Sé tu propio jefe y sé feliz
Un nuevo estudio dice que el número de personas que trabajan por su cuenta incrementará exponencialmente.
GETTY IMAGES
Según un nuevo estudio, las personas que trabajan por cuenta propia reportan una mayor satisfacción laboral, y la tendencia se hace más popular a medida que los trabajadores se hacen mayores.
In English | Quejarse del jefe es una tradición para las personas en Estados Unidos, pero si un nuevo estudio está en lo correcto, más y más de nosotros pronto nos quejaremos de nosotros mismos cuando lo hagamos.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
Según una encuesta realizada por la compañía de software de contabilidad en la nube, Freshbooks, la cantidad de personas en el país que trabajan por cuenta propia podría triplicarse a 42 millones para el 2020. El estudio, que incluyó a 2,700 trabajadores en el país bajo todo tipo de acuerdos de trabajo (empleados tradicionales, profesionales independientes y propietarios de pequeñas empresas), se realizó junto con ResearchNow. Excluyó específicamente a los trabajadores de la "economía colaborativa" que usan plataformas en línea como Uber para obtener trabajo temporal. En cambio, se enfocó en profesionales cuya principal fuente de ingresos proviene del trabajo independiente basado en el cliente.
El número de trabajadores independientes de este tipo en Estados Unidos es de 15 millones. Pero con tantas personas que valoran más el tener flexibilidad y autonomía, y menos la escalera corporativa tradicional, Freshbooks pronostica que otros 27 millones tomarán la ruta del trabajo independiente en los próximos dos años.
"Ya sea que se produzca o no un cambio a este ritmo, está claro que la mentalidad del trabajador en el país ha cambiado", dijo el director ejecutivo de Freshbooks, Mike McDerment, en un comunicado de prensa.
Según la encuesta, los milénicos están impulsando el cambio: el 42% de la afluencia esperada de trabajadores independientes provendrá de ese rango de edad. Pero los trabajadores de mayor edad también están optando por seguir el camino de ser su propio jefe, y los que lo hacen reportan un aumento significativo en la satisfacción laboral. Casi el 60% de los encuestados de entre las edades de 50 y 65 años dijeron que trabajar por cuenta propia les da ganas de seguir trabajando por más tiempo y retrasar sus planes de jubilación.
En general, la encuesta encontró que las personas que trabajan por cuenta propia tienen más probabilidades de ser felices en su situación laboral que las personas que tienen empleos tradicionales, y la brecha se amplía con la edad. Las personas mayores de 50 años reportan la mayor tasa de satisfacción laboral. Una cosa no parece importar, independientemente de la edad: de los encuestados, el 97% dijeron que no tienen planes de regresar a un empleo tradicional en el que trabajen para otra persona.