Centro de recursos

¿Qué es más aterrador que tener una emergencia médica que cambia la vida? Tenerla y no saberlo.
Ese es el caso con lo que se conoce como un derrame cerebral silencioso.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Un derrame cerebral silencioso ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se bloquea o se reduce, privando a las células cerebrales de oxígeno en el proceso. Pero a diferencia de los derrames cerebrales más conocidos —isquémicos y hemorrágicos—, uno silencioso no muestra ninguno de los síntomas iniciales que indican que está ocurriendo un derrame cerebral y que necesitas ir a la sala de emergencias de inmediato. Esas señales de advertencia incluyen dificultad para hablar, debilidad en el brazo, rostro caído, un cambio en la visión o pérdida del equilibrio.
Aunque un derrame cerebral silencioso pasa desapercibido, "la ausencia de síntomas no necesariamente significa la ausencia de lesiones cerebrales", dice el Dr. Mitchell Elkind, jefe de ciencia para la salud cerebral y derrames cerebrales en la Asociación Americana del Corazón.
Las personas que han tenido uno pueden experimentar problemas eventualmente. Los derrames cerebrales silenciosos, dice Elkind, "aún pueden dañar el cerebro y acumularse con el tiempo".
A continuación te presentamos la información esencial que debes conocer.
¿Quién tiene más riesgo de sufrir un derrame cerebral silencioso?
Al igual que un derrame cerebral isquémico, un derrame cerebral silencioso es causado por un coágulo de sangre que interrumpe el flujo de sangre en el cerebro, a diferencia de un derrame cerebral hemorrágico, que se caracteriza por sangrado en el cerebro.
También te puede interesar
Mitos y verdades clave sobre el derrame cerebral
Reconoce las señales reales de un accidente cerebrovascular y la importancia de actuar rápido para salvar vidas.
Adultos de mediana edad sufren más derrames cerebrales
Sin embargo, los derrames cerebrales se mantienen estables entre mayores de 65 años.
8 señales de advertencia de un ataque cardíaco “silencioso”
Los síntomas pueden ser sutiles, pero eso no significa que sean menos peligrosos.