
En su rol como una de las estrellas de Shark Tank, el programa de telerrealidad ganador de cuatro premios Emmy, Daymond John tiene mucha práctica al tomar decisiones sobre cuáles pequeños negocios tienen el potencial de convertirse en grandes éxitos.
Pero para los que aspiran a ser empresarios por primera vez, puede ser difícil tomar decisiones sobre cuánto invertir —financiera y personalmente— en su meta de ser dueño de su propio negocio.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Como embajador de AARP, John, que cumplió 50 años en febrero, dice que los adultos mayores que desean ser empresarios pueden comenzar por examinar cuánto tiempo y dinero pueden aportar a su idea empresarial. Incluso los pasos pequeños pueden ser suficientes para encaminar el negocio.
"Todo el mundo tiene la capacidad de hacer un inventario certero de lo que tiene para ofrecer", dice John. "Puede ser que tengas 10 horas a la semana y $500 para invertir en esta idea. O podrías vender tu TV y no salir a cenar tres veces al mes, e invertir en tu negocio el dinero que ahorres.
"Quizás tienes cinco amigos que están dispuestos a trabajar contigo para desarrollar la idea. Siempre puedes hacer un inventario preciso de ti mismo. Se trata de qué tan honesto eres contigo mismo".
Antes de cumplir 30 años, John pudo comenzar su propia marca de ropa, FUBU (que significa "For Us, By Us"), al aprovechar al máximo sus recursos. Actualmente, su compañía ha ganado más de $6,000 millones en ventas por todo el mundo. Pero cuando primero comenzó ese negocio, John se aseguró de seguir trabajando de noche en un restaurante mientras cosía ropa durante el día.
"Mantuve mi empleo en Red Lobster por unos cinco años mientras pasaba por el proceso" de empezar FUBU y tratar de convertirlo en un éxito a largo plazo, dice John.
Ajustarte a tu presupuesto y plan de negocio después de lanzar tu proyecto es tan importante como ser realista sobre cuánto puedes aportar al comenzar, según John.
"Necesitas disciplina. No tan solo al principio, sino durante todo el proceso. Si decides dedicar $2,000 a tu negocio, cumple con ese presupuesto. En algún momento, quizás te sientas desalentado porque el negocio no crece muy rápido. No te dejes vencer por esa frustración", dice John.
"Puede ser peligroso obtener un préstamo de $5,000 que no puedes pagar. No pierdas tu disciplina, porque podrías perder el control completamente".
Y, según John, lo más importante podría ser que los adultos mayores que están planeando empezar un negocio recuerden usar su mejor recurso: todos los años en los que desarrollaron habilidades y redes de contactos profesionales.
"Reconoce que tienes habilidades", dice él. "Solo tienes que averiguar cómo usarlas de nuevas maneras".
También te puede interesar
Las herramientas tecnológicas pueden mejorar tus hábitos de ahorro
Elige la aplicación móvil que se ajuste mejor a tu estilo.Pequeños negocios de adultos mayores tienen más probabilidades de sobrevivir
Según un nuevo estudio, estos propietarios son más capaces de mantener suficiente dinero en efectivo a su disposición.Lo básico sobre cómo establecer contactos: el arte de relacionarse
Pasos para aumentar tus contactos y conseguir empleo.