumentado drásticamente con el tiempo.

A mediados de julio, su precio se acercaba a los $120,000. Llegó a esa cifra después de tener ganancias del 120.1% en el 2024 y del 155.4% en el 2023. Compara eso con el S&P 500, que subió un 26.3% en el 2023 y un 25% en el 2024.

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

"Mira los últimos 10 años, y entre las principales categorías de activos, es la de mayor rendimiento", dice Arnott. "Pero aún queda esa duda: ¿es solo un activo especulativo, o tendrá poder de permanencia a largo plazo?".

Dadas las perspectivas menos alentadoras para las acciones y los bonos, debido a las persistentes preocupaciones en torno a los aranceles y la inflación, es comprensible que los inversores se sientan tentados a buscar rendimientos más atractivos en otros lugares.

Pro: Pueden servir como un diversificador de cartera

Los principios de diversificación sostienen que cuanto más distribuyas tu riesgo entre diferentes categorías de activos, menos vulnerable eres a las turbulencias en cualquier sector. Entonces, si estás buscando una forma de protegerte —ya sea porque tienes una perspectiva negativa acerca de la fortaleza del dólar estadounidense, o porque quieres invertir en otros tipos de activos que se mantengan firmes en tiempos difíciles—, las criptomonedas te permiten diversificar tu riesgo. 

Las criptomonedas "podrían ser una alternativa para almacenar valor si hay disminuciones en acciones y bonos, de forma similar a cómo las personas han usado el oro en sus carteras de inversión en el pasado", dice Jacobs.

Contra: Son volátiles

Si estás buscando una categoría de activos que sea muy estable y te ayude a dormir más tranquilo por la noche, las criptomonedas quizás no sean para ti.

"Dado que no hay nada que respalde el valor de las criptomonedas, fluctúa enormemente", dice Munnell. "Hay grandes subidas y grandes bajadas. Ahora mismo las cosas se ven geniales, pero ¿quién sabe qué pasará mañana?". Por ejemplo, las ganancias de bitcoin han fluctuado a lo largo de los años, y eso es solo un tipo de criptomoneda. Las criptomonedas alternativas o "altcoins" que han tenido una adopción más limitada son aún más volátiles. 

Como resultado, según el informe de la GAO, "el análisis de los rendimientos de las inversiones indica que los activos de criptomonedas tienen una volatilidad única y alta". En otras palabras, tienes que ser el tipo de inversor que es lo suficientemente optimista para soportar caídas repentinas en el valor.

Contra: No todos tienen un horizonte de inversión a largo plazo

Las criptomonedas pueden ser una inversión apropiada para tu plan 401(k), pero esto depende en gran medida de qué tan lejos estés de la jubilación. Normalmente, a medida que te acercas a la jubilación, reorientas tu cartera hacia activos más seguros como bonos y efectivo, que no son propensos a desplomarse en momentos críticos, lo que te protege en caso de una repentina caída del mercado. Si has invertido mucho en criptomonedas y su valor se desploma en tus primeros años de jubilación, podrías verte obligado a liquidar otras inversiones para llegar a fin de mes, lo que podría causar un daño a largo plazo a tus fondos de jubilación.

"Las criptomonedas son más adecuadas para inversores jóvenes que cuentan con varias décadas antes de la jubilación y están dispuestos a aguantar grandes caídas", dice Arnott. "Piensa en períodos como el 2014, cuando bitcoin bajó un 57%, o el 2018, cuando perdió tres cuartas partes de su valor".

Su consejo: "Solo considéralo si tienes un horizonte de inversión a largo plazo".

Contra: Están menos reguladas

La categoría de activos de las criptomonedas todavía es relativamente nueva, y los reguladores han tenido dificultades para mantenerse al día. Eso la ha convertido esencialmente en el salvaje Oeste del mundo financiero. Los ataques cibernéticos a mercados de criptomonedas, las estafas de criptomodendas y las plataformas mal administradas (como la de FTX, que se declaró en quiebra) se han convertido en temas recurrentes en las noticias.

Los legisladores están tratando de implementar más protecciones, como con la reciente aprobación de la ley GENIUS, que incluye más supervisión federal para las criptomonedas estables (que están vinculadas a activos del mundo real como el dólar estadounidense). Eso significa contar con mecanismos de control como el respaldo en reservas (prueba de que los emisores tienen suficientes fondos para pagar a los clientes), la transparencia y divulgación de activos y las auditorías de terceros.

Pero la escasa regulación de la mayoría de las criptomonedas debería hacer que quienes tienen planes 401(k) se lo piensen dos veces antes de invertir, dice Munnell.

Hacer tu primera inversión

Lo importante que debes recordar sobre las criptomonedas es que solo son una opción en un menú más grande. No tienes que apostarlo todo solo porque te gusten sus perspectivas. Si quieres agregar criptomonedas a tu plan 401(k), puedes dedicar una pequeña parte de tu cartera a ellas, lo que limita tu exposición al riesgo.

En un artículo de BlackRock (en inglés), los autores sugieren que los inversores interesados en el sector consideren una asignación modesta del 1 al 2% de los activos invertibles. De esa manera, incluso en el peor de los casos, un desplome en el valor de tu criptomoneda no arruinará tu cartera.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.