Vida Sana

Los efectos secundarios son comunes con casi cualquier medicamento. Lo que es menos común son los efectos secundarios que pueden complicar la recuperación de la misma enfermedad que se pretende tratar. Un ejemplo: los medicamentos que pueden causar aumento de peso.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"A menudo, pensamos en los efectos secundarios que causan más síntomas [físicos]: mareos, problemas estomacales, fatiga", dice el doctor John Batsis, profesor adjunto de Medicina Geriátrica y Nutrición en University of North Carolina en Chapel Hill. "Sin embargo, el aumento de peso puede ocurrir". Y para los pacientes que tienen otros problemas médicos —por ejemplo, osteoartritis o presión arterial alta—, "el sobrepeso puede empeorar potencialmente" esas enfermedades, dice Batsis.
Sin embargo, las investigaciones sugieren que cada vez más personas toman medicamentos que causan aumento de peso; sobre todo, para trastornos que se ven exacerbados por el exceso de peso, incluidas las enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2. Basándose en los datos de la encuesta National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES) del 2017 al 2018, un estudio reciente (en inglés) publicado en Obesity encontró que 1 de cada 5 adultos en Estados Unidos toma al menos un medicamento que causa aumento de peso, siendo los más comunes algunos betabloqueadores y medicamentos para la diabetes como la insulina y las sulfonilureas.
En cuanto a los efectos secundarios, el aumento de peso puede no parecer un gran problema, especialmente si se trata de una enfermedad potencialmente mortal. Pero en escenarios menos serios, el sobrepeso puede comprometer tu salud en general. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las personas con obesidad corren un mayor riesgo de sufrir muchas enfermedades y problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y muerte. Incluso un aumento de peso modesto (estamos hablando de 5 a 20 libras) puede tener efectos negativos para la salud, según revela un estudio (en inglés).
Otra desventaja: el aumento de peso como efecto secundario puede causar menor cumplimiento con la toma de los medicamentos, dice la doctora Devika Umashanker, directora médica de sistemas del Hartford HealthCare's Medical and Surgical Weight Loss Program y especialista en medicina de la obesidad.
Continúa leyendo para ver por qué cada uno de estos medicamentos comunes causa un aumento de peso y qué puedes hacer para evitar cambios en la báscula.
1. Medicamentos para la diabetes
Mantener un peso saludable es una parte importante de cualquier tratamiento para la diabetes tipo 2. Pero esta es la frustración: algunos de los medicamentos recetados para ayudar a controlar la enfermedad a menudo causan aumento de peso. Tomemos, por ejemplo, la insulina inyectable.
La hormona funciona ayudando a las células del cuerpo a absorber la glucosa. Sin embargo, la insulina provoca un aumento de peso cuando las células absorben demasiada glucosa y el cuerpo la convierte en grasa. No todas las personas con diabetes tipo 2 usan insulina. Pero la insulina no es el único tratamiento para la diabetes tipo 2 que tiene este efecto secundario.
Según un estudio (en inglés) publicado en Archives of Medical Science, las sulfonilureas (como la gliburida, la glipizida y la glimepirida) reducen los niveles de azúcar en la sangre en un 20%, pero también pueden causar un aumento de peso de entre 4 y 5 libras en promedio. Esto se debe a que estimulan las células beta del páncreas para que liberen insulina.
¿Qué hacer? "Estos medicamentos se han usado durante muchos años y, a menudo, son comunes en el control de la diabetes, pero hay medicamentos más nuevos que promueven la pérdida de peso y se deben considerar", dice Batsis. En resumidas cuentas: si te preocupa, habla con tu médico.
También te puede interesar
Por qué quitar la nieve puede provocar un infarto
A menos que estés en buena forma, tal vez sea mejor que otra persona despeje la nieve de la acera.8 señales de un ataque cardíaco “silencioso” que pasarías por alto
Los síntomas pueden ser sutiles, pero eso no significa que sean menos peligrosos.
Los 10 peores hábitos para tu corazón
Cosas que pueden dañar el corazón y comprometer la salud, desde dormir mal hasta estar estresado.